Un Día, Un Pato (2005)

(EN) · Drama · 1h 36m

Póster de Un Día, Un Pato
Media
6.3 /10

538 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un Día, Un Pato

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Es el año 2009, y Jeb Bush es el presidente de Estados Unidos, un país que perdió sus servicios sociales, espacios verdes, sus parques públicos, y lo más importante, el sentido común. Arthur es un viudo que habiendo vivido más años que sus familiares y amigos, se encontrará a sí mismo sin un hogar. Pero él tiene un pato llamado Joe, y juntos dejarán Los Angeles para encontrar el agua en el desierto. De esta forma, ambos se embarcarán en la búsqueda del significado de la vida. Interactuando con un peculiar personaje –algo hospitalario, algo dañino, algo heroico- aprenderá que salvar la vida de su pato, posiblemente signifique el camino a la salvación de sí mismo.

Ficha de la película

Título original

Un Día, Un Pato


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Domini Hofmann, Nicole Bettauer


Reparto principal de Un Día, Un Pato

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un Día, Un Pato.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un Día, Un Pato. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Un Día, Un Pato” es una película sorprendentemente conmovedora y profundamente filosófica que, contra todo pronóstico, logra mantenerte enganchado desde sus primeros minutos. La película, que ha sido objeto de cierta controversia por la figura del personaje principal, Jeb Bush (interpretado por un Robert Forster excepcionalmente sutil), nos presenta una historia singular sobre la soledad, la pérdida y la búsqueda del propósito en un mundo que, según la película, ha perdido su rumbo. No es una película que ofrezca respuestas fáciles, sino que, en cambio, plantea preguntas complejas y nos invita a reflexionar sobre la condición humana.

La dirección de Bob Clark, quien también fue responsable de “A Christmas Story”, es deliberadamente retro, evocando una sensación de nostalgia melancólica. La paleta de colores, dominada por tonos terrosos y el naranja del sol del desierto, crea una atmósfera visualmente rica y que refuerza la soledad y la aridez del viaje de Arthur. Clark logra un equilibrio entre lo surrealista y lo realista, presentando situaciones que, aunque a veces absurdas, se sienten genuinamente impactantes. La fotografía de Peter Deming es destacable, capturando la belleza desoladora del paisaje californiano y la fragilidad de los personajes.

Robert Forster da una actuación magistral como Arthur, un hombre consumido por la soledad y la falta de un propósito. Su Arthur es silencioso, observador y, a pesar del desánimo que lo envuelve, exuda una quietud que obliga al espectador a conectar con él a un nivel profundo. La relación entre Arthur y Joe, el pato que se convierte en su compañero de viaje, es el corazón de la película. No es una relación convencional, pero es real y conmovedora, ofreciendo un contraste conmovedor con el mundo exterior y con las relaciones humanas que Arthur ha perdido. Además, la aparición de Frank, el personaje interpretado por John Hurt, añade una capa de complejidad al drama, su hospitalidad amenazante y su misterio contribuyen a la atmósfera de inquietud que impregna la película.

El guion, escrito por el propio Bob Clark, es inteligente y evocador. Si bien la premisa de una película ambientada en un futuro distópico con un Jeb Bush como presidente puede parecer excéntrica, la historia se centra en temas universales: la pérdida, la soledad, el arrepentimiento y la búsqueda de significado. La película no pretende ser un comentario político, sino más bien una meditación sobre la fragilidad de la existencia y la importancia de conectar con el mundo que nos rodea, aunque sea a través de la compañía de un pato. La película se desarrolla con un ritmo pausado que favorece la introspección, permitiendo que las emociones y reflexiones de los personajes resalten. No es una película para aquellos que buscan acción y entretenimiento rápido, pero para aquellos que disfrutan de las historias reflexivas y que les permiten contemplar el sentido de la vida, “Un Día, Un Pato” es una experiencia cinematográfica inolvidable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.