
Un vecino con pocas luces (2006)
(EN) · Comedia, Familia · 1h 33m
Él iluminará el vecindario
Dónde ver Un vecino con pocas luces
La película Un vecino con pocas luces está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Para Steve Finch (Matthew Broderick), un optometrista de Massachussetts, la mejor época del año es la Navidad. Durante muchos años, ha conservado tradiciones que su mujer y sus hijos ya no pueden soportar. A pesar de ello, sigue teniendo un calendario del mes de diciembre repleto de actividades: la foto para la felicitación navideña, el ritual del árbol, los villancicos... Pero la felicidad de Steve se ve perturbada de repente por Buddy Hall (Danny DeVito), un astuto vendedor de coches que se instala en la casa de al lado.
Ficha de la película
Deck the Halls
EN
Arnon Milchan, Michael Costigan, John Whitesell
Reparto principal de Un vecino con pocas luces
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un vecino con pocas luces.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Un vecino con pocas luces
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Un vecino con pocas luces es una divertida y agradable película de comedia que explora el encanto y las frustraciones del espíritu navideño! Matthew Broderick y Danny DeVito ofrecen actuaciones impresionantes y complementan perfectamente sus personajes, creando un duelo de poderes interesante y divertido.
En primer lugar, dirijamos nuestras atenciones a la dirección del proyecto. Chris Columbus, conocido por su trabajo en 'Harry Potter' y 'Home Alone', logra captar el espíritu de Navidad con maestría, combinando momentos emocionantes y humorísticos para dar forma a una historia agradable y llena de carisma. La dirección de Columbus también se destaca en la representación de los detalles de la temporada navideña, como las decoraciones, el calendario repleto de actividades y el ambiente general.
El guion de la película es original y divertido, con una trama interesante y desarrollada que mantiene a los espectadores en tensión hasta el final. Los personajes tienen unas personalidades bien definidas y sus interacciones son realistas e intrigantes, lo que hace que la historia sea más atractiva. Además, el guion ofrece una crítica satírica al consumismo navideño y al estrés que genera esta temporada para muchas personas, sin perder el encanto de las tradiciones y el espíritu festivo.
La actuación de Broderick es impresionante y creíble en su papel como Steve Finch, un hombre que intenta preservar las tradiciones navideñas a pesar de la resistencia de sus familiares. Su personaje es comprensible y sympatético, lo que hace que los espectadores se relacionen con él fácilmente. Por otro lado, Danny DeVito ofrece una actuación memorable en el papel de Buddy Hall, un vendedor de coches astuto e intrigante que se instala como vecino de Steve. DeVito captura la personalidad de Buddy con maestría y brinda al personaje una dimensión interesante y compleja, lo que hace que sea divertido ver cómo se enfrenta a Steve en el transcurso de la historia.
En resumen, 'Un vecino con pocas luces' es una película divertida y agradable que ofrece una crítica satírica al consumismo navideño y explora el encanto y las frustraciones del espíritu festivo. Matthew Broderick y Danny DeVito entregaron actuaciones impresionantes en sus papeles principales, y la dirección de Chris Columbus capturó la esencia de Navidad con maestría. Si buscasas una película navideña agradable y divertida, no pierdas 'Un vecino con pocas luces' entre las tradiciones festivas!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Un vecino con pocas luces. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Un vecino con pocas luces” (You've Got Mail) es, en su esencia, una comedia romántica que utiliza la llegada de un vecino como catalizador para desatar un conflicto familiar y, al mismo tiempo, como puente hacia una nueva conexión romántica. La película, dirigida por Nora Ephron, no es un logro trascendental en el género, pero si un ejercicio elegante y perfectamente ejecutado en la construcción de la atmósfera festiva y en la creación de un romance lento y gradual. La película, en gran medida, se apoya en el magnetismo de sus actores principales, Matthew Broderick y Meg Ryan, y la química entre ambos es innegablemente atractiva. Broderick, como Steve Finch, ofrece una interpretación sutil y encantadora del hombre tradicional que se ve desafiado por la modernidad y la vida de su esposa.
La película se centra en la tensión entre el espíritu navideño, que Steve mantiene con fervor, y la creciente presencia de Kathleen Kelly (Meg Ryan), una ejecutiva de una cadena de librerías que ha llegado a la ciudad para abrir una nueva sucursal. La confrontación no es explosiva, sino más bien una de miradas furtivas, llamadas telefónicas anónimas y una rivalidad amistosa que se convierte en algo mucho más profundo. La dirección de Ephron se distingue por su habilidad para transmitir la frustración y el deseo de Steve a través de pequeños gestos y situaciones cotidianas. La película evita caer en clichés melodramáticos, optando por un enfoque más realista y accesible. Hay un equilibrio delicado entre el humor ligero y la exploración de las emociones, que es una de las claves de su éxito.
Danny DeVito, en su papel de Buddy Hall, aporta un contrapunto cómico perfectamente calibrado. Su presencia, aunque breve, es fundamental para establecer el contraste entre la estabilidad familiar de Steve y la independencia de Kathleen. DeVito, con su habitual energía y humor, se convierte en un personaje memorable, aunque su papel no es particularmente complejo. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en la interacción entre Ryan y Broderick. La construcción del romance es gradual y realista; se basa en la comprensión mutua, el respeto y la admiración, lo que la hace especialmente creíble para el espectador. La película se beneficia de una banda sonora apropiada y de una fotografía cuidada, que refuerzan la atmósfera acogedora y navideña. Si bien el guion, en algunos momentos, puede sentirse algo predecible, la dirección, la actuación y la química entre los protagonistas logran compensar las posibles deficiencias.
La película, aunque no ofrece una narrativa particularmente innovadora, es un ejemplo excelente de cómo construir una comedia romántica con personajes bien definidos y un ritmo cuidadosamente controlado. La temática de la competencia y el impacto de la tecnología en las relaciones personales, aunque tratada de manera sutil, también es relevante y resonante con la época en que se estrenó. En definitiva, “Un vecino con pocas luces” es unánimamente apreciada por su encanto, su romanticismo y su capacidad para evocar la magia de la Navidad. Es un clásico moderno que ha perdurado en el tiempo gracias a su sencillez y su corazón.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
