Una buena persona (2023)

(EN) · Drama, Comedia · 2h 8m

Póster de Una buena persona
Media
7.1 /10

364 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Una buena persona

La película Una buena persona está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Allison (Pugh) es una joven cuya vida se desmorona tras su participación en un accidente mortal. En los años siguientes, será la improbable relación que establece con su posible suegro (Freeman) la que le ayudará a vivir una vida que merezca la pena.

Ficha de la película

Título original

A Good Person


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Zach Braff, Florence Pugh, Pamela Koffler, Christina Piovesan, Noah Segal, Christine Vachon


Reparto principal de Una buena persona

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una buena persona.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una buena persona

Nuestra crítica de Una buena persona

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La vida de Allison es perfecta. La recién prometida se dirige junto a su novio y la hermana de este a buscar un vestido de novia. Con Allison al volante, terminan teniendo un accidente mortal del que solo ella y la culpa salen con vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una buena persona. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Una buena persona” (A Good Person) es un drama introspectivo y, a menudo, desconcertante que explora la fragilidad humana ante el trauma y la búsqueda de redención. La película, dirigida por Zach Braff, se centra en Allison (Florence Pugh), una joven atormentada por la culpa tras un accidente automovilístico fatídico que le dejó con secuelas físicas y psicológicas devastadoras. La película no ofrece soluciones fáciles ni sentimentalismos gratuitos; en cambio, se adentra en las profundidades de la incomodidad y el conflicto, presentándonos un relato de aprendizaje lento y doloroso.

La dirección de Zach Braff se distingue por su estilo contemplativo. La película se centra en la atmósfera, en los silencios, en las miradas que transmiten más de lo que dicen las palabras. A menudo, la cámara se queda fija en las caras de los personajes, permitiéndonos absorber la intensidad de sus emociones. Braff evita melodramas exagerados, privilegiando la autenticidad y la observación. El uso de la cámara lenta y las tomas prolongadas, aunque a veces un tanto lentas para el espectador moderno, son efectivos para crear un sentido de inmersión en el mundo interior de los personajes.

La actuación de Florence Pugh es, sin duda, el punto culminante de la película. Pugh ofrece una interpretación monumental, radiante en su vulnerabilidad y en su lucha contra la desesperación. Su Allison no es una heroína convencional. Es una persona imperfecta, frágil, incluso a veces exasperante. Pugh logra transmitir una complejidad emocional asombrosa, mostrando las capas de culpa, miedo y anhelo que atormentan a su personaje. La química entre Pugh y Alden Ehrenstein, quien interpreta al posible suegro de Allison, es genuina y esencial para el funcionamiento del drama. La relación entre ambos, inicialmente tensa y cargada de desconfianza, evoluciona de una manera creíble y conmovedora.

El guion, escrito por Zach Braff y Lucrecia Goldstone, se basa en un concepto interesante: la conexión improbable entre una joven, marcada por la culpa, y un hombre mayor, un ex-estafador con un pasado turbio. La película explora la idea de que la redención puede encontrarse en los lugares más inesperados y que, a veces, la aceptación de la propia imperfección es el primer paso hacia la sanación. Si bien el guion presenta algunas premisas algo simplistas, la película consigue ser perspicaz en su retrato de las relaciones familiares y en su reflexión sobre la naturaleza humana. La historia no intenta ofrecer respuestas fáciles, sino más bien, invita a la reflexión sobre la complejidad de la condición humana.

Sin embargo, la película no está exenta de fallas. Algunos diálogos pueden resultar un poco artificiosos y la trama, en su desarrollo final, carece de un impacto emocional tan potente como se podría haber esperado. A pesar de estas pequeñas debilidades, “Una buena persona” es una obra que merece la atención, especialmente por la brillante actuación de Florence Pugh y por su mirada honesta y sin adornos a la fragilidad de la vida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.