
Una especie de héroe (1982)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 37m

Dónde ver Una especie de héroe
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Eddie Keller (Richard Pryor), un hombre que vuelve a su casa tras seis años como prisionero de guerra para encontrarse que su mundo ha cambiado. Eddie tiene todo el derecho a esperar que le reciban como un héroe, pero nada es igual que antes. Su mujer ama a otro hombre y ha perdido sus ahorros; una hija, a la que él no ha visto en su vida, llama al nuevo novio "papa"; su madre se va recuperando de un golpe; el ejercito le está reteniendo su paga; y no puede conseguir un crédito porque no tiene aval. Entonces conoce a un alma compasiva (Margot Kidder), una prostituta de las altas esferas. Dándose cuenta de que debe actuar de alguna manera, Pryor inicia una desesperada y divertida incursión en el mundo del crimen.
Ficha de la película
Una especie de héroe
EN
Howard W. Koch
Reparto principal de Una especie de héroe
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una especie de héroe.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una especie de héroe. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una especie de héroe” (1977) no es solo una comedia; es una brutal y conmovedora reflexión sobre la desilusión, el trauma y la búsqueda de un sentido en un mundo que ha dejado a su protagonista a oscuras. Richard Pryor, en una de las interpretaciones más intensas y audaces de su carrera, no se limita a interpretar a Eddie Keller, un ex-prisionero de guerra, sino que *se convierte* en él, desnudando su dolor, su incredulidad y su creciente rabia con una autenticidad que pocos actores logran. Pryor no busca el alivio cómico barato; más bien, construye a su personaje con una precisión quirúrgica, revelando gradualmente las cicatrices emocionales que lo han consumido. Su actuación es un tour de force, un ejercicio de comedia física y emocional que desafía al espectador a empatizar con un hombre que ha perdido todo, incluso su propia identidad.
La dirección de Bob Fosse, aunque a veces estilizada y a veces provocadora, funciona sorprendentemente bien para contar esta historia particular. Fosse, conocido por su estilo de danza y sus diseños de vestuario marcados, aporta una estética que refleja el estado de desorientación y fragmentación de Eddie. Las escenas de la ciudad, sobre todo las nocturnas, son vibrantes y llenas de energía, pero también sugieren un vacío, una soledad profunda. Sin embargo, es importante reconocer que el estilo de Fosse a veces puede ser excesivo, y la película podría haber beneficiado de una mayor sencillez visual en ciertos momentos. A pesar del estilo propio de Fosse, la película se sostiene gracias a la sólida escritura del guion, obra de Pryor y Norman Steinberg. La trama, aunque aparentemente disparatada, es en realidad una exploración inteligente de las consecuencias de la guerra, no solo en el campo de batalla, sino en la vida cotidiana. La idea de que la sociedad no se adapta a las necesidades de los veteranos, ni siquiera reconoce su sufrimiento, es central y permanece relevante décadas después.
Margot Kidder, como la prostituta de las altas esferas, aporta una inesperada elegancia y una profundidad emocional que equilibra el caos de la situación. Su personaje, inicialmente distante y fría, se abre gradualmente a Eddie, ofreciendo un refugio y una oportunidad de redención. La química entre Pryor y Kidder es palpable, aunque no siempre se basa en el romance tradicional. Su relación es más bien una alianza improbable, forjada en la desesperación y la necesidad de apoyo mutuo. La película no rehúye de la crudeza de la situación, mostrando la prostitución como una forma de supervivencia en un mundo hostil para los marginados. Es una escena incómoda y a veces perturbadora, pero esencial para entender la situación de Eddie y la complejidad moral de la historia.
“Una especie de héroe” es un logro cinematográfico que desafía las convenciones del género de comedia. Es una película dura, a veces incómoda, pero profundamente humana y conmovedora. La actuación de Richard Pryor es monumental, y el guion, a pesar de sus excesos estilísticos, ofrece una crítica social incisiva. La película es un testimonio de la capacidad del cine para explorar temas complejos y difíciles con humor y honestidad. Un filme que sigue resonando con fuerza, más de cuarenta años después de su estreno.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
