
Un Tranvía Llamado Deseo (1951)
(EN) · Drama, Suspense · 2h 2m
...Blanche, que tanto deseaba seguir siendo una dama...
Dónde ver Un Tranvía Llamado Deseo
La película Un Tranvía Llamado Deseo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Blanche, que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley (Marlon Brando), un hombre rudo y violento. A pesar de su actitud remilgada y arrogante, Blanche oculta un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Su inestable conducta provoca conflictos que alteran la vida de la joven pareja.
Ficha de la película
Un Tranvía Llamado Deseo
EN
Charles K. Feldman
Reparto principal de Un Tranvía Llamado Deseo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un Tranvía Llamado Deseo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un Tranvía Llamado Deseo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un Tranvía Llamado Deseo” no es simplemente una película; es una experiencia visceral, un descenso a la oscuridad de la mente humana envuelto en la atmósfera sofocante y opulenta del sur de Estados Unidos. Blake Edwards, el director, no solo te sumerge en la vida de Blanche DuBois, interpretada magistralmente por la inigualable Katharine Hepburn, sino que también te obliga a confrontar la fragilidad de la memoria, la dificultad de escapar del pasado y la amenaza que supone la locura. Esta película, estrenada en 1951, sigue siendo relevante hoy en día, no solo por su innovador enfoque narrativo, sino también por la perspicacia con la que disecciona la psique femenina y el impacto del trauma.
La película se erige como una brillante reflexión sobre la identidad y la autocomprensión. Blanche, una mujer desesperada por mantener la ilusión de una vida dorada y la fachada de la juventud, se refugia en fantasías y recuerdos idealizados. La locura no es solo una enfermedad; es un mecanismo de defensa, una forma de huir de la realidad brutal y dolorosa de su pasado. Edwards, junto con el guionista Joseph H. Newman, construyen una narrativa compleja que se desenvuelve con cuidado, revelando progresivamente los fragmentos de la vida de Blanche, dejando al espectador en un estado constante de incertidumbre y empatía.
La actuación de Katharine Hepburn es, sin duda, la columna vertebral de la película. Transmite con una intensidad palpable la desesperación, el miedo y la vulnerabilidad de Blanche, a la vez que exhibe una elegancia y una dignidad que contrastan con la degradación moral de la que es víctima. Pero el contraste se logra gracias a la presencia atronadora de Marlon Brando como Stanley Kowalski. Su interpretación es fundamental para entender la dinámica de poder entre los personajes. Brando no se limita a interpretar un villano; ofrece una representación de la masculinidad dominante, la ira frustrada y la capacidad de destrucción que son profundamente perturbadores. La tensión entre Blanche y Stanley es la que realmente impulsa la narrativa.
El diseño de producción es impecable, capturando a la perfección la decadencia y el lujo de la época. Los interiores opulentos, el calor sofocante de Nueva Orleans y la atmósfera de tensión sexual son elementos que contribuyen significativamente a la atmósfera general de la película. La banda sonora, compuesta por André Previn, amplifica la sensación de inquietud y melancolía. La elección musical es crucial para comprender el estado mental de Blanche, utilizando melodías delicadas que se desvanecen en momentos de angustia. Edwards no rehuye el uso de la cámara subjetiva, utilizando ángulos inusuales y movimientos que reflejan la percepción distorsionada de Blanche, sumiendo al espectador en su confusión.
“Un Tranvía Llamado Deseo” es una obra maestra del cine clásico, un retrato inquietante de la fragilidad humana, la incomunicación y la lucha por aferrarse a la ilusión. No es una película fácil de ver, pero es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
