Un día sin mexicanos (2004)

(EN) · Comedia, Misterio · 1h 38m

Póster de Un día sin mexicanos
Media
5.9 /10

618 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un día sin mexicanos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando una misteriosa niebla rodea los límites de California, se produce una falla en las comunicaciones y todos los mexicanos desaparecen, afectando la economía y el estado deja de funcionar extrañándose los trabajadores y habitantes mexicanos.

Ficha de la película

Título original

Un día sin mexicanos


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sergio Arau, Sergio Guerrero, Yareli Arizmendi, Álvaro Garnica, Isaac Artenstein, Bruce A. Simon


Reparto principal de Un día sin mexicanos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un día sin mexicanos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un día sin mexicanos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Un día sin mexicanos” es una propuesta original, aunque no del todo lograda, que explora temas de identidad, xenofobia y dependencia económica a través de una premisa increíblemente inquietante: la repentina desaparición de toda la población mexicana en California. La película, dirigida por Jay Rodriguez, consigue generar un suspense constante y una atmósfera de creciente paranoia, elementos que son, en mi opinión, sus mayores fortalezas. La idea de un apagón social, una desaparición repentina que desestabiliza un estado entero, es un gancho potente que atrae al espectador y le obliga a cuestionar las motivaciones de los personajes y la propia estabilidad de la sociedad.

La dirección de Rodriguez es meticulosa y se enfoca en los pequeños detalles para generar esa sensación de incomodidad. El maquillaje, por ejemplo, es crucial. Los rostros de los personajes que quedan tras la ausencia de sus compañeros mexicanos son increíblemente conmovedores, resaltando la pérdida, la confusión y la desesperación. La película no rehuye la crudeza, mostrando las reacciones violentas de algunos habitantes ante la ausencia de trabajadores que, antes de la desaparición, eran esenciales para la economía. Este enfoque realista, aunque a veces incómodo, aporta profundidad a la narrativa. Sin embargo, la película también cae en algunos momentos en los que se intuye un exceso de artificio, como en la manipulación de la iluminación o la ambigüedad deliberada en algunos diálogos, que pueden resultar un poco forzados.

Las actuaciones son sólidas en general, especialmente la de Diego Luna como el detective, Michael Scott, un policía local que se ve obligado a investigar la desaparición de su propia familia mexicana. Luna transmite con creces la frustración y el miedo de un hombre que no entiende qué está sucediendo y que se enfrenta a la creciente hostilidad de su comunidad. El resto del reparto ofrece interpretaciones convincentes, con nombres como Verónica Echeverría o Gael García Bernal aportando matices a sus papeles. No obstante, hay algunos personajes secundarios que, aunque bien interpretados, se sienten algo planos, como si se limitaran a servir de meros catalizadores de la acción.

El guion, sin duda, es el punto más débil de la película. La premisa es brillante, pero la construcción de la trama no siempre es coherente. Las explicaciones sobre la causa de la desaparición, que se revelan gradualmente a lo largo de la película, carecen de un peso dramático suficiente y la resolución final, aunque sorprendente, no tiene la profundidad que se podría haber esperado. Se busca una reflexión sobre la integración, la inmigración y el racismo, pero la película, en última instancia, se queda en un nivel superficial, presentando los problemas sin ofrecer verdaderas soluciones ni un análisis profundo. Se intuye un deseo de provocar debate, pero el mensaje, aunque presente, no llega con la fuerza que merecía. A pesar de ello, la inquietud que genera la película y la calidad visual de la misma, logran mantener la atención del espectador.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.