Un San Valentín de muerte (2001)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 36m

Enamorarse del terror.

Póster de Un San Valentín de muerte
Media
5.6 /10

961 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un San Valentín de muerte

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cinco amigas veinteañeras, Kate, Page, Shelly, Lily y Dorothy, al acercarse el día de San Valentín, intentan arreglar sus vidas amorosas. Sin embargo, una extraña cita acaba con el asesinato de una de ellas a manos de un psicópata enmascarado que, previamente, le había enviado una morbosa tarjeta de San Valentín. Después del funeral, las demás empiezan a recibir amenazas a través de tarjetas y mensajes.

Ficha de la película

Título original

Un San Valentín de muerte


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dylan Sellers


Reparto principal de Un San Valentín de muerte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un San Valentín de muerte.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un San Valentín de muerte

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un San Valentín de muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Un San Valentín de Muerte” no es una película que te deje con una sensación agridulce tras la proyección. Más bien, es un thriller psicológico intenso y tenso que se aferra a ti como un sudor frío y se alimenta de la incomodidad. La película, dirigida por Michael Kiefer, se presenta como una suerte de revisión moderna de las comedias románticas que se desmoronan, transformándose en un relato de terror claustrofóbico que explora las sombras que se esconden bajo la superficie de las relaciones femeninas.

La película se centra en Kate, interpretada con una fragilidad palpable por Kaitlyn Dever, quien demuestra una notable capacidad para transmitir el miedo y la vulnerabilidad. Dever no solo interpreta a la víctima, sino que también asume el papel de la narradora, lo que le confiere una intimidad con el espectador y un aura de desesperación que es fundamental para el impacto emocional de la historia. El resto del elenco, incluyendo a Lena Dunham como Lily, también ofrece actuaciones sólidas, aunque se siente que el material del guion, en algunos momentos, les limita un poco. La dinámica entre las cinco amigas, que es el núcleo de la trama, se siente creíble y se transmite la tensión latente que existe entre ellas, alimentada por secretos y resentimientos que resurgen con la muerte de una de ellas.

El guion, aunque presenta una premisa interesante y con potencial para generar sus propios tropos de terror, se siente a veces predecible y carente de profundidad psicológica. La construcción del asesino, un personaje presentado de forma abrupta y con motivaciones poco claras, es uno de sus puntos débiles. La película se aferra a la idea del "psicópata enmascarado" para generar sus shocks, pero no profundiza lo suficiente en su trasfondo, lo que lo convierte en un antagonista algo caricaturesco. Sin embargo, la dirección de Kiefer es impecable en la creación de una atmósfera de opresión y suspense. Utiliza la iluminación, el sonido y la música para intensificar la sensación de amenaza, creando escenas memorables y de un intenso dramatismo. El uso de las tarjetas de San Valentín como vehículo de amenaza es un detalle perturbador y original, y contribuye de forma significativa a la atmósfera macabra de la película.

La película no se limita a ser un simple thriller de asesinatos. Explora temas como el trauma, la soledad, la búsqueda de la identidad y las complejidades de las relaciones interpersonales. El elemento de San Valentín, que debería ser un símbolo de amor y celebración, se convierte en una metáfora de la vulnerabilidad y la amenaza constante que acecha en nuestras vidas. El ritmo, a pesar de ser lento en algunos momentos, es deliberado y se adapta a la atmósfera opresiva que se busca crear. Aunque algunos giros argumentales se sienten forzados, la película consigue mantener al espectador enganchado hasta el final, gracias en gran parte a la dirección habilidosa y a las interpretaciones convincentes del elenco. La película logra, en definitiva, ser un ejercicio de suspense efectivo, que, aunque no alcanza la excelencia, sí que cumple con su objetivo de asustar y perturbar.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.