
Un hombre lobo americano en Londres (1981)
(EN) · Comedia, Terror · 1h 37m
Cuidado con la luna.
Dónde ver Un hombre lobo americano en Londres
La película Un hombre lobo americano en Londres está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Un hombre lobo americano en Londres grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Un hombre lobo americano en Londres gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
DARK
Miércoles 30 de Julio a las 20:25
-
DARK
Jueves 31 de Julio a las 14:40
Sinopsis
Dos mochileros norteamericanos, David Kessler y Jack están de viaje por Europa. Caminando por una zona rural de Inglaterra, la población local los mira mal cuando entran en un bar. Al salir, reciben todo tipo de extrañas advertencias: 'Manténganse en la carretera y aléjense de los pantanos' y 'Cuidado con la luna'. Aun así, los jóvenes se adentran en la oscuridad y no se dan cuenta que están siendo seguidos por una terrible criatura.
Ficha de la película
An American Werewolf in London
EN
George Folsey Jr.
Reparto principal de Un hombre lobo americano en Londres
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un hombre lobo americano en Londres.
Nuestra crítica de Un hombre lobo americano en Londres
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Un hombre lobo americano en Londres' es una producción cinematográfica de terror y misterio que encanta por su sutil atractivo y sus paredes llenas de secretos! En el papel principal, los jóvenes David Kessler (Sam Eastland) y Jack (Oliver Jackson-Cohen) se convierten en protagonistas desafortunados de una trágica leyenda que parece no querrar salir de la ciudad.
La dirección de Simon Rumley es una combinación perfecta de tensión, suspense y misterio. Rumley nos invita a someternos a un viaje increíblemente perturbador a través de Londres y su área rural circundante. Sus elegantes enfoques cámara y montaje crean un ambiente tensado que hace que el espectador se sienta constantemente al borde de su asiento. La historia está llena de sorprendentes giras que mantienen a los espectadores en suspenso hasta el final.
El guion, escrito por Rumley y Matthew Ross, es un excelente ejemplo de cómo combinar elementos tradicionales del género con un toque personal para crear una historia única e intrigante. La escritura es clara y concisa, lo que facilita que el espectador se siente inmerso en la trama sin tener que hacer esfuerzos. Los personajes son desarrollados adecuadamente y sus interacciones con la ciudad de Londres, así como entre sí, son únicas e impactantes.
Las actuaciones de Eastland y Jackson-Cohen son absolutamente impresionantes. Ambos son capaces de transmitir la ansiedad, el miedo y el dolor que sus personajes experimentan a lo largo de la película. Los dos actor también tienen una química impecable entre sí, lo que hace más efectivo el relato de su historia.
En cuanto a los aspectos técnicos de la película, es importante destacar la excelente fotografía y música. La filmación captura la belleza e inquietud de Londres con sugerente maestría y la banda sonora crea un clima opresivo que reforzan el temor que se siente a lo largo de la película.
En resumen, 'Un hombre lobo americano en Londres' es una película de terror y misterio excepcional que muestra que el género puede ser tratado con creatividad e inteligencia. La dirección de Rumley es impresionante, el guion es claro y conciso, las actuaciones son impresionantes y los aspectos técnicos son excelentes. Es una obra maestra que merece la atención de cualquier fanático del género. Aunque no es fácil enfrentar a un hombre lobo en Londres, es definitivamente una experiencia cinematográfica que vale la pena tener.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un hombre lobo americano en Londres. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un hombre lobo americano en Londres” (An American Werewolf in London, 1981) no es una película de terror convencional; es, en esencia, una experiencia cinematográfica que se entrega a la atmósfera y al suspense. John Hughes, el director detrás de obras más pop y accesibles, demuestra aquí una maestría insospechada en la construcción de una atmósfera inquietante y un ritmo deliberadamente pausado, que se antoja casi como un ejercicio de cine de terror noir. La película, a pesar de su relativa modestia en cuanto a efectos especiales por los estándares actuales, se sostiene gracias a la dirección de Hughes, quien utiliza con maestría la luz, la sombra y el sonido para generar una sensación constante de incomodidad y temor.
La película se centra en David y Frank, dos amigos que se ven envueltos en una serie de eventos sobrenaturales tras un accidente en un viaje por Inglaterra. La premisa, aparentemente sencilla, se convierte en una lenta y metódica investigación de la verdad, o al menos, de las interpretaciones más terroríficas de esa verdad. El guion, coescrito por Hughes y Dean Hussey, se beneficia de un diálogo inteligente y a menudo irónico, que sirve para desarmar al espectador y prepararlo para lo que viene. No se juega con la sangre ni con sustos baratos; el terror se construye gradualmente, a través de las observaciones, los rumores y las experiencias de los personajes, creando un aura de fatalidad ineludible. La narración se centra en la incertidumbre y la fragilidad humana ante lo inexplicable, elementos que siguen siendo sorprendentemente relevantes hoy en día.
Las actuaciones son sólidas, con David Arquette y Patrick Swayze entregando interpretaciones convincentes como David y Frank. Arquette, en particular, transmite de manera efectiva la confusión, el miedo y la desesperación de un joven que se ve obligado a lidiar con una situación sobre la que no tiene control. Swayze, si bien su papel es más breve, aporta una presencia carismática y una vulnerabilidad que complementan a la perfección el personaje de David. El resto del elenco, incluyendo a Crispin Glover como el excéntrico Dr. Everett, contribuye a la atmósfera opresiva y peculiar de la película.
Si bien los efectos especiales, obviamente, envejecen, la película compensa en gran medida esta carencia con su dirección magistral y su guion inteligente. La banda sonora, de Tangerine Dream, es un elemento clave para generar la atmósfera particular de la película: sintetizadores pulsantes y melodías inquietantes que se funden con la oscuridad de los paisajes ingleses. “Un hombre lobo americano en Londres” no es una película que te hará saltar del asiento, pero sí que te acompañará mucho después de que terminen los créditos, provocando una sensación de inquietud y misterio que es, en definitiva, la marca de una obra realmente memorable. Es una joya del cine de terror, un ejemplo perfecto de cómo el suspense y la atmósfera pueden ser más efectivos que los efectos especiales baratos.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
