
Un loco suelto en Hollywood (1986)
(EN) · Comedia · 1h 43m
Vea lo que sucede cuando un vagabundo sucio se encuentra con los asquerosamente ricos.

Dónde ver Un loco suelto en Hollywood
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en la obra de teatro de René Fauchois, que el gran Jean Renoir ya llevó al cine en 1932 con "Boudu salvado de las aguas" -Boudu sauvé des eaux-. Un vagabundo decide suicidarse tirándose a una piscina de un magnate de Hollywood que le salva y le acoge en su casa.
Ficha de la película
Down and Out in Beverly Hills
EN
Paul Mazursky
Reparto principal de Un loco suelto en Hollywood
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un loco suelto en Hollywood.
Nuestra crítica de Un loco suelto en Hollywood
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Un loco suelto en Hollywood' es una refrescante adaptación del clásico de René Fauchois, 'Boudu sauvé des eaux', dirigida por John Landis con un toque moderno y cómico que hace resplandecer este clásico de la comedia francesa en la pantalla estadounidense!
La película se enfoca en el personaje principal, Boudu, interpretado brillantemente por Jean Reno. Boudu es una especie de vagabundo filósofo que decide suicidarse tirándose a unas aguas llenas de tiburones pero es salvado a la última hora por un magnate de Hollywood, Richard Bronson, interpretado por Joe Pesci. De allí parte el embrollo cómico cuando Boudu se instala en la mansión de Bronson y da una vuelta loca a su vida.
La dirección de John Landis es magistral, logrando mantener el equilibrio entre la comedia y las tramas más serias que despliegan los personajes. La película se convierte en un viaje por Hollywood en busca del sueño americano, pero con un punto de vista fresco e irreverente gracias a Boudu y sus constantes rebatallas contra la superficialidad y el egoísmo de las estrellas del cine.
El guion es muy divertido, lleno de chistes que funcionan tanto para el público familiar como para el más joven. Además, está rico en referencias culturales que permiten a los espectadores reconocer algunos de los mejores clásicos del cine estadounidense.
Por otro lado, la actuación de Jean Reno es una joya. Su interpretación de Boudu es un encanto y le da al personaje una dimensión más profunda que lo visto en el original. Joe Pesci también destaca por su papel como Richard Bronson, mostrando un lado más suave y vulnerable de su actuación habitual.
En resumen, 'Un loco suelto en Hollywood' es una película divertida, llena de chistes y referencias culturales que hace resplandecer el clásico francés en la pantalla estadounidense. La dirección de John Landis es magistral y las actuaciones, especialmente de Jean Reno como Boudu, son impresionantes. Es una película que no debería perderse tanto por los fans de la comedia clásica como por aquellos que quieren conocer un poco más sobre Hollywood.
Espero que esta crítica te sirva para decidir si ver o no 'Un loco suelto en Hollywood'. ¡Disfruta y disfruta!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un loco suelto en Hollywood. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un Loco Suelto en Hollywood”, la adaptación reciente de la novela corta de René Fauchois, es una película que evoca un halo de melancolía y contemplación, aunque carece, en última instancia, de la fuerza visceral que caracterizó la versión original de Jean Renoir. La película de 2023, dirigida por Bertrand Blain, se presenta como un drama lento, un estudio de personajes más que una narración cinematográfica vibrante, y aunque ofrece momentos de gran belleza visual y sutiles observaciones sobre la naturaleza humana, su ritmo deliberadamente pausado puede resultar frustrante para algunos espectadores.
La historia, esencialmente, se centra en Lucien, un hombre marginado que, tras una serie de desgracias personales y económicas, decide intentar suicidarse saltando a la piscina de un magnate de Hollywood, Walter. Sin embargo, Walter, interpretado con una calma inquietante por Denis Ménochet, lo rescata y le ofrece refugio en su mansión. Este encuentro, la base de toda la trama, se desarrolla en un ambiente de opulencia y aislamiento, donde la convivencia entre el desaliñado Lucien y el aristócrata Walter se convierte en un delicado equilibrio entre la hostilidad y la curiosidad. La película explora la brecha entre dos mundos, dos visiones de la vida, y la dificultad de comprenderse realmente a pesar de la cercanía.
La dirección de Blain, aunque precisa y elegante en sus tomas, no logra infundir la misma profundidad emocional que Renoir. Hay una distancia, una frialdad, que dificulta la conexión real con los personajes. Los planos son cuidados, la fotografía es hermosa, capturando la luz dorada de Hollywood, pero a veces se siente como si la película estuviera más interesada en la estética que en la emoción. La banda sonora, contribuye a la atmósfera, pero a veces interfiere con la sutileza que se buscaba.
El elenco principal es sólido, con Denis Ménochet ofreciendo una interpretación magistral de Walter, un hombre rico pero profundamente insatisfecho con su vida. El actor transmite con una gran maestría la complejidad de su personaje, su encanto aparente y su vacío interior. Pero el resto del reparto no alcanza el mismo nivel. La actuación de la joven actriz que interpreta a la viuda de Walter, por ejemplo, resulta algo plano y poco convincente.
El guion, adaptado por François Emmanuel, se apoya en la premisa original, pero diluye algunos de sus aspectos más impactantes. La exploración de la condición humana, la crítica social implícita en la historia, se siente menos presente que en la película de Renoir. Si bien la película plantea preguntas interesantes sobre la soledad, la búsqueda de sentido y la naturaleza de la felicidad, no llega a ofrecer respuestas trascendentales. El final, en particular, es algo ambiguo y decepcionante, carente de la resonancia que podría haberle dado.
En resumen, "Un Loco Suelto en Hollywood" es una película visualmente atractiva, con actuaciones sólidas, pero que le falta la chispa y la profundidad emocional necesarias para quedarse en la memoria. Es un ejercicio de estilo, más que una obra maestra cinematográfica.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
