
Una cana al aire (1989)
(EN) · Romance, Comedia, Drama · 1h 38m

Dónde ver Una cana al aire
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Aventuras y desventuras de un escritor divorciado y mujeriego que, tras ser abandonado por su esposa, mantiene relaciones con varias mujeres que sólo le causarán problemas.
Ficha de la película
Skin Deep
EN
Tony Adams
Reparto principal de Una cana al aire
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una cana al aire.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Una cana al aire
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Una cana al aire' ofrece una mirada desgarradora y honesta sobre el mundo de las relaciones humanas, en especial aquellas basadas en la infidelidad y el divorcio! La dirección de Martin Scorsese demuestra su habilidad para explorar temas complejos con un toque maestro, sin perder en ningún momento la comprensión y simpatía hacia los personajes.
El guion, escrito por Steven Zaillian, es una obra maestra de ingenio y profundidad. En el mismo, se nos presenta al protagonista como un hombre fallible, pero también como una persona capaz de cambio y crecimiento. La trama sigue una estructura circular, lo que permite ver la evolución del personaje a través de distintos períodos de su vida, y nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y las lecciones que podemos aprender de ellas.
La actuación principal corre a cargo de Robert Redford, quien muestra una interpretación magistral de un hombre en busca de sentido en su vida. Su personaje es complejo y multidimensional, y Redford lo retrata con maestría y sinceridad. Las actuaciones secundarias también son notables, especialmente la de Meryl Streep como la exesposa del protagonista.
La película cuenta con una estética sobria y natural, que refleja la tristeza y la melancolía que rodean a los personajes. La fotografía de Rodrigo Prieto es impresionante y captura la belleza y la fragilidad de las relaciones humanas. El montaje de Thelma Schoonmaker contribuye a crear un flujo continuo en la película, lo que permite a los espectadores seguir el viaje emocional del protagonista sin interrupciones.
En resumen, 'Una cana al aire' es una obra maestra de cine que ofrece una mirada honesta y comprensiva sobre las relaciones humanas. La dirección de Martin Scorsese, el guion de Steven Zaillian y la actuación de Robert Redford son altamente elogiosas, y la película nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y las lecciones que podemos aprender de ellas. Es una obra de cine esencial para cualquier amante del género.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una cana al aire. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una cana al aire”, la última propuesta de Martín Llorente, es una comedia que se presenta con la pretensión de ser una mirada irónica a la crisis existencial de los hombres modernos, pero que, en el fondo, se queda en una serie de situaciones cómicas y frustrantes que no llegan a tener la profundidad que podrían haberle dado. La película, ambientada en un Barcelona que se siente ligeramente apagado, sigue la vida de Javier, un escritor divorciado y con una reputación que lo precede, y su búsqueda constante de compañía, o más bien, de una relación efímera que le proporcione una breve sensación de satisfacción. Llorente, con su habitual estilo, apuesta por el humor negro y las situaciones embarazosas, elementos que no obstante, ya han sido explorados en menor medida en trabajos anteriores.
La dirección de Llorente es competente, pero carente de un sello distintivo que la haga realmente memorable. La película se mueve a un ritmo rápido, salpicada de diálogos ingeniosos y momentos de humor que, en su mayoría, funcionan. Sin embargo, hay una sensación constante de estar viendo un sketch de un programa de humor, sin la profundidad narrativa que podría haberle dado mayor peso. La fotografía, aunque cuidada, no logra transmitir la melancolía subyacente a la historia. El uso del color es discreto, pero a veces, la paleta de tonos opacos no ayuda a crear la atmósfera adecuada para las emociones que se intenta comunicar.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Álvaro de Luna está excelente como Javier, transmitiendo con éxito su arrollador optimismo, su inseguridad y su frustración. Su personaje es un hombre lastimoso, sí, pero también entrañable, y de Luna se desprende un carisma que contrasta con la desesperación de su situación. El resto del reparto secundario, compuesto por un elenco de mujeres atractivas y bien interpretadas, contribuye a crear una galería de personajes memorables, aunque, en gran medida, se limitan a ser arquetipos de la mujer que busca consuelo en un hombre casero. Sin embargo, cada una de ellas aporta un toque único a las situaciones cómicas.
El guion, sin duda, es el punto débil de la película. Si bien la premisa es interesante, la ejecución no logra alcanzar su máximo potencial. Las situaciones, aunque divertidas en su momento, se repiten con demasiada frecuencia, y la trama se pierde en detalles superficiales. La película intenta explorar temas como la soledad, el fracaso y la búsqueda de la felicidad, pero lo hace de forma demasiado ligera, sin profundizar en las motivaciones de los personajes o en las consecuencias de sus actos. Además, el humor, a veces, se siente un poco forzado, sacrificando la credibilidad de la historia. La película, en definitiva, es una comedia fácil de ver, pero que no deja una impresión duradera.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
