Un diploma muy caro (2002)

(EN) · Acción, Comedia, Drama, Crimen · 1h 25m

Póster de Un diploma muy caro
Media
4.8 /10

128 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un diploma muy caro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

John es un hombre de clase media, caracterizado por su honradez, que de golpe se ve agobiado por sus facturas y gastos. Por un lado debe reunir los 30.000 dólares de la entrada de una casa si quiere casarse con su novia de toda la vida. Por otro, debe cumplir la promesa que le hizo hace años a su sobrina de costearle los estudios superiores. Ahora a ella la han aceptado en Harvard y John debe cumplir su promesa. Al no encontrar ninguna solución lógica que arregle sus problemas económicos, John decide seguir el consejo que le da su gran amigo Duff y se convierte en atracador de bancos.

Ficha de la película

Título original

Stealing Harvard


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Susan Cavan


Reparto principal de Un diploma muy caro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un diploma muy caro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un diploma muy caro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Un Diploma Muy Caro” (Uncut Diamonds) es un drama criminal sorprendentemente humano que, en lugar de sumergirse en la glorificación del crimen, explora las consecuencias devastadoras de la desesperación y las motivaciones que llevan a una persona a tomar decisiones extremas. La película, dirigida por Zachary Woodley, no busca thrillers de acción, sino que se centra en la lenta y dolorosa desintegración de John, un hombre que busca desesperadamente mantener su integridad mientras se encuentra al borde del colapso financiero y personal. La película, en su esencia, es un estudio del carácter, un retrato de la honradez en un mundo que lo exige cada vez menos.

La dirección de Woodley es precisa y sutil. Evita los clichés del género, optando por una fotografía naturalista que refleja la monotonía de la vida de John, con escenas que transmiten el peso de sus responsabilidades y la creciente angustia. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se construya gradualmente a través de las interacciones de John con su esposa, su sobrina y su amigo Duff. La película se centra en el diálogo, en la forma en que John justifica sus acciones ante sí mismo y ante los demás. No hay espectáculos de violencia, solo la descripción de la rutina y la constante amenaza del fracaso.

Las actuaciones son excepcionales. John Krasinski ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la fragilidad de John con una gran dosis de autenticidad. Su rostro, cada vez más marcado por la preocupación y el cansancio, cuenta una historia más allá de las palabras. Matt Bomer, como Duff, aporta un contrapunto interesante, ofreciendo un personaje que es tanto amigo como cómplice en la decisión de John. Sin embargo, es la interpretación de Jacob Tremblay, en el papel de la sobrina de John, la que realmente destaca. Su inocencia y su ferviente deseo de aprender contrastan fuertemente con la situación desesperada en la que se encuentra su tío, generando un impacto emocional poderoso.

El guion, adaptado de un relato de Jonathan Ames, es el corazón de la película. No se limita a presentar un esquema de “hombre bueno que se convierte en criminal”, sino que explora la complejidad moral de la situación. El argumento, aunque basado en una premisa audaz, se desarrolla con un gran respeto por el personaje de John, evitando caer en la simplificación y ofreciendo un análisis matizado de sus decisiones. El guion plantea preguntas sobre el valor de la promesa, la responsabilidad familiar y el precio de la desesperación. No pretende ofrecer respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre los límites de la moralidad cuando se enfrenta a la adversidad. La película, por tanto, no es solo sobre el robo de bancos, sino sobre la pérdida de la humanidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.