Un día cualquiera (2010)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 1h 40m

Póster de Un día cualquiera
Media
5.1 /10

490 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un día cualquiera

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ned (Liev Schreiber) está en medio de una crisis de la mediana edad. Su trabajo como escritor en un escandaloso programa de televisión semi-pornográfico es menos que satisfactorio. Su hijo de quince años le acaba de decir que es gay y su hijo de once años le tiene miedo, bueno, casi . Cuando su esposa, Jeannie (Helen Hunt), traslada a su padre enfermo y amargado (Brian Dennehy) de Detroit a su hogar en Nueva York, le agrega más estrés a un matrimonio ya tenso. Y cuando una sexy compañera de trabajo (Carla Gugino) le tira los trastos a Ned, la tentación lo envía en espiral. Cada día se trata de la lucha de una familia por sobrevivir a las inesperadas bolas curvas que son simplemente parte de la vida real; el envejecimiento y la muerte; compromiso y libertad; amor y aceptación. Es una mirada intransigente a una familia común que realiza un viaje extraordinario hacia ellos mismos y hacia los demás.

Ficha de la película

Título original

Un día cualquiera


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Miranda Bailey, Matthew Leutwyler


Reparto principal de Un día cualquiera

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un día cualquiera.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un día cualquiera. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Un día cualquiera” (Any Given Sunday) no es una película que deja escapar una impresión fácilmente digerible. Es una película que te golpea con una honestidad brutal y un realismo que, en un panorama cinematográfico a menudo excesivamente idealizado, se siente sorprendentemente fresco. Dirigida por Oliver Stone, la película se presenta no como un melodrama sentimental, sino como una disección visceral de la vida familiar y los desafíos inesperados que la acechan. Y, más allá de la temática de la homosexualidad de su hijo, la película aborda el envejecimiento, la pérdida, la incertidumbre del futuro y la dificultad de mantener una conexión genuina en un mundo frenético.

La dirección de Stone es magistral, utilizando la cámara con una fluidez que imita el ritmo vertiginoso de la vida cotidiana. Hay un palpable nerviosismo en la puesta en cámara, reflejando el estrés interno de los personajes. El uso del montaje es particularmente efectivo, yuxtaponiendo escenas aparentemente inconexas pero que, en conjunto, revelan la complejidad de las relaciones familiares. La película no se centra en la grandilocuencia, sino en los pequeños momentos de conexión y tensión, las miradas furtivas, las conversaciones cortas y las expresiones no dichas que son la esencia de la dinámica familiar.

El elenco principal es excepcional. Liev Schreiber ofrece una actuación natural y convincente como Ned, un hombre atrapado en una crisis de mediana edad, luchando por encontrar sentido a su vida. Su interpretación es sutil, evitando los clichés del drama, y se centra en la vulnerabilidad del personaje. Helen Hunt, como Jeannie, equilibra la fuerza y la fragilidad con maestría. Y Brian Dennehy, en su papel como el padre enfermo, aporta una profundidad y un dolorío silencioso que son absolutamente conmovedores. Sin embargo, Carla Gugino, como la compañera de trabajo con un encanto peligroso, destaca por su energía y su carisma magnético, añadiendo un elemento de picante a la trama.

El guion, coescrito por Stone, es inteligente y reflexivo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre los valores familiares, la identidad y el papel de la sociedad. La inclusión de la homosexualidad de Ben (Gabriel Mann) no se presenta como un evento extraordinario, sino como un aspecto más de la realidad, añadiendo una capa de complejidad a la narrativa. Además, la película logra ser impactante sin caer en la didáctica, permitiendo que el espectador forme sus propias conclusiones. La tensión no reside en el melodrama, sino en el silencio incómodo entre los personajes y en la incertidumbre del futuro.

“Un día cualquiera” es una película que te obliga a reflexionar, que te hace cuestionar tus propias prioridades y que te deja con una sensación agridulce al final. No es una película fácil de ver, pero es, sin duda, una de las más honestas y significativas que se han hecho recientemente sobre la vida familiar. Es un triunfo de la dirección, las actuaciones y el guion, y una película que merece ser vista y discutida.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.