
Un lugar donde quedarse (2011)
(EN) · Drama · 1h 58m
Nunca por dinero. Siempre por amor.

Dónde ver Un lugar donde quedarse
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cheyenne es una antigua estrella de rock. A pesar de sus cincuenta, conserva una imagen gótica y vive en Dublín de los derechos de autor. La muerte de su padre, con quien no tenía relación alguna, le lleva a Nueva York, donde descubre que su progenitor vivía con una obsesión: vengarse de una humillación de la que había sido víctima. Cheyenne decide hacer realidad ese deseo de venganza, pero, para ello tendrá que emprender un viaje a través de América.
Ficha de la película
This Must Be the Place
EN
Francesca Cima, Nicola Giuliano, Andrea Occhipinti
Reparto principal de Un lugar donde quedarse
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un lugar donde quedarse.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un lugar donde quedarse. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un Lugar Donde Quedarse” es una película que te atrapa desde el primer momento, no tanto por su trama repleta de acción, sino por la atmósfera lúgubre y la magnética presencia de Julianne Moore. La película, dirigida con maestría por Taika Waititi, se presenta como un thriller psicológico con elementos de comedia negra, una mezcla que a veces funciona a la perfección y otras, lo deja un poco desequilibrada.
Moore encarna a Cheyenne de una manera que es a la vez aterradora y fascinante. Su interpretación es el corazón de la película; transmite una vulnerabilidad oculta tras una fachada de desdén y un cinismo que solo se derrumba cuando se enfrenta a la verdad sobre su pasado. Su mirada, su postura, incluso su voz, comunican una profunda tristeza y un deseo de control que es conmovedor. Los personajes secundarios, aunque no reciben tanta atención, también están bien interpretados, particularmente el joven Lucas, interpretado por el revelador Ólafur Ólafsson, que aporta un contrapunto juvenil y una cierta inocencia a la historia.
El guion, adaptado de la novela homónima de Ottessa M’Benga, se centra en la obsesión de Cheyenne por la venganza, pero lo que realmente destaca es la exploración de la soledad, el trauma y la dificultad de reconstruir una identidad. La historia de la venganza, aunque es el motor principal, se convierte en un vehículo para examinar las profundidades del alma humana y las consecuencias de los errores del pasado. Waititi no se guía por la espectacularidad; la película se siente íntima, casi como una conversación privada, y esto, afortunadamente, funciona. Sin embargo, la película a veces se pierde en digresiones que ralentizan el ritmo y que, aunque bien intencionadas, no contribuyen significativamente al desarrollo de la trama principal.
La dirección de Waititi es impecable. Utiliza una paleta de colores apagados, la fotografía es evocadora, y la banda sonora, con su mezcla de rock clásico y música ambiental, crea una atmósfera opresiva y melancólica. Los escenarios de Nueva York y Dublín, aunque no son el foco principal, se integran de forma efectiva en la narrativa. Pero, quizás la mayor virtud de la película reside en su capacidad de generar suspense y mantener al espectador en vilo. Hay momentos en los que la tensión es casi palpable, y se te entrega un torbellino de emociones contradictorias. No obstante, la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de las motivaciones de los personajes que no son Cheyenne, haciendo que las relaciones se sintieran más profundas.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
