
Un seductor a la francesa (2018)
(FR) · Historia, Comedia · 1h 25m
Un Film de Laurent Tirard

Dónde ver Un seductor a la francesa
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Francia, 1809. El capitán Neuville es un gran seductor. Acaba de pedir la mano de la joven Pauline bajo la desconfiada mirada de la hermana mayor de ésta, Elisabeth. Sin embargo, Neuville es llamado a filas y Pauline deja de recibir noticias suyas. La joven se marchita con cada día que pasa y Elisabeth decide tomar la pluma y empezar una correspondencia con Pauline haciéndose pasar por Neuville, al que convierte en sus relatos en un verdadero héroe de guerra. El capitán acabará reapareciendo, muy a pesar de la joven.
Ficha de la película
Le retour du héros
FR
Marc Dujardin, Olivia Lagache, Cédric Iland, Nadia Khamlichi, Adrian Politowski
Reparto principal de Un seductor a la francesa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un seductor a la francesa.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un seductor a la francesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un seductor a la francesa” (Un Captive, en su título original) no es una epopeya grandilocuente ni un drama histórico repleto de batallas sangrientas, sino una delicada y sorprendentemente conmovedora historia de espera, anhelo y la fuerza del poder de la imaginación. Dirigida por Bertrand Blier, la película, estrenada en 1981, se centra en la epistolaridad, en el intenso intercambio de cartas que define la relación entre Pauline y el Capitán Neuville, un romance imposible atrapado en el contexto de las Guerras Napoleónicas. La película, lejos de intentar recrear un período histórico con precisión, opta por concentrarse en el universo interior de sus personajes, lo cual, en mi opinión, es precisamente donde reside su mayor fortaleza.
Blier consigue, con maestría, crear una atmósfera cargada de tensión y melancolía. La fotografía de Patrick Tarte, con sus tonos apagados y la paleta de colores dominada por ocres y grises, contribuye a reflejar la tristeza y el aislamiento que impregnan la vida de Pauline. La película no se apresura a revelar los detalles de la guerra, sino que se sumerge en la espera, en la sensación de vacío y la gradual erosión de la esperanza. El ritmo pausado, si bien puede resultar lento para algunos espectadores modernos, es fundamental para transmitir la profundidad de las emociones de las protagonistas. No se trata de una trama de acción, sino de un drama psicológico que explora la influencia de la comunicación, incluso aquella ficticia, en la construcción de la identidad y el deseo.
La actuación de Isabelle Adjani es, sin duda, el corazón de la película. Adjani ofrece una interpretación magistral, capturando la vulnerabilidad, la frustración y el anhelo de Pauline con una sutileza impresionante. Su mirada, a menudo llena de incertidumbre y añoranza, es lo que realmente conecta al espectador con la protagonista. Jean Marais, como el Capitán Neuville, también ofrece una actuación destacada, representando la figura del héroe idealizado que Pauline proyecta sobre él. Sin embargo, es en la interacción entre ambos personajes, a través de las cartas, donde la película alcanza su mayor impacto. La correspondencia se convierte en un verdadero ritual, en una forma de mantener viva la esperanza y de proyectar un futuro posible, aunque sea solo en la mente de Pauline.
El guion, de Blier y de Pierre Riandier, se caracteriza por su ambigüedad y por su tratamiento sutil de los temas. No se ofrece una explicación explícita a la relación entre Pauline y Neuville. La película se centra en el *cómo* del anhelo, no en el *por qué*. La figura del Capitán, moldeada por la imaginación de Pauline, se convierte en un símbolo del poder del deseo y del impacto de la fantasía en la realidad. La decisión de recurrir a la falsificación de las cartas, aunque intrincada, sirve para subrayar la necesidad de Pauline de mantener viva la esperanza y de proyectar un futuro deseado. La película se muestra como un estudio sobre la construcción de la identidad a través del lenguaje y la imaginación, y sobre la fuerza que puede tener la fantasía para moldear la realidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El conquistador

Thunder

Frantz

Bonnard, el pintor y la musa

El joven Karl Marx

Vencer o morir
