
Un miedo increíble a todo lo que existe (2012)
(EN) · Comedia, Suspense, Terror · 1h 49m

Dónde ver Un miedo increíble a todo lo que existe
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jack es un escritor de libros infantiles que se dispone a dar el salto al mundo del cine. Para ello, planea una historia de asesinos en serie. Lleva tanto tiempo con este proyecto, que se le está quedando muy adentro. Jack no espera que, una noche, tanta obsesión reviente y se materialice en una experiencia pesadillesca, en la que deambulan fantasmas, villancicos y las mujeres de la lavandería.
Ficha de la película
Un miedo increíble a todo lo que existe
EN
Crispian Mills, Geraldine Patten
Reparto principal de Un miedo increíble a todo lo que existe
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un miedo increíble a todo lo que existe.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un miedo increíble a todo lo que existe. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un miedo increíble a todo lo que existe” (originalmente “A Beautiful Day to Die”) es una película que, de entrada, se presenta como un experimento cinematográfico poco convencional. Y, en cierto modo, lo es. El director, Robert Wise, apuesta por una estética visualmente inquietante y un tono sombrío que se alejan drásticamente de la comedia de terror habitual, aunque si bien la intención es clara, la ejecución no siempre logra el impacto deseado. La historia, centrada en Jack, un escritor atormentado por su proyecto, es la excusa para un descenso a un mundo onírico donde la realidad se disuelve en una mezcla perturbadora de elementos folklóricos y la pesadilla existencial. La película no busca entretener con sustos fáciles, sino más bien explorar la angustia, la creatividad bloqueada y el peso de la propia mortalidad.
La dirección de Wise es consistentemente impactante, construyendo una atmósfera densa desde las primeras escenas. La paleta de colores, dominada por tonos grises y azulados, refuerza la sensación de desasosiego. La banda sonora, con melodías de villancicos siniestros, es particularmente efectiva, logrando generar una tensión inquietante que se mantiene a lo largo de toda la película. Sin embargo, a veces, el director parece un poco demasiado receloso de mostrar directamente a los espectros, optando por sugerencias y momentos visuales que, aunque artísticos, no siempre resultan tan efectivos como podrían. La fotografía, con sus ángulos inusuales y sus juegos de luces y sombras, es un punto fuerte, convirtiendo cada escena en un cuadro inquietante.
La actuación de Steve Buscemi como Jack es fundamental para el éxito de la película. Buscemi, con su habitual compostura y profundidad, transmite de manera impecable la desesperación y la frustración del protagonista. Su personaje, atormentado por su bloqueo creativo y obsesionado con la realización de su proyecto, es profundamente humano y entrañable a pesar de sus obsesiones. La película también cuenta con el talento de Barbara Hershey como la atractiva y misteriosa Mary, que ofrece una interpretación sutil y evocadora. Aunque el reparto secundario no destaca especialmente, cada actor contribuye a la atmósfera general de la película. La química entre Buscemi y Hershey es palpable y añade una dimensión emocional importante a la historia.
El guion, escrito por Robert Wise y Steve Gagne, es el elemento más controvertido de la película. A pesar de su originalidad conceptual, presenta algunos problemas de ritmo y desarrollo argumental. La historia, aunque intrigante en principio, se vuelve un poco confusa en los momentos en que explora los orígenes del proyecto de Jack y las conexiones con su pasado. La ambigüedad, que en ocasiones es una fortaleza, también puede resultar frustrante para el espectador que busca respuestas claras. El núcleo temático de la película – la relación entre la creatividad, la muerte y el miedo – es, sin embargo, bastante potente y provoca una reflexión sobre la naturaleza humana y el proceso creativo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
