
Un día en Nueva York (1949)
(EN) · Música, Comedia, Romance · 1h 38m
Ellos pintan la ciudad con alegría!

Dónde ver Un día en Nueva York
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tres marineros que gozan de un permiso de veinticuatro horas en New York aprovechan para conocer la ciudad y arreglar algunos asuntos pendientes. También quieren divertirse, y conocen a tres chicas que les hacen perder la cabeza.
Ficha de la película
Un día en Nueva York
EN
Arthur Freed
Reparto principal de Un día en Nueva York
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un día en Nueva York.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un día en Nueva York. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un día en Nueva York” (Breakfast at Tiffany's, 1961), a pesar de su título internacionalmente conocido, es mucho más que un simple “desayuno” romántico. Es una radiante y a veces desconcertante observación de la ciudad de Nueva York a través de los ojos de tres jóvenes marineros estadounidenses que, durante unas veinticuatro horas de permiso, se aventuran en su laberíntico corazón. La película, dirigida con una elegancia sutil por Blake Edwards, logra encapsular la esencia de un New York exuberante, caótico y, en última instancia, profundamente conmovedor.
La historia se centra en Paul Varner, interpretado magistralmente por Mickey Rooney, un joven en busca de independencia y un sentido de propósito. Su búsqueda se complica, y de forma encantadora, por la presencia de Holly Golightly, interpretada por Audrey Hepburn, una socialité en busca de su propio destino. Hepburn, en un papel que la consagraría como icono, ofrece una actuación hipnótica. Su Holly es una figura enigmática, una mezcla de vulnerabilidad y sofisticación, que desconcierta y cautiva al espectador al mismo tiempo. La química entre Hepburn y Rooney es palpable, generando momentos de humor agridulce y una conexión que trasciende la trama principal.
Si bien el romance es un elemento central, la película no se limita a una simple comedia romántica. Edwards logra pintar un retrato vívido de la ciudad, mostrando sus barrios más glamurosos, sus bares clandestinos, sus apartamentos abarrotados y sus personajes excéntricos. La dirección es notable, utilizando la fotografía de William A. Fraker para crear una paleta de colores vibrante y evocadora, que refleja el espíritu vibrante y a veces disfuncional de Nueva York. La banda sonora, compuesta por Henry Mancini, es icónica y contribuye enormemente a la atmósfera del filme.
Sin embargo, el guion, adaptado de la obra de Truman Capote, presenta algunas debilidades. A pesar de que la historia se centra en la búsqueda de Holly de una identidad y un lugar en el mundo, algunas de las subtramas, como la relación de Paul con su compañero de cuarto, a veces se sienten un poco forzadas y carentes de profundidad. El guion, en general, se centra más en la presentación de personajes y escenarios que en el desarrollo de una trama particularmente compleja. No obstante, la atmósfera general, la sensualidad del vestuario y la dirección artística compensan estas fallas.
En definitiva, “Un día en Nueva York” es una joya cinematográfica que ofrece un escapismo delicioso y una reflexión sutil sobre la búsqueda de la felicidad y la identidad. Es una película que permanece en la memoria por su estética, su música y, sobre todo, por la inolvidable interpretación de Audrey Hepburn. Es una película que celebra el optimismo y la belleza, incluso en medio del caos y la incertidumbre.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Bob Marley: One Love

Summer of Soul

Rocketman

Bohemian Rhapsody

Ha nacido una estrella

Whitney Houston. I Wanna Dance with Somebody
