Una comedia de la Stasi (2022)

(DE) · Comedia · 1h 55m

Póster de Una comedia de la Stasi
Media
5.1 /10

790 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Una comedia de la Stasi

La película Una comedia de la Stasi está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

¿Una comedia sobre el servicio secreto de la RDA? Sí, una comedia sobre el servicio secreto de la RDA. Situaciones absurdas, enredos y una bonita historia de amor son las claves de esta cinta basada en hechos reales. Berlín, 2022. La familia de Ludger le ha preparado una sorpresa por su cumpleaños: su expediente como policía de la Stasi (servicio secreto de la RDA), en el que encuentran información comprometida.Un filme divertidísimo que demuestra la poca sofisticación del servicio secreto de la RDA a través de la historia de Ludger, quien, de joven, en la década de 1970, se infiltró en ambientes juveniles simpatizantes de Occidente. La vida bohemia, la libertad y la desinhibición que le ofrecen estas comunidades hacen que el joven se acabe olvidando de su cometido.

Ficha de la película

Título original

Una comedia de la Stasi


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

UFA Fiction


Reparto principal de Una comedia de la Stasi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una comedia de la Stasi.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una comedia de la Stasi

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una comedia de la Stasi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.4/10)

“Una Comedia de la Stasi” no es, en absoluto, el thriller de espionaje que podría sugerir su título, aunque sí ofrece una mirada sorprendentemente divertida y reveladora al funcionamiento interno de la Seguridad del Estado de la República Democrática Alemana (RDA). La película, estrenada en 2022, se centra en Ludger, un joven agente de la Stasi que, en la década de 1970, se dedica a infiltrarse en círculos juveniles occidentales, buscando detectar elementos subversivos. Sin embargo, la monotonía de su trabajo, la superficialidad de sus misiones y el atractivo de una vida más libre lo llevan a perder el rumbo, sumergiéndose en la escena bohemia de Berlín Oriental. Su posterior descubrimiento, décadas después, por parte de su familia, desencadena una serie de eventos hilarantes y con un toque nostálgico.

El director, Sven Eberwein, logra un equilibrio impecable entre humor y drama. La película no intenta glorificar el servicio secreto, sino más bien satirizarlo, exponiendo la ineficacia de sus métodos y la incapacidad de comprender la mentalidad occidental. La ambientación es, sin duda, uno de los mayores aciertos. Se recrea con gran precisión la atmósfera de Berlín Oriental en los años 70, desde los rincones oscuros de los bares hasta las calles grises y la omnipresente vigilancia. La fotografía, con una paleta de colores apagados, contribuye a crear una sensación de opresión y desconfianza que, paradójicamente, se complementa con las escenas de desenfreno y diversión de los personajes. La banda sonora, con elementos pop alemanes de la época, refuerza esa conexión con el pasado.

La película cuenta con sólidas interpretaciones. El actor que da vida a Ludger, Jan Weber, ofrece una actuación encantadora y convincente, transmitiendo con naturalidad la evolución de su personaje, desde el joven agente rígido hasta el hombre que se redescubre a sí mismo. El resto del reparto, que incluye a figuras como Heike Blecher como la madre de Ludger y el veterano Hans Schaal como el superior de Ludger, también cumple a la perfección. La química entre Weber y Schaal es especialmente notable, aportando un elemento emocional importante a la trama. Eberwein no se limita a la comedia slapstick, sino que explora con sutileza la pérdida de la inocencia, la nostalgia y el choque entre dos mundos opuestos.

Sin embargo, la película no está exenta de algunos matices que podrían mejorarla. Algunos diálogos, aunque efectivos en el tono general, podrían sentirse un poco artificiosos en ciertos momentos. Además, la trama, aunque entretenida, es algo lineal y predecible, sin grandes giros inesperados. No obstante, estos pequeños defectos no empañan en absoluto la experiencia. “Una Comedia de la Stasi” es una película inteligente, divertida y conmovedora que ofrece una perspectiva original sobre un período histórico poco conocido. Una mirada al pasado a través de la risa y la reflexión, que invita a la reflexión sobre la libertad, la identidad y el poder de las decisiones personales.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.