Un hombre soltero (2009)

(EN) · Drama, Romance · 1h 45m

Un Film de Tom Ford

Póster de Un hombre soltero
Media
1.7 /10

638 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un hombre soltero

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Los Ángeles, 1962, crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth) es un profesor universitario británico y homosexual de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim (Matthew Goode). George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley (Julianne Moore), una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante, Kenny (Nicholas Hoult), que está intentando aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín.

Ficha de la película

Título original

A Single Man


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Ford, Robert Salerno, Andrew Miano, Chris Weitz


Reparto principal de Un hombre soltero

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un hombre soltero.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un hombre soltero

Nuestra crítica de Un hombre soltero

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Un hombre soltero' es una película impresionante que explora el tema del amor, la pérdida y la búsqueda del sentido en la vida con una profundidad emotiva sorprendente! Este drama de dirección de Tom Ford nos transporta a Los Ángeles de 1962, durante la crisis de los misiles cubanos, donde se despliega una historia llena de emociones complejas y momentos trascendentales.

La actuación de Colin Firth como George Falconer es impresionante; su interpretación de un hombre que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim, es verdaderamente emotiva y realista. Julianne Moore también encaja en su papel como Charley, la amiga más íntima de George y otra mujer que lucha con sus propias dudas sobre el futuro. La química entre Firth y Moore es palpable en cada escena compartida, lo que ayuda a crear un ambiente emocionalmente cargado. Nicholas Hoult también da una actuación notable como Kenny, el joven estudiante que acecha a George porque ve en él a un espíritu afín.

El guion de la película es preciso y enriquecedor; se trata de una obra maestra en cuanto a diálogos y monólogos que expresan la complejidad y profundidad emocional de los personajes. La dirección de Tom Ford es exquisita, con un toque visual y audiovisual que transporta a los espectadores en el mundo de cada personaje.

El trabajo de la banda sonora también contribuye a crear una atmósfera emocionalmente cargada que se une perfectamente a las escenas y momentos clave de la película. La cinematografía es magistral, con imágenes bellas e impresionantes que capturan el espíritu de Los Ángeles en 1962.

En resumen, 'Un hombre soltero' es una película de calidad artística y emocional que explora temas complejos y profundos con maestría y sensibilidad. La actuación, el guion, la dirección y la cinematografía son exquisitas, lo que suma un conjunto de bellas imágenes, diálogos emotivos e interpretaciones impresionantes. Esta es una película que no debe ser perdida por ningún amante del cine con corazón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un hombre soltero. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Un hombre soltero” (Single Man, 2009) es una película que, más allá de la ambientación histórica de la Guerra Fría y la tensa atmósfera de la crisis de los misiles cubanos, construye un retrato extraordinariamente sutil y conmovedor del duelo, la soledad y la búsqueda de significado en la vida. Tom Ford, en su debut como director, no busca la grandilocuencia ni la espectacularidad, sino que se centra en la vida cotidiana de George Falconer (Colin Firth), un profesor universitario británico que se encuentra sumido en un profundo dolor tras la repentina muerte de su pareja Jim (Matthew Goode).

La dirección de Ford es precisa y minimalista, casi austera, lo que contribuye a la sensación de aislamiento que envuelve a George. Evita los clichés del melodrama y se concentra en los detalles, en las microexpresiones, en la arquitectura de los espacios y en la calidad de la luz, creando una atmósfera que es a la vez evocadora y desoladora. La película transita con fluidez entre el blanco y negro, utilizando el blanco y negro para representar el pasado, el recuerdo, la nostalgia, y el color en la película posterior para el presente, lo que refuerza la experiencia emocional del protagonista. Es un uso del blanco y negro que va más allá de la estética y se convierte en un elemento narrativo crucial.

Colin Firth ofrece una actuación magistral, un trabajo que le valió la nominación al Oscar. Su interpretación es notablemente contenida, pero no carente de intensidad. Captura a la perfección la melancolía, la tristeza y la impotencia de un hombre que ha perdido todo. No busca la simpatía del espectador; simplemente nos presenta la realidad de su dolor, con toda su crudeza y complejidad. La química entre Firth y Julianne Moore es palpable y crucial para el desarrollo emocional de la película.

La película también destaca por la interpretación de Julianne Moore como Charley, su amiga, una mujer que, aunque aparentemente más vibrante y sociable, también está lidiando con sus propias inseguridades y anhelos. La relación entre George y Charley es fundamental, no solo como un refugio, sino también como una reflexión sobre las diferentes formas de afrontar la soledad y la pérdida. Nicholas Hoult, como el joven Kenny, aporta una frescura y una vulnerabilidad que contrasta con la experiencia de George, generando un diálogo silencioso pero poderoso sobre la identidad y el autoaceptamiento.

El guion, adaptado de la obra de Richard Yates, es exquisito en su sutileza. No ofrece respuestas fáciles ni soluciones rápidas al dolor, sino que se limita a mostrarlo en su verdadera esencia: un estado de confusión, de anhelo, de desesperación. La película se centra en la cotidianidad, en los pequeños momentos que conforman la vida de George, y en cómo estos momentos se ven transformados por la pérdida. La trama se desarrolla a un ritmo pausado, permitiendo al espectador sumergirse en la experiencia emocional del protagonista. Es una película que requiere paciencia y atención, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica profunda y conmovedora. No es una película para todos, pero para quienes buscan una reflexión honesta sobre la condición humana, “Un hombre soltero” es una joya cinematográfica.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.