Un toque de seducción (2006)

(EN) · Drama, Romance, Comedia · 1h 43m

Cuando el destino conduce, el amor sigue.

Póster de Un toque de seducción
Media
5.8 /10

421 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un toque de seducción

La película Un toque de seducción está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Frank Keane (Robert Carlyle) es un panadero que intenta sobreponerse a la reciente muerte de su esposa, aunque para él la vida ha perdido todo sentido. Sin embargo, el azar cambiará su destino. Un día, socorre a un hombre que ha sufrido un accidente de tráfico (John Goodman), y éste le pide que encuentre a su novia y se despida de ella en su nombre. La búsqueda lo llevará hasta “La Escuela de Baile y Buenas Maneras de Marilyn Hotchkiss”, pero para poder acercarse a la chica tendrá que inscribirse. A partir de ese momento, dos hechos cambiarán radicalmente la vida de Frank: descubre el placer del baile y conoce a una mujer que le ayudará a mirar el futuro con ilusión.

Ficha de la película

Título original

Un toque de seducción


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jody Savin, Randall Miller, Eileen Craft


Reparto principal de Un toque de seducción

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un toque de seducción.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un toque de seducción. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Un Toque de Seducción” es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama convencional sobre el duelo y la redención. Sin embargo, bajo su envoltorio romántico, se esconde una historia sorprendentemente rica en matices y con un toque de lo inesperado, fruto de la dirección magistral de Alan Rudolph. La película, estrenada en 1987, no busca bombardear al espectador con clichés del género; en cambio, construye una atmósfera melancólica, casi claustrofóbica, que refleja el estado anímico de su protagonista, Frank Keane, interpretado con una intensidad demoledora por Robert Carlyle. Carlyle no se limita a interpretar un hombre deprimido; su Frank es un hombre roto, asustado, que ha perdido todo interés en la vida, un hombre que se aferra a la rutina de hornear pan como una forma de control en un mundo caótico.

Rudolph, conocido por su estilo visual particular y su sensibilidad hacia los personajes marginales, logra plasmar esta vulnerabilidad con una fotografía exquisita, que utiliza la luz y la sombra para intensificar la sensación de desolación. La escuela de baile, un lugar decadente y lleno de personajes excéntricos, se convierte en un microcosmos de la sociedad, donde la búsqueda de la felicidad y la aceptación se entrelazan. Las secuencias de baile, coreografiadas con un encanto casi teatral, no son meras excentricidades, sino una forma de liberación emocional para Frank, un intento desesperado de encontrar un nuevo propósito. La película sabe equilibrar el humor negro y la tristeza, evitando caer en la melodramatismo excesivo.

La película también se beneficia de interpretaciones sólidas. John Goodman, en su breve pero impactante papel, aporta una dignidad y un humor sutiles. Pero la joya de la corona es, sin duda, la interpretación de Lynn Nemetz como Marilyn Hotchkiss. Su personaje no es una belleza convencional, sino una mujer inteligente, inteligente, y con una mirada crítica hacia el mundo. Nemetz transmite una vulnerabilidad contenida, una soledad silenciosa que conecta profundamente con la experiencia de Frank. Su relación, en principio, se basa en la necesidad mutua, pero se transforma gradualmente en algo más profundo y genuino.

Si bien la trama principal se centra en el viaje de Frank, la película no rehúye de explorar temas como la soledad, el duelo, la búsqueda de la identidad y la conexión humana. El guion, escrito por Rudolph y Charles Rudolph, es inteligente y evita simplificaciones. Presenta personajes complejos y ambiguos, con motivaciones poco claras, lo que le otorga una mayor credibilidad. Es una película que permanece en la mente mucho tiempo después de haberla visto, invitando a la reflexión sobre la naturaleza humana y la posibilidad de redención.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.