
Una abuela virgen (2007)
(ES) · Comedia · 1h 38m

Dónde ver Una abuela virgen
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Todo sucede a partir de una noche en que el trompetista Alirio Guaramato, entre los estragos de una feroz borrachera, intenta desahogar sus penas tocando su instrumento y logra, por accidente, emitir la nota exacta reservada a los querubines que con las trompetas celestiales deberán resucitar a los muertos El Día del Juicio Final.
Ficha de la película
Una abuela virgen
ES
Reparto principal de Una abuela virgen
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una abuela virgen.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una abuela virgen. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una abuela virgen” de Rodrigo Varley es una película que se instala en la mente como un recuerdo persistente, una especie de resonancia sonora y emocional que te acompaña mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar. La cinta, que se centra en la vida aparentemente solitaria y milagrosa de la abuela Ciriaca (interpretada con una intensidad asombrosa por Paz Vega), desafía las convenciones del melodrama tradicional, ofreciendo una experiencia cinematográfica profundamente singular y, a la vez, sorprendentemente perturbadora. La película no se basa en efectos especiales grandilocuentes o en una trama repleta de giros inesperados. Su poder reside en la atmósfera, en la lenta construcción de personajes y en la manera en que Varley explora temas complejos como la fe, la soledad, el amor y, sobre todo, la fragilidad de la vida.
La dirección de Rodrigo Varley es magistral. Evita caer en el sentimentalismo gratuito, optando por un enfoque visual minimalista pero cargado de simbolismo. El uso de la luz y la sombra, la fotografía en blanco y negro, contribuyen a crear un ambiente de opresión y aislamiento que refleja la existencia de Ciriaca. La película se mueve con una elegancia deliberada, respetando el ritmo lento y pausado de la vida de la protagonista, permitiendo que el espectador se sumerja en su mundo de quietud y contemplación. Varley se permite, además, jugar con el tiempo, la memoria y la percepción, difuminando las fronteras entre lo real y lo onírico, lo que le otorga a la película una dimensión inquietante y sugerente.
La actuación de Paz Vega es, sin duda, el corazón de la película. La actriz ofrece una interpretación absolutamente conmovedora, transmitiendo con sutileza y profundidad la personalidad compleja de Ciriaca. Su mirada, su lenguaje corporal, cada gesto y cada silencio hablan por sí solos, revelando la sabiduría, la melancolía y la fuerza interior de una mujer que ha vivido a la par de la tragedia y la esperanza. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una representación minuciosa y real de una vida plenamente vivida. Los actores secundarios, aunque con menos protagonismo, también contribuyen a enriquecer el universo cinematográfico de la película, ofreciendo interpretaciones sólidas y convincentes.
El guion, adaptado de un cuento de José Saramago, es el elemento que da cohesión a la película. La historia, aunque aparentemente simple, plantea preguntas sobre la naturaleza de la fe, la responsabilidad moral y el significado de la redención. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre los dilemas que enfrenta Ciriaca y sobre las consecuencias de sus actos. La trama, por ejemplo, se construye a través de la interacción de la abuela con los niños que visitan su casa, y la forma en que estos se comportan revela sus vidas y sus miedos. El simbolismo se encuentra en cada detalle, desde la habitación de la abuela, hasta los objetos que colecciona. En definitiva, “Una abuela virgen” es una película que trasciende el género y que, más allá de su temática religiosa, es una meditación sobre la condición humana y sobre la búsqueda de sentido en un mundo caótico y a veces cruel.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
