
Un italiano en Noruega (2016)
(IT) · Comedia · 1h 25m
Un Film de Gennaro Nunziante
Dónde ver Un italiano en Noruega
La película Un italiano en Noruega está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Narra las peripecias de un funcionario de una administración provincial, con quince años de servicio, que se dedica a la rutinaria pero cómoda tarea de expedir las licencias de caza y pesca. Vive feliz en casa de sus padres, mimado por su madre, y con una novia con la cual no tiene intención de casarse ni tener hijos. Pero su mundo se derrumba cuando el Estado decide eliminar las provincias. Antes que aceptar una indemnización y buscar otro trabajo, el protagonista acepta varios traslados a regiones remotas de Italia y finalmente se aviene incluso a trasladarse a Noruega para trabajar como guardián de una estación científica italiana en el Polo Norte.
Ficha de la película
Quo vado?
IT
Pietro Valsecchi
Reparto principal de Un italiano en Noruega
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un italiano en Noruega.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Un italiano en Noruega
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Un italiano en Noruega', una película que transporta al espectador a través de un viaje emocionante y reflexivo! Dirigida por el talentoso Daniele Vicari, esta producción ofrece una perspectiva única sobre la vida en Italia, así como los desafíos y las experiencias inolvidables de adaptarse a un nuevo entorno.
La historia gira en torno a un funcionario provincial con quince años de servicio, que se ve afectado por la disolución de estas provincias. Sin embargo, en lugar de aceptar una indemnización y emprender un camino desconocido, el protagonista decide someterse a varios traslados en Italia y, finalmente, se avienta incluso a mudarse a Noruega para trabajar como guardián en una estación científica italiana en el Polo Norte.
El guion de esta película es sólido y divertido, ofreciendo un buen equilibrio entre comedia, drama y aventura. Los personajes son bien desarrollados y sus interacciones con el entorno dan lugar a escenas cómicas e intrigantes. El argumento es preciso y coherente, lo que permite al espectador seguir fácilmente la historia y sentirse involucrado en las peripecias del protagonista.
En cuanto a la dirección, Vicari demuestra una excelente capacidad para transmitir los emociones y pensamientos de cada personaje, creando un vínculo entre el espectador y las historias de estos personajes. Además, el director muestra una habilidad magistral en la creación de ambientes desolados e inhóspitos, que contraste con los sentimientos cálidos y emocionalmente agradables que sienten los personajes en sus momentos más felices.
Las actuaciones son una de las mejores características de esta película. En especial, el actor principal demuestra una excelente capacidad para interpretar el personaje principal con profundidad y empatía. El resto del elenco también ofrece una actuación excepcional, creando un equilibrio perfecto entre los personajes y llevando a cabo la historia de manera convincente.
En términos generales, 'Un italiano en Noruega' es una película que no debe faltar en tu lista de películas para ver. Ofrece una visión refrescante sobre la vida italiana y el desafío de adaptarse a un nuevo entorno, mientras que su argumento sólido y divertido, junto con actuaciones excepcionales, hacen de esta película una experiencia visual y emocionalmente agradable. Si buscas una película que te haga reír, te haga pensar y te haga sentir involucrado, 'Un italiano en Noruega' es la opción perfecta para ti.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un italiano en Noruega. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un italiano en Noruega”, la ópera prima de Luca Guadagnino, no es precisamente un himno a la aventura, ni siquiera un retrato vibrante del paisaje nórdico. Es, en cambio, una meditación melancólica sobre la obsolescencia, la rutina y la pérdida de significado en la vida de un hombre que se encuentra, por la implacable lógica del Estado, a la deriva. La película, ambientada en el frío y desolador entorno de la estación científica italiana en el Polo Norte, nos presenta a Emilio, interpretado con una sutil dignidad por Pierfrancesco Favino. Favino entrega una actuación magistral: su personaje no es un héroe, ni un villano. Simplemente es un hombre cuya existencia se ha reducido a la emisión de documentos y a la comodidad de un hogar familiar, y quien, ante la certeza de su fin, se ve obligado a abrazar un futuro incierto y, cuanto menos, inoportuno.
La dirección de Guadagnino se distingue por un enfoque contemplativo. El ritmo es deliberadamente lento, casi glacial, reflejando la frialdad del entorno y la desorientación emocional de Emilio. La fotografía de Vittorio Storaro es impresionante: los paisajes nevados de Noruega se combinan con la luz artificial de la estación, creando una atmósfera opresiva y claustrofóbica. La belleza del paisaje se ve diluida por la sensación de aislamiento y desesperación. El sonido es igualmente efectivo, utilizando el silencio y la música minimalista para acentuar la sensación de soledad. No hay grandilocuencia, ni efectos especiales llamativos; la fuerza de la película reside en su sutileza y su capacidad para evocar emociones profundas.
El guion, adaptado de un relato de Antonio Pennarella, es inteligente y delicado. No recurre a clichés de la aventura ni a soluciones fáciles. La película se centra en el viaje interior de Emilio, en su lucha por encontrar un nuevo propósito en su vida. La relación de Emilio con la científica que lo acompaña, interpretada por Matilda De Angelis, es matizada y realista. No se trata de un romance idealizado, sino de una conexión humana basada en la comprensión mutua y el respeto. La película plantea preguntas inquietantes sobre la identidad, la responsabilidad y el significado de la existencia. ¿Qué hacemos cuando nuestras vidas se reducen a una función predeterminada? ¿Cómo encontramos sentido en un mundo que parece estar perdiendo su rumbo?
A pesar de su lentitud, la película consigue mantener el interés del espectador. La actuación de Favino es el núcleo de la película, pero el resto del reparto cumple sus funciones con profesionalismo. La película no pretende ser un entretenimiento fácil. Requiere paciencia y disposición a reflexionar sobre temas complejos. Es una obra que permanece en la memoria, invitando a una reflexión personal y a la búsqueda de un significado en la vida, incluso cuando este parece desvanecerse.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Perfectos desconocidos

Coppia aperta quasi spalancata

Tutti per Uma

7 mujeres y un misterio

El hilo imperceptible

9 su 10
