Un pueblo llamado Dante's Peak (1997)

(EN) · Acción, Aventura, Drama, Suspense · 1h 52m

Hagas lo que hagas ¡no mires atrás!

Póster de Un pueblo llamado Dante's Peak
Media
6.2 /10

1,904 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un pueblo llamado Dante's Peak

La película Un pueblo llamado Dante's Peak está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un vulcanólogo prevé una erupción en las cercanías de Dante's Peak. A pesar de las investigaciones, nadie da crédito a los avisos del experto hasta que ya es demasiado tarde. En medio del pánico general, el volcán entra en erupción y la huida se hace desesperada.

Ficha de la película

Título original

Dante's Peak


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Gale Anne Hurd, Joseph Singer


Reparto principal de Un pueblo llamado Dante's Peak

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un pueblo llamado Dante's Peak.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un pueblo llamado Dante's Peak

Nuestra crítica de Un pueblo llamado Dante's Peak

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El pueblo, gobernado por la alcaldesa Rachel Wando, una mujer de negocios y madre soltera, está a punto de firmar un lucrativo acuerdo con un millonario que ha elegido el lugar para realizar allí su última inversión. Como es un negocio que mejorará sustancialmente la economía y la autoestima de los habitantes, cuando Harry da la voz de alarma al descubrir evidencias de actividad volcánica en Dante's Peak, las autoridades se niegan a creer que el "durmiente" esté a punto de levantarse.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un pueblo llamado Dante's Peak. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Un Pueblo Llamado Dante’s Peak” (1997) no es una obra maestra cinematográfica, y lo reconozco de entrada. Sin embargo, la película se mantiene sorprendentemente entretenida, ofreciendo un espectáculo visual considerable y, a su manera, una reflexión sobre la arrogancia humana frente a la inmensidad de la naturaleza. El film, aunque predecible en gran medida, logra generar una atmósfera de tensión palpable a lo largo de su desarrollo, gracias en gran parte a la dirección de Paul W.S. Anderson, quien supo crear un ambiente claustrofóbico y amenazante que se intensifica con cada minuto.

Anderson, conocido por su trabajo en acción y, posteriormente, en thrillers, demuestra una habilidad notable para construir el suspense. La filmación, con planos amplios que muestran la grandiosidad del paisaje montañoso y planos cerrados que transmiten el terror de los personajes, es uno de los puntos fuertes de la película. El uso de la cámara, especialmente durante la erupción, es impactante y realístico. No se recurre a efectos especiales exagerados, sino a una representación visualmente convincente de la fuerza imparable de la naturaleza. La película sabe aprovechar el entorno, convirtiendo el propio volcán en un personaje con una presencia innegable.

La actuación de Harrison Ford como el vulcanólogo Jack Kelly es, en mi opinión, sólida y convincente. Ford aporta a la figura del científico una mezcla de determinación, pragmatismo y vulnerabilidad. Es un hombre que lucha contra la incredulidad generalizada y, al mismo tiempo, experimenta el pánico al comprender la magnitud del peligro. Aunque el papel es relativamente sencillo, Ford lo interpreta con un nivel de credibilidad que eleva la calidad general de la película. Helen Hunt, como la esposa de Kelly, ofrece una interpretación más convencional, pero cumple su función de dar al personaje una dimensión emocional y humana. Los secundarios, en su mayoría, son menos memorables, pero cumplen su cometido para apoyar la trama.

El guion, sin embargo, es donde la película más notablemente se siente limitada. La trama es extremadamente sencilla y llena de clichés del género. Los diálogos a menudo son expositivos y poco naturales, y las situaciones, aunque generan tensión, son bastante previsibles. La insistencia en que la burocracia y la indiferencia de las autoridades son los principales obstáculos para evitar la catástrofe resulta algo rebuscado. A pesar de estos defectos, el ritmo de la película es dinámico y mantiene al espectador enganchado hasta el final, precisamente por la amenaza constante que representa el volcán. Se podría haber beneficiado de un desarrollo más profundo de las relaciones entre los personajes y de una mayor exploración de las motivaciones de las autoridades.

En definitiva, “Un Pueblo Llamado Dante’s Peak” es un entretenimiento decente, con una sólida dirección y un buen uso del paisaje. No es una película que vaya a cambiar la historia del cine, pero ofrece una experiencia visualmente atractiva y un motivo para hablar sobre los peligros de la naturaleza. Es un thriller apocalíptico clásico que, a pesar de sus fallas, se deja ver con gusto.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.