
Una pandilla de pillos (1994)
(EN) · Romance, Comedia, Familia · 1h 18m
La travesura ama la compañía

Dónde ver Una pandilla de pillos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Spanky y los miembros del "Club de machotes odia-mujeres" se reúnen. Alfalfa se ha enamorado de Darla, amenazando la existencia del gran club “solo para chicos”. Futuros problemas se avecinarán cuando destruyen su centro de operaciones, y los matones del barrio roban su coche, "The Blur". ¿Cómo podrán ganar la carrera y el gran trofeo? Además de esta serie de infortunios aparece un nuevo chico en el barrio, Waldo, que es un refinado niño rico, interesado también en Darla. A través de las travesuras y el jaleo, trucos e ingenuidad, los pillos aprenderán el valor de la verdadera amistad… e incluso el gusto por las chicas.
Ficha de la película
The Little Rascals
EN
Bill Oakes, Michael King
Reparto principal de Una pandilla de pillos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una pandilla de pillos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Una pandilla de pillos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Una Pandilla de Pillos! es una película de comedia y aventuras que transporta al espectador a una etapa clásica de la infancia, donde el amor, la lealtad y los problemas se viven con un entusiasmo desbocado.
El guion de esta película es divertido y rico en tramas, desde las bromas y juegos de chicos hasta la lucha por la victoria en una carrera aérea. La historia de Spanky y los miembros del "Club de machotes odia-mujeres" se ve complicada cuando un nuevo personaje, Waldo, aparece en el barrio, interesado también en Darla, quien es la preferida de Alfalfa.
El director logra manejar de manera eficiente esta intrincada trama y sumerge al espectador en una serie de infortunios, como la destrucción del centro de operaciones del club y el robo de su coche "The Blur". A pesar de estos obstáculos, la película mantiene un ritmo lleno de acción que mantiene al espectador en suspenso hasta el final.
La dirección es precisa y agradable al ojo, con secuencias bien compuestas y una selección adecuada de ángulos y planos. La fotografía captura la belleza del paisaje rural en el que se desarrolla la historia, y los detalles de la época, como el vestuario y los decorados, son acertados.
La actuación de los jóvenes intérpretes es excepcionalmente buena, especialmente en lo que respecta a su capacidad para transmitir emociones auténticas y crear personajes verosímiles. Spanky, Alfalfa, Darla y Waldo son figuras complejas e interesantes que capturan la atención del espectador desde el primer momento.
Aunque la película puede parecer una comedia ligera y desbocada en algunos momentos, tiene una profunda lección a transmitir sobre el valor de la verdadera amistad y el gusto por las chicas. A través de sus travesuras, Spanky y los miembros del "Club de machotes odia-mujeres" aprenden a superar sus diferencias y trabajar juntos para lograr lo que quieren.
En resumen, Una Pandilla de Pillos es una película divertida y emocionante que nos reminisce nuestra infancia y nos enseña valiosas lecciones sobre la vida. La actuación, el guion, la dirección y la fotografía son excepcionalmente buenas, lo que hace a esta película una de las mejores opciones para espectadores de todas las edades.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una pandilla de pillos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una Pandilla de Pillos” no es un clásico atemporal como “La Jungla de Bronce”, ni una secuela que logre revitalizar un legado perdido. Es, en cambio, una película de los años 60 que, aunque con ciertas limitaciones inherentes a su época, logra ofrecer un puñado de momentos divertidos y un retrato, por lo que es, un tanto ingenuo, de la adolescencia y la amistad. La película se centra en el “Club de Machotes Odia-Mujeres” liderado por Spanky y sus secuaces, pero la llegada de Darla, objeto de deseo de Alfalfa, desencadena una serie de situaciones cómicas y, a menudo, absurdas que constituyen el núcleo de la trama. La película se beneficia enormemente de la química entre los actores juveniles, especialmente entre Tatum O’Neal y Ron Howard, cuyos diálogos rápidos y sus expresiones faciales capturan la esencia de la adolescencia rebeldía. La dirección de Del Clark es funcional, sin pretensiones, y se centra en la creación de atmósferas cómicas y en la puesta en escena de las travesuras de los muchachos. No obstante, la película no busca profundizar en la psicología de sus personajes, ni explorar los motivos que impulsan sus acciones, lo que la convierte en una comedia de enredos superficial. La ambientación, la música y el vestuario, aunque evocadores de la época, podrían haber sido mejor trabajados para sumergir completamente al espectador en el contexto de la década de los 60.
El guion, escrito por Frank Tapella y Robert Marks, se apoya en clichés propios del género de la comedia juvenil. La lucha por la conquista de Darla, la rivalidad entre los muchachos, los robos y las persecuciones en coches, todo ello es recurrente y, a veces, predecible. Sin embargo, la película logra mantener un ritmo ágil y mantener al espectador interesado en las consecuencias de cada travesura. La escena del robo del coche, “The Blur”, es uno de los momentos más memorables, no tanto por su espectacularidad, sino por la torpeza y el caos que genera. El personaje de Waldo, el chico rico y refinado, introduce un elemento inesperado al grupo, generando situaciones cómicas y ofreciendo un contrapunto interesante a la dinámica del “Club de Machotes Odia-Mujeres”. Si bien su personaje no es particularmente profundo, su presencia sirve para resaltar la transformación gradual de los muchachos, quienes comienzan a comprender la importancia de la amistad y, quizás, incluso a desarrollar un cierto interés por las chicas, algo que, hasta entonces, parecía completamente ajeno a su filosofía machista. La película no es revolucionaria, ni innovadora; más bien, se trata de una comedia ligera y desenfadada que, aunque no busca trascender, logra entretener y evocar las películas juveniles de la época.
En definitiva, “Una Pandilla de Pillos” es una película divertida, aunque un tanto superficial. No es una obra maestra cinematográfica, pero ofrece un retrato auténtico de la adolescencia y la amistad, con un toque de rebeldía y travesuras. Los actores juveniles hacen un trabajo sólido, y la película conserva un encanto particular gracias a su ambientación y su tono ligero. Es una película que, en lugar de intentar impresionar, busca simplemente divertir. Y en ese sentido, cumple su cometido con éxito. La dirección, aunque discreta, es funcional y mantiene el ritmo de la historia. Podría haber tenido mayor profundidad, pero su valor reside en su capacidad de evocar un tiempo y un género cinematográfico en particular. Se percibe la influencia del cine negro y las películas de detectives, algo que se aprecia en la ambientación y en algunos diálogos.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
