
Un domingo en el campo (1984)
(FR) · Drama, Familia · 1h 30m

Dónde ver Un domingo en el campo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Verano de 1910. Un prestigioso pintor viudo lleva una triste y solitaria vida en la campiña francesa. La llegada del domingo se ha convertido para él en el mayor de los placeres. Ese día recibe la visita de su hijos y, lleno de alegría, disfruta del placer de conversar con ellos sobre la relación entre vida y arte.
Ficha de la película
Un dimanche à la campagne
FR
Bertrand Tavernier, Alain Sarde
Reparto principal de Un domingo en el campo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un domingo en el campo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un domingo en el campo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un domingo en el campo” de Agnès Varda no es una película que se “ve”; es una película que se siente. Es una experiencia contemplativa, casi meditativa, que se instala profundamente en el espectador y persiste mucho después de que los créditos finales se han desvanecido. La película no busca soluciones fáciles ni conclusiones definitivas, sino que se dedica a explorar la condición humana a través de una lente poética y profundamente personal. Y lo logra con maestría, alejándose del melodrama convencional y abrazando una belleza sutil y a menudo melancólica.
La dirección de Varda es, sin duda, el pilar central de la película. Su elección de planos largos, con el uso magistral del tiempo y la observación detenida de sus personajes, es cautivadora. No hay secuencias apresuradas o cortes abruptos. Varda nos permite acompañar a Jean Dasté como el pintor, Antoine, en su rutina diaria, en su quietud, en su soledad. La cámara se convierte en una extensión de la mente del protagonista, capturando sus pensamientos y sus emociones sin necesidad de diálogos explícitos. La película no necesita de artificios; la belleza reside en la simplicidad y la autenticidad de los momentos compartidos entre padre e hijos.
Dasté ofrece una actuación incansable. Su Antoine no es un hombre alegre ni extrovertido. Es un hombre atormentado por el dolor, por la pérdida, y por la dificultad de conectar con los demás. Sin embargo, su presencia es reconfortante, impregnada de una ternura silenciosa y un profundo respeto por sus hijos. La interpretación de los tres hijos, interpretados por los propios hijos de Varda, es particularmente conmovedora. Transmiten una inocencia y una vitalidad que contrasta con la melancolía del padre, creando una dinámica familiar rica y compleja. No se trata de una representación idealizada de la familia, sino de una exploración honesta y a menudo incómoda de las relaciones intergeneracionales.
El guion, escrito por Varda y Simone Berard, es excepcionalmente delicado. Evita la sentimentalidad fácil, y se enfoca en la comunicación no verbal, en las miradas, los gestos, las pausas. Las conversaciones entre Antoine y sus hijos son fragmentadas, a menudo incompletas, y se centran en temas aparentemente triviales, como la pintura, la naturaleza, el recuerdo. Pero a través de estos pequeños intercambios, se vislumbra una reflexión profunda sobre el significado de la vida, la relación entre el arte y la existencia, y la importancia de transmitir el legado a las nuevas generaciones. Es un diálogo sobre la muerte, el arte y el tiempo, expresado con una honestidad brutal y un respeto incondicional por la vida.
“Un domingo en el campo” no es una película para todos. Requiere paciencia, atención y una predisposición a aceptar la belleza en la simplicidad. Pero para aquellos que están dispuestos a dejarse llevar por su ritmo pausado y su atmósfera contemplativa, ofrece una experiencia cinematográfica profundamente enriquecedora y un retrato conmovedor de la vida, la memoria y la conexión humana.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
