Una Bala En La Cabeza (2012)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 31m

La venganza nunca envejece

Póster de Una Bala En La Cabeza
Media
2.0 /10

143 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Una Bala En La Cabeza

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras su último trabajo, Jimmy Bobo, un implacable asesino a sueldo de Nueva Orleáns, sufre un ataque inesperado por parte de Keegan, una imparable máquina de matar que ejecuta sin contemplaciones a su compañero. Dispuesto a vengarse, Jimmy se ve obligado a colaborar con Taylor Kwon, un detective de la policía poco partidario de los métodos expeditivos. Sin embargo, pronto descubrirá que Jimmy es el arma más eficaz para acabar con una peligrosa organización que ha corrompido a la policía y a las altas esferas de una ciudad devastada por el huracán Katrina.

Ficha de la película

Título original

Bullet to the Head


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin King Templeton, Miles Millar, Alexandra Milchan, Alfred Gough


Reparto principal de Una Bala En La Cabeza

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una Bala En La Cabeza.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una Bala En La Cabeza

Nuestra crítica de Una Bala En La Cabeza

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Sylvester Stallone protagoniza la adaptación a la gran pantalla de la popular novela gráfica del mismo título escrita por Matz e ilustrada por Colin Wilson. Dirigida por el veterano Walter Hill, cuenta también con las interpretaciones de Sung Kang, Sarah Shahi, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jason Momoa y Christian Slater.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una Bala En La Cabeza. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Una Bala en la Cabeza” (Bullet Head) es una película que, en lugar de buscar la espectacularidad, elige la atmósfera y la tensión como sus principales fortalezas, y eso, debo decir, es un acierto notable. Dirigida por la pareja de la dupla de guionistas, Chris Figat y Eric Provenza, quienes también son los protagonistas, la película se presenta como un thriller neo-noir con un toque de humor negro que no se toma excesivamente en serio, pero que tampoco lo abusa. La elección de dos actores con una trayectoria innegable, como Mike Colter y Jackie Collins, es fundamental para el éxito de la trama, y ambos cumplen con creces. Colter, como Jimmy Bobo, logra transmitir la frialdad y la vulnerabilidad de un hombre atormentado por su pasado, mientras que Jackie Collins aporta una dosis de carisma y pragmatismo a Taylor Kwon, el detective que, a pesar de sus reservas iniciales, se ve forzado a colaborar con un asesino a sueldo.

El guion, aunque no es una obra maestra de la narrativa, sí que se caracteriza por su fluidez y su capacidad para mantener al espectador enganchado. La trama, centrada en la venganza y la corrupción, se desarrolla de forma orgánica, con giros inesperados que sacan partido al terreno del thriller criminal. Las conversaciones entre Jimmy y Taylor son especialmente bien escritas, ya que no se limitan a intercambiar información, sino que permiten explorar la moralidad ambigua de ambos personajes y sus diferentes puntos de vista sobre la justicia. La película se siente auténtica, casi como un relato contado por un informante, lo que contribuye a crear una atmósfera realista y creíble. Los diálogos son rápidos, mordaces y llenos de ingenio, mostrando la química entre los dos protagonistas.

La dirección de Figat y Provenza es sólida, aunque quizás carente de un estilo distintivo. Se enfocan en la construcción de la tensión y en la creación de ambientes oscuros y claustrofóbicos que reflejan el estado emocional de los personajes. El uso de la cámara, a pesar de ser bastante convencional, es efectivo para acentuar los momentos de peligro y de confrontación. La fotografía, con una paleta de colores sobria y apagada, contribuye a la atmósfera general de la película. El sonido, especialmente la banda sonora, es otro punto fuerte, creando una atmósfera inquietante y que se adapta a las escenas de acción de manera impecable. Los diálogos y las situaciones de acción se combinan a la perfección, generando momentos de tensión y suspense que te mantienen en vilo hasta el final.

A pesar de sus virtudes, “Una Bala en la Cabeza” no está exenta de algunos defectos. El ritmo, en ocasiones, puede ser un poco irregular, y algunas escenas de acción, aunque bien coreografiadas, pueden parecer un poco repetitivas. Sin embargo, estos pequeños defectos no restan valor a la película, que, en general, es un thriller entretenido, inteligente y con un buen compás. Es una película que celebra la habilidad de los actores y la capacidad de crear suspense a través de la historia y la atmósfera, y una demostración de que no se necesita un presupuesto masivo para hacer un buen thriller. Es un estudio sobre la moralidad, la venganza y la fragilidad de la sociedad, utilizando el crimen como telón de fondo.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.