Un extraño está mirando (1982)

(EN) · Drama, Terror, Suspense · 1h 32m

En la Estación Central de NY, un asesino se esconde, las víctimas desaparecen ... y miles de testigos jamás sabrán que sucedió.

Póster de Un extraño está mirando
Media
4.8 /10

212 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un extraño está mirando

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un psicópata mantiene como rehenes a la hija y a la novia de un hombre, cuya mujer fue violada y asesinada delante de la niña tres años antes, en una zona desierta del metro de Nueva York, bajo la estación de trenes de Grand Central. Mientras, la policía trata de descubrir su paradero

Ficha de la película

Título original

Un extraño está mirando


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Un extraño está mirando

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un extraño está mirando.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un extraño está mirando. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Un extraño está mirando” (Lookin’ at Me) no es la joya de la corona del terror psicológico, pero sí una incursión inquietante y sorprendentemente efectiva en la psique torturada de su protagonista. La película, dirigida por el relativamente poco conocido Matthew J. Wagoner, logra construir una atmósfera de tensión palpable desde el primer momento, un nerviosismo que se siente casi físico y que se sostiene, con notables excepciones, a lo largo de su metódica duración. La película se centra en Leo (James Falic), un hombre traumatizado que, devastado por la pérdida de su esposa y la posterior violación de su hija, se ve forzado a interactuar con un desconocido, un individuo que mantiene a su hija y a la novia de Leo como rehenes en un punto remoto del metro de Nueva York.

La dirección de Wagoner se caracteriza por un enfoque en la inmediatez y la observación. Evita los jumpscares baratos y los clichés del género, optando por un estilo visual más contemplativo. Las largas tomas en las que Leo observa a sus rehenes, a la policía y al extraño, contribuyen a la sensación de claustrofobia y a la introspección del personaje. La cámara no interfiere, dejando que el espectador se sumerja en la experiencia de Leo, sintiendo su angustia, su miedo, su desesperación. La película aprovecha a su máximo potencial el entorno del metro de Nueva York, un espacio vasto e impersonal que sirve como escenario perfecto para la soledad y la paranoia. Los planos de la estación de trenes, con sus túneles oscuros y sus pasajeros borrachos, crean una sensación de amenaza constante, incluso cuando no hay peligro evidente.

El núcleo de la película reside en la interpretación de James Falic, que ofrece una actuación sutil pero poderosa. Falic transmite magistralmente la fragilidad emocional de Leo, capturando su vulnerabilidad y su desesperación con una precisión admirable. Su personaje no es un héroe ni un villano, sino un hombre roto por el dolor, incapaz de escapar de su pasado y atrapado en una situación que amenaza con destruirlo por completo. El resto del reparto, incluyendo a Brittney Wilson como la novia de Leo y a Jordyn McGregor como su hija, son competentes pero, en general, cumplen su función sin destacar. La ambigüedad del extraño, interpretado por Matt Blaisdell, es crucial; nunca sabemos sus motivaciones con total certeza, lo que añade una capa de inquietud a la trama.

Si bien el ritmo de la película es deliberadamente lento y la trama no presenta giros argumentales especialmente sorprendentes, "Un extraño está mirando" se distingue por su atmósfera opresiva y su enfoque en la exploración psicológica de los personajes. El guion, a pesar de su simplicidad, logra plantear preguntas sobre el trauma, la culpa y la naturaleza de la violencia. El final, aunque quizás un tanto abrupto para algunos, ofrece una reflexión inquietante sobre la posible redención y la capacidad del ser humano para encontrar significado incluso en la oscuridad. La película no busca entretener, sino más bien provocar una respuesta emocional y reflexionar sobre la fragilidad del ser humano.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.