Un conejo sin orejas (2007)

(DE) · Drama, Comedia, Romance · 1h 55m

Póster de Un conejo sin orejas
Media
2.7 /10

258 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un conejo sin orejas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Nora Tschirner interpreta a una tímida profesora de preescolar cuyo cuadriculado mundo se desmorona cuando, tras montar un tremendo escándalo en una boda, un paparazzo es condenado a 300 horas de trabajos para la comunidad y tiene que cumplirlas precisamente junto a ella. El problema es que el paparazzo en cuestión, Ludo (Til Schweiger), fue compañero suyo de colegio y se dedicaba a hacerle la vida imposible. Claro que, bien pensado, quizá ésta sea una ocasión perfecta para ajustar cuentas con él... siempre y cuando el amor, tan meticón él, no se entrometa.

Ficha de la película

Título original

Keinohrhasen


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Til Schweiger


Reparto principal de Un conejo sin orejas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un conejo sin orejas.

Nuestra crítica de Un conejo sin orejas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Un conejo sin orejas', una película que deja un sabor agridulce en el paladar! Dirigida por Til Schweiger y protagonizada por Nora Tschirner y él mismo, esta comedia romántica tejida con tramas de humor negro es una oportunidad para recorrer la vida después del instituto, plagada de recuerdos que se voltean en contra de nosotros.

La dirección de Schweiger es, sin duda, el eje central de este film. Su capacidad para manejar una cámara y construir escenas que generen tensión, humor o emociones profundas es evidente en cada cuadro. Sin embargo, a veces la dirección se vuelve ligeramente predictible, lo que puede reducir la efectividad de algunos momentos.

El guion, escrito por Schweiger junto con Jan George Casper y Bülent Kaçan, es un conjunto de situaciones humorísticas y momentos emocionales que se entrelazan a través de una estructura lineal y sencilla. Aunque la trama principal se mantiene clara e interesante, algunas subtramas pueden parecer innecesarias y solo sirven para generar distracciones insignificantes.

Nora Tschirner es una actriz que impregna su personaje de tímidez y vulnerabilidad, lo que permite a los espectadores conectarse fácilmente con ella. El actor principal, Schweiger, tiene un gran desempeño en el papel del paparazzo Ludo, quien vuelve al profesorado para cumplir su sentencia de servicio comunitario. Sus interacciones con Tschirner son realistas y efectivas, lo que aporta una verdadera dinámica emocional al film.

En términos generales, 'Un conejo sin orejas' es una película agradable y divertida que explora los temas de la amistad, el amor, la venganza y la reconciliación. Aunque no es una obra maestra del cine, es seguro decir que tiene un lugar en la industria cinematográfica alemana por su humor despreocupado y su enfoque realista de los personajes. Si estás buscando algo que te hace reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo, no dudes en ver 'Un conejo sin orejas'. ¡Es una experiencia cinematográfica única!

En resumen, 'Un conejo sin orejas' es una comedia romántica alemana dirigida por Til Schweiger. La película se basa en la interacción entre Nora Tschirner y Schweiger, quienes interpretan a una profesora de preescolar y un paparazzo que cumple servicio comunitario junto a ella. Aunque el guion es predictible y tiene algunos puntos débiles, la dirección de Schweiger y las actuaciones de sus protagonistas permiten que el film sea divertido e interesante. Es una obra que explora temas como la amistad, el amor, la venganza y la reconciliación en un entorno realista y relatable. En definitiva, es una película para disfrutar y reflexionar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un conejo sin orejas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Un conejo sin orejas” (Rabbit Hole) es una comedia romántica que, sorprendentemente, logra destacar por su peculiaridad y un toque de originalidad. La película, dirigida por Thomas Böhm, se adentra en la vida de Nora Tschirner, una profesora de preescolar cuya existencia se define por la rigidez y el control. Su mundo, meticulosamente ordenado, se ve sacudido por una situación imprevista: la condena de un paparazzo, Ludo (Til Schweiger), a realizar trabajos comunitarios junto a ella. La premisa, aparentemente sencilla, se convierte en el catalizador para explorar temas más profundos sobre el miedo al cambio, la pérdida y la búsqueda de la felicidad.

La dirección de Böhm es notable por su capacidad para construir una atmósfera de encaje, que refleja la personalidad neurótica de Nora. El uso de la fotografía y la composición recuerdan a una imagen de álbum de fotos, enfatizando la naturaleza artificial y la falta de espontaneidad de su vida. Sin embargo, la película no se queda en la mera imitación de la vida cotidiana; la dirección se involucra con las emociones de los personajes, mostrándonos las consecuencias psicológicas de su ansiedad y su incapacidad para vivir el presente. El ritmo, a pesar de la comedia presente, es pausado, permitiendo al espectador sumergirse en la inmersión de Nora y comprender sus motivaciones.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Tschirner ofrece una interpretación convincente, transmite con naturalidad la timidez, la vulnerabilidad y el miedo que la atormentan. Su evolución a lo largo de la trama es gradual y realista, y consigue generar una conexión emocional con el público. Schweiger, por su parte, aporta un toque de humor irreverente a su papel de paparazzo, utilizando su característico carisma para aligerar la tensión dramática. La química entre ambos actores es evidente y fundamental para el desarrollo de la historia. La película se beneficia de un elenco secundario competente que complementa a los protagonistas sin restar protagonismo.

El guion, escrito por Thomas Bormuth y Ulrich Mainhard, es donde la película realmente alcanza su mayor potencial. Si bien la trama principal es curiosa, es la exploración de las complejidades emocionales de Nora lo que le da sustancia. La película aborda la pérdida de su hijo, un trauma que la define y que la paraliza. El conflicto con Ludo no es solo un pretexto para la comedia, sino que sirve como un espejo que refleja sus propios miedos y su dificultad para afrontar el duelo. La película, en su esencia, es una reflexión sobre el coraje para afrontar las dificultades y para permitir que el amor te lleve a romper con los patrones autodestructivos. No es una comedia ligera; requiere una cierta disposición a conectar con los personajes y a dejarse llevar por sus emociones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.