Una noche fuera de control (2017)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 45m

La resaca será el menor de sus problemas.

Póster de Una noche fuera de control
Media
5.7 /10

2,011 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Una noche fuera de control

La película Una noche fuera de control está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cinco amigas alquilan una casa frente a la playa de Miami para celebrar una despedida de soltera, pero la fiesta llega demasiado lejos y el stripper contratado acaba muerto.

Ficha de la película

Título original

Rough Night


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lucia Aniello, Dave Becky, Paul W. Downs, Matt Tolmach


Reparto principal de Una noche fuera de control

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una noche fuera de control.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una noche fuera de control

Nuestra crítica de Una noche fuera de control

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Scarlett Johansson, Kate McKinnon, Zoë Kravitz, Ilana Glazer y Jillian Bell encabezan el reparto de esta desenfrenada comedia negra en la que un grupo de mujeres, amigas desde la universidad, se reúnen para celebrar una despedida de soltera... con resultados inesperados.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una noche fuera de control. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Una noche fuera de control” (2023) es, en su esencia, una comedia negra que se atreve a explorar las consecuencias de una celebración que se descontrola por completo. La película, dirigida por Elizabeth Banks, no se limita a ofrecer un simple espectáculo de sexo y violencia, aunque ambos elementos están presentes y, en ocasiones, con una brutalidad que sorprende. Banks logra construir una atmósfera tensa y perturbadora, aunque sin perder el equilibrio que permita al espectador, al menos, conectar con las motivaciones de las protagonistas.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Aunque algunas de las secuencias de sexo pueden resultar un tanto expositivas y, para algunos, gratuitas, la mayoría de las actrices –Zoey Deutch, Geraldine Viswanathan, Beanie Feldstein, Kat Dennings y Jillian Bell– demuestran un gran carisma y capacidad para transmitir la angustia y la confusión que sienten al verse atrapadas en un lío tan complejo. Es especialmente destacable la interpretación de Jillian Bell, quien aporta un humor negro incisivo y una vulnerabilidad que se contrastan de manera efectiva con la situación desesperada en la que se encuentran. Se observa una química natural entre las cinco amigas, lo que hace que las escenas de sus discusiones y enfrentamientos sean creíbles y, en algunos momentos, incluso divertidas.

Sin embargo, el guion es el punto débil de la película. Si bien la premisa inicial es intrigante y ofrece un potencial dramático considerable, la historia se desarrrolla de manera desigual. Algunos diálogos son torpes y forzados, y la resolución del conflicto final se siente apresurada y poco satisfactoria. La película se centra excesivamente en las perversiones de la situación, a menudo por encima de la exploración de las relaciones entre las amigas. La construcción del personaje de la víctima, a pesar de ser fundamental para la trama, carece de profundidad y se siente como una mera herramienta narrativa. Aunque la película pretende ser una sátira sobre la cultura de las despedidas de soltera, no logra profundizar en las dinámicas sociales que subyacen a esta tradición, limitándose a presentarlas de manera superficial.

La dirección de Elizabeth Banks es competente, pero no especialmente original. Utiliza la puesta en cámara y la música para crear ambiente, pero no se atreve a romper con las convenciones del género. La película se beneficia de la belleza de los escenarios de Miami, que contrasta con la oscuridad de los acontecimientos, generando un efecto visual interesante, aunque en ocasiones, sobrecargado de elementos visuales. La banda sonora, combinando música electrónica y pop, contribuye a mantener la tensión en los momentos más críticos. No obstante, la película se siente, en definitiva, como una pieza más dentro del vasto catálogo de comedias negras con elementos violentos, sin ofrecer nada particularmente novedoso o memorable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.