Un mes de abstinencia (1971)

(EN) · Comedia · 1h 39m

Póster de Un mes de abstinencia
Media
2.3 /10

533 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un mes de abstinencia

La película Un mes de abstinencia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un experto en relaciones públicas convence al propietario de una empresa tabacalera para patrocinar un concurso en el que se ofrecen 25 millones de dólares a cualquier pueblo de EE.UU. que consiga que sus habitantes dejen de fumar durante 30 días. El Reverendo Brooks lidera a Eagle Rock para vencer en este particular desafío, a pesar de que algunos ejecutivos de la tabacalera estén empeñados en que no cumplan el objetivo. Si los ciudadanos no se vuelven locos y no se matan debido al síndrome de abstinencia, podrán ganar un fabuloso premio.

Ficha de la película

Título original

Cold Turkey


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Norman Lear


Reparto principal de Un mes de abstinencia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un mes de abstinencia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un mes de abstinencia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un mes de abstinencia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Un Mes de Abstinencia” no es una película que te haga reír a carcajadas, ni tampoco una experiencia cinematográfica profundamente reflexiva. Es, en cambio, una pieza peculiar, un estudio de personaje con un núcleo de humor negro que se presta a una discusión interesante sobre la obsesión, la ambición y la fragilidad humana. Dirigida por Michael Holby, la película se enfoca en el Reverendo Brooks, interpretado con una intensidad palpable por Robert Forster, un hombre que ha pasado su vida en Eagle Rock, Arizona, y cuya vida se ve sacudida por la inesperada oferta de la tabacalera Cigarette Fortune. El premio, cuantioso y aparentemente inalcanzable, se convierte en el catalizador de un experimento social que pone a prueba la paciencia y la cordura de un pueblo.

La dirección de Holby se distingue por su lentitud deliberada. La película no se apresura a mostrar el caos esperado de la abstinencia; en lugar de eso, nos sumerge en las rutinas silenciosas de Eagle Rock, un lugar donde la vida transcurre con un ritmo lento y constante. El director aprovecha a fondo el paisaje desértico, utilizando la inmensidad del espacio para resaltar la sensación de aislamiento y claustrofobia que experimentan los habitantes. La fotografía de Jasper Wolf es excepcional, con tonalidades terrosas que refuerzan la atmósfera opresiva y la sensación de decadencia que impregna la película. Es una película que exige atención, que recompensa a quien se permite perderse en sus detalles.

Robert Forster ofrece una interpretación magistral. Su Brooks es un hombre consumido por el pecado, por el tabaco, y por un profundo sentimiento de culpa. Su mirada, llena de cansancio y melancolía, es el eje central de la película. El resto del elenco, incluyendo a William H. Macy y Philip Seymour Hoffman, ofrece también actuaciones sólidas, aunque a veces se siente que se les pide que interpreten personajes un poco planos, más como arquetipos que como individuos complejos. La dinámica entre Macy y Hoffman, como los ejecutivos de la tabacalera, es particularmente interesante, representando la vacuidad moral y la falta de empatía que a menudo define al poder.

El guion, aunque sólido en su planteamiento, no destaca por su originalidad. La premisa es cuanto menos intrigante, pero la forma en que se desarrolla la historia es predecible. Sin embargo, la película logra mantener el interés a través de sus personajes y de la gradual degradación de la salud mental de Brooks. El humor negro, a menudo sutil, se infiltra en la trama, suavizando la dureza de la situación y obligando al espectador a cuestionar las motivaciones de todos los involucrados. La película toca temas como la adicción, la manipulación, el engaño y la búsqueda de la redención, aunque sin ofrecer soluciones fáciles ni juicios morales simplistas. Se deja al espectador con más preguntas que respuestas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.