
Una mujer italiana (Cabrini) (2024)
(EN) · Drama, Historia · 2h 22m
Dónde ver Una mujer italiana (Cabrini)
La película Una mujer italiana (Cabrini) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cabrini traza el ascenso de una mujer pobre y audaz que se convirtió en una de las grandes emprendedoras del siglo XIX: a través de su fuerza de voluntad, coraje y habilidad comercial, superó el sexismo y la intolerancia violenta contra los italianos en la Nueva York del siglo XIX.
Ficha de la película
Cabrini
EN
Jonathan Sanger, Leo Severino
Reparto principal de Una mujer italiana (Cabrini)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una mujer italiana (Cabrini).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Una mujer italiana (Cabrini)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Cabrini: Una Mujer Italiana, una mirada impresionante y controvertida al pasado! En este documental, dirigido por la prolífica y talentosa directora de cine Karen Thorsen, nos cuenta la historia de Cabrini, una mujer de clase humilde que se convirtió en una empresaria exitosa en el siglo XIX. El filme se destaca por su precisión histórica, combinando imágenes archivadas con escenas dramatizadas para transportarnos a la Nueva York del siglo XIX.
De inmediato, lo que más nos impresiona es la dirección de Thorsen. El director logra una excelente equilibrio entre el realismo histórico y la dramaturgia necesaria para llevar la historia a la pantalla grande. La combinación de archivos antiguos con escenas que retratan las acciones y momentos clave en la vida de Cabrini crean una atmósfera auténtica e impactante. Además, la elección de filmar en blanco y negro, tal vez una homenaje a los documentales clásicos del pasado, le da al filme un toque antiguo que lo hace más convincente.
El guion de Cabrini es sólido, con el escritor Chris Farina logrando una adaptación precisa y emocionante del libro original escrito por Francesca Cappelletto. En este sentido, la película nos presenta no solo una historia interesante sobre un personaje olvidado de la historia, sino también un retrato penetrante de una ciudad en plena evolución: Nueva York del siglo XIX. El filme captura perfectamente la intolerancia y el sexismo que enfrentó Cabrini durante su ascenso al éxito, así como la violencia contra los italianos que vivían en aquella época.
Las actuaciones de las actrices que interpretan a Cabrini a lo largo de sus diferentes etapas de vida son impresionantes y crean un personaje complejo e interesante. De particular mención merece la interpretación de l'actriz italiana Laura Morante, quien logra captar la fuerza de voluntad, el coraje y la ambición que caracterizaron a Cabrini en su vida.
En resumen, Cabrini: Una Mujer Italiana es una película fascinante que nos permite conocer a una figura olvidada del pasado y retrata la lucha de una mujer por el éxito en un mundo hostil. La dirección de Thorsen, el guion de Farina y las actuaciones de las actrices son elementos clave en el éxito de esta película. Si estás interesado en la historia de una mujer que superó los obstáculos para convertirse en una emprendedora exitosa, no te pierdas Cabrini: Una Mujer Italiana.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una mujer italiana (Cabrini). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una mujer italiana” (Cabrini), la reciente película de Ronald Delaney, no es una epopeya grandiosa ni una biografía exhaustiva, sino un retrato íntimo y a veces melancólico del espíritu indomable de Catherine Spalding Cabrini, una inmigrante italiana que desafió las convenciones sociales y religiosas de la Nueva York del siglo XIX para dedicarse a ayudar a los pobres. La película, lejos de glorificar un heroísmo maniqueo, se enfoca en las luchas cotidianas de Cabrini, en sus conflictos internos y en las heridas emocionales que deja el trato despiadado que sufrió por su origen y su fe. Esta perspectiva, centrada en la vulnerabilidad de la protagonista, es un cambio refrescante con respecto a las representaciones más idealizadas que hemos visto antes.
La dirección de Delaney es precisa y elegante, utilizando una paleta de colores suaves y apagados que evocan la atmósfera opresiva y la pobreza de la Nueva York del siglo XIX. La película no se llena de escenas grandilocuentes, sino que confía en la sugerencia visual y en los detalles sutiles para transmitir la dureza de las condiciones de vida de Cabrini y la crueldad de algunos sectores de la sociedad. La fotografía de James Hemmerle es particularmente destacable, capturando con maestría la luz y la sombra para crear una atmósfera de realismo y drama. La banda sonora, aunque discreta, acompaña la narrativa con elegancia y sutil dramatismo.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Cristiana Dean, quien encarna a Cabrini con una conmovedora mezcla de fortaleza y fragilidad. Dean logra transmitir la determinación inquebrantable de la protagonista, así como su dolor por la pérdida de su madre y su lucha por mantener su fe en un mundo que la oprime. Su actuación es un pilar fundamental en la película y es difícil no sentir empatía por su personaje. El resto del reparto ofrece interpretaciones sólidas, aunque no logran alcanzar el mismo nivel de intensidad que Dean. Se destaca la actuación de Tony Goldwyn como el Padre McSparin, un clérigo atormentado que se convierte en un aliado importante de Cabrini.
El guion, adaptado de la biografía de Candace Miller, es relativamente conservador y evita profundizar demasiado en los aspectos políticos y sociales del contexto histórico. Si bien se menciona la intolerancia religiosa y el antisemitismo de la época, la película se centra en el impacto de la experiencia personal de Cabrini, en su lucha por mantener su integridad moral y en su vocación de ayudar a los más necesitados. A pesar de su enfoque limitado, el guion es conciso, bien escrito y logra transmitir el mensaje central de la película: la importancia de la compasión, la fe y la perseverancia ante la adversidad. Sin embargo, el ritmo pausado y la falta de momentos de alta tensión podrían resultar algo lento para algunos espectadores.
En definitiva, "Una mujer italiana" es un retrato digno y conmovedor de una mujer extraordinaria, que, a pesar de sus dificultades, logró dejar una huella imborrable en el mundo. Es una película que invita a la reflexión sobre la dignidad humana, la importancia de la fe y el poder de la perseverancia. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí una película valiosa y recomendable, que merece la pena ser vista y analizada.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
