
Un tiro por la culata (1990)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 34m

Dónde ver Un tiro por la culata
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mac Stern es un duro policía de Washington D.C. que está atravesando un mal momento: ha perdido a un compañero, y su esposa lo ha abandonado. Para colmo, acaban de asignarle el caso más difícil de su vida: investigar una sangrienta matanza a orillas del lago Michigan con la ayuda de Ellis Fielding, que además de estar loco... es el sobrino de su jefe.
Ficha de la película
Reparto principal de Un tiro por la culata
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un tiro por la culata.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un tiro por la culata. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un tiro por la culata” (Bullet Head), la nueva propuesta del director Lou Castro, no es una obra maestra cinematográfica, pero sí un ejercicio de atmósfera noir moderna y un retrato, a su manera, de la desintegración personal y la fragilidad humana. La película, que ha estado generando controversia por su temática explícita, se centra en Mac Stern, un detective de Washington D.C. atormentado por la pérdida y el abandono, quien se ve involucrado en una investigación particularmente oscura: la resolución de una serie de asesinatos macabros junto al lago Michigan. El caso, que conecta con el pasado turbulento de su jefe, y el peculiar compañero, Ellis Fielding, un individuo claramente mentalmente inestable, crean un entorno de paranoia y tensión que, a pesar de sus excesos, logra mantener al espectador enganchado.
La dirección de Castro es deliberadamente fría y precisa. La película se sirve de una paleta de colores apagados y de una fotografía que acentúa el ambiente opresivo de las ciudades industriales de Michigan. El uso de la luz y la sombra es magistral, creando una sensación constante de incomodidad y presagio. Castro no busca la espectacularidad visual, sino que se centra en transmitir la sensación de desolación y desesperación que experimenta el protagonista. Sin embargo, hay momentos en los que la tensión se vuelve un poco gratuita, y el ritmo se ralentiza innecesariamente, perdiendo parte de su fuerza inicial.
La actuación de Michael Shannon es, sin duda, el punto más fuerte de la película. Shannon, que ya había demostrado su capacidad para interpretar personajes marginales y problemáticos, vuelve a ofrecer una interpretación visceral y profundamente comprometida. Su interpretación de Mac Stern es compleja y ambivalente: un hombre duro y cínico, pero también vulnerable y atormentado. Shannon transmite a través de miradas, gestos y una silenciosa intensidad, la angosía del personaje, sin necesidad de recurrir a diálogos expositivos. El contraste entre su personaje y el excéntrico Ellis Fielding, interpretado por John Hawkes, es fascinante, creando una dinámica inestable y, a veces, hilarante. Hawkes, como siempre, ofrece una actuación sutil y potente, logrando aportar una autenticidad inquietante a su papel.
En cuanto al guion, la película presenta algunas debilidades. El ritmo irregular y la abundancia de detalles sobre la vida personal de Mac Stern, aunque necesarios para comprender la complejidad del personaje, a veces se sienten como un recurso excesivo. El desarrollo de algunos personajes secundarios también podría haber sido más profundo. Sin embargo, el guion cumple con su objetivo principal: crear un ambiente oscuro y claustrofóbico, y explorar la relación entre el protagonista y su compañero. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador con la sensación de que la verdad es más compleja de lo que parece. En definitiva, “Un tiro por la culata” no es un thriller convencional, sino una película que busca provocar una respuesta emocional y reflexionar sobre la naturaleza humana, la pérdida y la fragilidad de la identidad.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
