
Una historia japonesa (2003)
(EN) · Drama, Romance · 1h 50m
Dónde ver Una historia japonesa
La película Una historia japonesa está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sandy Edwards, una ambiciosa geóloga, recibe el encargo indeseado de enseñar a Hiromitsu, un taciturno hombre de negocios japonés, las minas y desiertos de Pilbara, con vistas a vender a su compañía el software de geología único que ella ha estado desarrollando. Hiromitsu la toma por su chófer y le pide caminar por el remoto desierto de Pilbara, tranquilamente, sin ser consciente de los peligros. En el entorno de esta zona despoblada de Australia, estos dos extraños, que son diametralmente opuestos, se encontrarán juntos en una situación potencial de vida o muerte. Conforme se adentran en el árido paisaje del oeste de Australia, ambos dejan progresivamente atrás cuanto sabían uno del otro y de ellos mismos.
Ficha de la película
Japanese Story
EN
Sue Maslin
Reparto principal de Una historia japonesa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una historia japonesa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una historia japonesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una historia japonesa” es un ejercicio cinematográfico cautivador, que se erige como una meditación sobre la soledad, la comunicación y la búsqueda de significado en los lugares más inhóspitos. La película, bajo la dirección de Yoriko Suzuki, no se centra en una trama tradicional de suspense o aventura, sino en el lento y gradual desmantelamiento de las identidades de sus dos protagonistas. La película no busca emocionarnos con giros argumentales, sino más bien, profundizar en la disonancia entre sus personalidades, y cómo esta se amplifica en un entorno que exacerba la sensación de aislamiento.
La dirección de Suzuki es minimalista y precisa. El paisaje australiano, el desierto de Pilbara, se convierte en un personaje más. La cámara, a menudo lenta y contemplativa, se adentra en la belleza desoladora del entorno, enfatizando la sensación de vastedad y la vulnerabilidad de los personajes. Suzuki no recurre a la estética grandilocuente; la fotografía es realista, austera y, a su vez, hermosa. La banda sonora, casi ausente en gran parte, contribuye a la atmósfera de silencio y reflexión.
Las actuaciones de Naomi Watanabe y Kenji Tanaka son, sin duda, el corazón de la película. Watanabe ofrece una interpretación brillante como Sandy, una mujer ambiciosa, un tanto obsesiva con su trabajo, y con una marcada necesidad de control. Su personaje se muestra inicialmente como una fuerza impetuosa, un torbellino de productividad, pero a medida que avanza la historia, su carácter se diluye, revelando un lado vulnerable y, quizás, perdido. Tanaka, por su parte, interpreta a Hiromitsu con una paciencia palpable y una quietud que resulta inquietante. Su personaje, taciturno y enigmático, parece estar perpetuamente en una especie de meditación, desafiando la comprensión del espectador. La química entre Watanabe y Tanaka no se basa en diálogos intensos, sino en la sutil interacción no verbal, en la mirada compartida, en el lenguaje corporal. Su diálogo es escaso, pero cada escena que comparten está cargada de significado.
El guion, escrito por Suzuki y Watanabe, es inteligente y sutil. La historia no se basa en la acción o el diálogo, sino en la descripción del proceso de desorientación y transformación de los personajes. A través de sus silencios y sus actos cotidianos, el guion explora la complejidad de las relaciones humanas y la dificultad de la comunicación. La película sugiere que la verdadera comprensión surge no de las palabras, sino de la experiencia compartida, incluso en el aislamiento más extremo. La historia se desarrolla con una lentitud deliberada, permitiendo al espectador sumergirse en la atmósfera y reflexionar sobre las cuestiones que plantea la película. La película deja al espectador con más preguntas que respuestas, un elemento que, en mi opinión, la hace mucho más resonante.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
