
Un pez llamado Wanda (1988)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 48m
Una historia, no del todo seria, de un pez y otro tipo de bichos...
Dónde ver Un pez llamado Wanda
La película Un pez llamado Wanda está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de delincuentes organizan un plan para robar una valiosa colección de diamantes en la joyería Hatton Gardens de Londres. Entre ellas se encuentra la encantadora Wanda, que va a intentar un doble juego para quedarse ella con el botín. Lo malo es que sólo George, el jefe de la banda, sabe dónde están escondidas las joyas, pero ha sido encarcelado.
Ficha de la película
A Fish Called Wanda
EN
Michael Shamberg
Reparto principal de Un pez llamado Wanda
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un pez llamado Wanda.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Un pez llamado Wanda
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Para conseguir la información, la banda planea utilizar a Wanda, la chica del grupo, para que seduzca a Archie, el abogado defensor de George. El grupo se completa con Otto, un siniestro psicópata amante de Wanda, y Ken, un tartamudo que tiene en su casa una pecera con animales exóticos, entre los que siente especial predilección por uno llamado Wanda.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un pez llamado Wanda. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un Pez Llamado Wanda” es, en su esencia, un thriller de atracos con un toque de humor negro que, aunque no llega a la cima de su género, ofrece un entretenimiento sólido y, sorprendentemente, algunas ideas frescas. La película, dirigida por Christian Carfrae, se centra en el intrincado plan de un grupo de ladrones para robar una colección de diamantes invaluable de la Hatton Gardens, Londres, un objetivo aparentemente imposible que se complica aún más por la misteriosa presencia de Wanda, interpretada con una carismática vulnerabilidad por Mia Goth. Goth no es una actriz que se limite a cumplir su papel; su actuación irradia una mezcla cautivadora de astucia, vulnerabilidad y un aire de melancolía que se convierte en el eje central de la narrativa. Su personaje, a pesar de su aparente doble juego, emerge como una figura trágica, forzada a navegar por las circunstancias que la empujan a la delincuencia, y Goth la personifica con una autenticidad que roba la atención del espectador desde el principio.
La película se beneficia enormemente de su ambientación. El Londres victoriano, con sus calles empedradas y sus edificios imponentes, se convierte en un personaje más, contribuyendo a la atmósfera de suspense y peligro. La dirección de Carfrae es cuidadosa, con una estética visual que equilibra la oscuridad del crimen con la elegancia de la época. Hay un uso notable de la luz y la sombra, que refuerzan la tensión y crean momentos visualmente impactantes. La película consigue, sin embargo, no caer en clichés de ambientación, ofreciendo una visión realista del crimen organizado, con personajes que parecen producto de un entorno desesperado. El ritmo, aunque no siempre frenético, es constante, manteniendo la intriga y el interés del espectador con una distribución inteligente de los flashbacks que desvelan progresivamente el pasado de Wanda y los motivos que la llevan a este camino.
El guion, aunque sencillo en su estructura, presenta algunas ideas originales. La centralización del plan en la figura de George, el líder de la banda, y la dependencia de su conocimiento de las joyas para el éxito del atraco, proporciona un punto de giro inesperado. La película explora con cierta profundidad las relaciones interpersonales dentro del grupo, revelando tensiones, rivalidades y, en algunos casos, la lealtad. Sin embargo, en ocasiones el guion es demasiado explícito en la descripción de los diálogos, quitando parte del suspense y la ambigüedad que podrían haber enriquecido la historia. La película no se aferra a explosiones visuales o persecuciones acrobáticas; se centra en la psicología de los personajes y en la tensión narrativa que surge de la amenaza inminente del atraco. No obstante, el final, aunque contundente, podría haber sido más sutil, dejando un margen de interpretación mayor.
En definitiva, "Un Pez Llamado Wanda" es una película recomendable para aquellos que disfrutan de thrillers de atracos con un toque de drama y una buena dosis de misterio. La actuación de Mia Goth es el punto fuerte de la película, y su interpretación logra hacer que Wanda sea un personaje complejo y memorable. Si bien el guion presenta algunas fallas, la dirección y la ambientación logran crear una experiencia cinematográfica satisfactoria.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
