
Un hombre llamado Ove (2015)
(SV) · Comedia, Drama · 1h 56m
La desdicha odia la compañía.
Dónde ver Un hombre llamado Ove
La película Un hombre llamado Ove está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ove (Rolf Lassgård), de 59 años, es un hombre gruñón que ha perdido la fe en todo el mundo, incluido en él mismo; hasta que su visión negativa del hombre y la sociedad es puesta a prueba por una familia que se muda a la casa de al lado.
Ficha de la película
En man som heter Ove
SV
Annica Bellander Rune, Nicklas Wikström Nicastro
Reparto principal de Un hombre llamado Ove
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un hombre llamado Ove.
Nuestra crítica de Un hombre llamado Ove
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Nominada al Oscar a mejor película de habla no inglesa y mejor maquillaje. Mejor comedia europea en los Premios del Cine Europeo. Nominada a mejor película de habla no inglesa en los Satellite Awards.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un hombre llamado Ove. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un hombre llamado Ove” (2012) no es una comedia romántica convencional, aunque el núcleo de la historia, el contacto inesperado entre un hombre amargado y una familia joven, le otorgue ese sello de color. La película, dirigida por Hannes Holm, se erige como una meditación melancólica sobre la soledad, la pérdida y la capacidad humana para el cambio, y logra evocar una profunda resonancia emocional en el espectador. Holm, lejos de buscar el melodrama barato, construye un ritmo pausado y deliberado que permite al espectador sumergirse en la vida de Ove, un hombre que ha construido un muro alrededor de su corazón tan sólido que el contacto con el exterior resulta casi imposible.
Rolf Lassgård, en el papel principal, ofrece una actuación magistral. Su Ove no es un villano caricaturesco, sino un hombre profundamente roto, marcado por la muerte de su esposa y las decepciones de una vida aparentemente infructuosa. Lassgård captura la amargura, el resentimiento y la incomodidad con una sutileza y una profundidad que son verdaderamente conmovedoras. No recurre a gestos exagerados o expresiones faciales simplistas; su actuación se basa en la introspección, en la transmisión silenciosa de emociones que se filtran a través de miradas, gestos y la manera en que se mueve. El verdadero poder del personaje reside en su aparente crueldad, que se revela progresivamente como la manifestación de un profundo dolor.
El guion, coescrito por Hannes Holm y Anders Weberg, es una de las mayores fortalezas de la película. La historia no se centra en la búsqueda del amor romántico, como podría esperarse, sino en la construcción de una conexión humana genuina a partir de la incomprensión y la falta de comunicación. Las interacciones entre Ove y los niños, Agnes (Cecilia Hörnell) y Pelle (Elliott Schwartz), son particularmente conmovedoras. El guion evita caer en clichés y ofrece un retrato realista de la dinámica familiar. La película explora con inteligencia el impacto de la pérdida, el luto, la vejez y las dificultades de comunicarse con las nuevas generaciones. La trama no se complica con giros inesperados, sino que se basa en la gradual apertura de Ove, impulsada por la curiosidad infantil y la insistencia de los niños en construir una nueva casa de madera en el jardín de su casa. Este pequeño proyecto, aparentemente trivial, se convierte en el catalizador de su transformación.
La dirección de Holm es impecable. Utiliza la fotografía de Bengt Jonsson para evocar la belleza melancólica del paisaje sueco, reforzando la atmósfera de soledad y melancolía que impregna la película. Las escenas al aire libre, especialmente las que involucran el jardín, son particularmente efectivas. La película no se anda con rodeos al abordar temas complejos como la soledad y el luto, pero lo hace con una sensibilidad y un respeto que no restan valor a su mensaje. "Un hombre llamado Ove" es una película que te queda en la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan rodado. Es una meditación sobre la importancia de la conexión humana, la capacidad de perdonar y la belleza que puede encontrarse incluso en los lugares más inesperados.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Flykten till framtiden

Hipnosis

I Love You, A Divorce Comedy

Fuera de pista

Gracias, lo siento

Dancing Queens
