Un sueño para ella (2003)

(EN) · Comedia, Romance, Drama, Familia · 1h 40m

Póster de Un sueño para ella
Media
6.3 /10

295 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un sueño para ella

La película Un sueño para ella está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Daphne Reynolds es una adolescente que viaja de Nueva York a Londres para ver a su padre, un político que pertenece a la aristocracia y que proyecta casarse con una mujer detestable. Lo que Daphne se propone es conseguir que sus padres vuelvan a estar juntos de nuevo.

Ficha de la película

Título original

Un sueño para ella


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bill Gerber, Hunt Lowry, Denise Di Novi


Reparto principal de Un sueño para ella

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un sueño para ella.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un sueño para ella. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Un sueño para ella” (Across the Universe) es una película que, a pesar de su ambición y de su estética, se queda en un intento fallido de alcanzar la grandilocuencia. Dirigida por Taika Waititi, la película, ambientada en la Londres del año 1963, trata sobre Daphne Reynolds, una joven estadounidense que se aventura en la corte británica para intentar, a su manera, reconciliar a sus padres, un matrimonio en crisis que amenaza con desmoronarse ante la inminente boda de su madre con un hombre que Daphne considera profundamente desagradable. La premisa, aunque sencilla, es el punto de partida para un melodrama romántico que, en teoría, debería resonar con la música y el ambiente de la época, pero que, en la práctica, se pierde en un torbellino de melodías pegadizas y diálogos que a menudo resultan poco convincentes.

El punto fuerte de la película reside sin duda en la dirección de Taika Waititi. Su estilo, caracterizado por una mezcla de humor absurdo y una sensibilidad melancólica, se manifiesta en cada plano, en cada escena. El uso del color es particularmente notable, con una paleta vibrante que contrasta con la atmósfera densa y melancólica que se quiere transmitir. Sin embargo, esta apuesta por la exuberancia visual, en ocasiones, resta elegancia a la narrativa, desdibujando la sutileza que podría haber enriquecido la experiencia cinematográfica. La banda sonora, concebida con un enfoque en el pop británico de los años 60, es, en su mayoría, excelente, pero su omnipresencia a veces se siente como una imposición, privando de la emoción necesaria al desarrollo de los personajes.

Las actuaciones son variadas. Jim Carrey, en un papel que parece diseñado para explorar sus facetas más cómicas y dramáticas, ofrece un trabajo sólido, aunque no siempre convenciente. Evan Rachel Wood, como Daphne, se esfuerza por transmitir la complejidad emocional de su personaje, pero le cuesta mostrar la vulnerabilidad y la desesperación que la situación exige. El resto del elenco, incluyendo a Ellen Page y Sean Ó'Brien, cumplen su cometido, pero no logran destacar con una actuación memorable. La dinámica entre los personajes se siente a menudo artificial, como si estuvieran interpretando roles en lugar de vivir experiencias auténticas.

El guion es, con diferencia, el elemento más débil de la película. La trama se siente sobrecargada de elementos innecesarios y subtramas que distraen de la historia principal. Los diálogos son torpes y poco naturales, y la resolución del conflicto central se siente apresurada y poco satisfactoria. Se intenta dar una lectura de la época, con referencias a figuras históricas y movimientos sociales, pero estas intervenciones se integran de forma imprecisa, sin aportar nada sustancial a la narrativa. La película no profundiza en los motivos de los personajes ni explora las complejidades de sus relaciones, lo que resulta en un melodrama superficial y poco convincente.

En definitiva, “Un sueño para ella” es una película visualmente atractiva pero narrativamente deficiente. La dirección de Taika Waititi demuestra su talento, pero el guion y las actuaciones no logran compensar las fallas de la trama. Es una película entretenida, sí, pero que no deja una impresión duradera.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.