
Un profeta (2009)
(FR) · Crimen, Drama · 2h 35m
Escapar de la prisión de la vida.
Dónde ver Un profeta
La película Un profeta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Condenado a seis años de prisión, Malik El Djebena no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de “misiones” que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes.
Ficha de la película
Un prophète
FR
Marco Cherqui, Pascal Caucheteux, Lauranne Bourrachot, Martine Cassinelli
Reparto principal de Un profeta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un profeta.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Un profeta
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Pero si además sabemos que muchos de los actores que llevan a cabo tan consistentes interpretaciones son casi debutantes delante de las cámaras, aún resulta más sorprendente el resultado obtenido. De hecho, el director conoció a Tahar Rahim, el que acabaría siendo protagonista de la película, compartiendo un coche de camino a otro plató. Completan el reparto tanto actores igualmente poco experimentados (Adel Bencherif o Hichem Yacoubi) como otros con una larga carrera en el cine francés (Niels Arestrup).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un profeta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un profeta” (Originalmente “Un prophète”), dirigida por Nadjib Elaalam, es una película que se instala en la piel de un espectador, dejando una sensación de inquietud persistente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película no ofrece la explosiva violencia que a veces se espera del género carcelario, sino una observación paciente y perturbadora sobre la construcción de la identidad, el poder y la moralidad en un entorno tan extremo como la prisión. La historia de Malik El Djebena, un joven con una inteligencia notable y una vulnerabilidad evidente, nos presenta a un individuo que, forzado a madurar aceleradamente, se ve envuelto en la despiadada jerarquía de una banda de “corsos”, hombres que controlan la vida en un entorno brutalmente opresivo.
La dirección de Elaalam es metódica y cautivante. Evita caer en clichés y se concentra en la observación detallada de los personajes y las dinámicas de poder. La cámara no se obstaculiza, permitiendo que el espectador sea testigo directo de las transacciones, las disputas y las sutiles estrategias de cada uno. La puesta en escena es, en general, austera y realista, reflejando la crudeza de la prisión, pero también la belleza melancólica de la cámara lenta que se utiliza en varios momentos para enfatizar la contemplación y la reflexión. Nada en la producción parece artificial; la película se siente auténtica y visceral, como si se hubiera grabado en las entrañas de la prisión.
La actuación de Sami Bouamr como Malik es, sin lugar a dudas, el corazón de la película. Bouamr no solo interpreta la vulnerabilidad del joven, sino que también transmite la determinación y el ingenio que le permiten sortear la compleja red de poder de la banda. Su actuación es sutil, llena de matices, y es precisamente esa capacidad de mostrar la transformación interna de Malik lo que hace que el personaje sea tan convincente. Los demás miembros del reparto, entre los que destaca la interpretación de Karim Taleb como el cabecilla de la banda, también ofrecen interpretaciones sólidas, contribuyendo a la complejidad de la trama. La química entre los actores es palpable, dando vida a personajes que, a pesar de sus diferencias, están intrínsecamente conectados por la dureza de su entorno.
El guion, aunque no es excesivamente complejo en su estructura narrativa, es eficaz en lo que respecta a la creación de un ambiente opresivo y la presentación de las motivaciones de cada personaje. Se evita la simplificación moral, mostrando que incluso aquellos que operan en la clandestinidad pueden tener sus propias convicciones y valores. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la lealtad, la justicia y la posibilidad de redención. El ritmo es pausado, permitiendo que los diálogos y las situaciones se desarrollen con naturalidad, aunque esto pueda resultar lento para algunos espectadores. Es una película que se disfruta más en la reflexión y el análisis posterior, y que invita a la contemplación sobre las consecuencias de las decisiones que tomamos en la vida. Se trata de una película que no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien, estimular el debate y la reflexión sobre cuestiones fundamentales.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Las habitaciones rojas

Grupo criminal

Les enfants du secret

La Noche del 12

Corbo

Hortense
