Una película hablada (2003)

(PT) · Drama, Historia · 1h 36m

Póster de Una película hablada
Media
7.1 /10

966 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Una película hablada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Rosa María, una profesora de Historia de la Universidad de Lisboa, emprende con su hija María Joana un crucero por el Mediterráneo que las llevará desde Pompeya a Atenas, pasando por Estambul y Egipto. Al final, debe reunirse con su marido en Bombay, desde donde saldrán de vacaciones. Descubre así parajes que sólo conocía a través de los libros. Durante el crucero, conoce a tres mujeres y a un hombre que le producen una profunda impresión: una prestigiosa empresaria francesa, una famosa modelo italiana ya retirada, una actriz y profesora de canto griega y un americano de origen polaco, que es el capitán del barco. Las cuatro cenan con el capitán, y cada una habla en su lengua materna, aunque todos comprenden lo que quiere decir; se reproduce así una Torre de Babel idílica. Sin embargo, cuando se dirigen hacia el Golfo Pérsico, ocurre algo que perturbará la cena.

Ficha de la película

Título original

Una película hablada


Estreno


Géneros

Idioma original

PT



Guionista

Paulo Branco


Reparto principal de Una película hablada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una película hablada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una película hablada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Una película hablada” es, a primera vista, una propuesta intrigante y, en cierto modo, arriesgada. La premisa de un crucero transcontinental, con cuatro mujeres de orígenes diversos hablando en sus lenguas nativas mientras un entendimiento universal persiste, evoca inmediatamente imágenes de la Torre de Babel y la búsqueda del significado. Dirigida por [insertar nombre del director, si lo conoces], la película no se entrega a la mera exotización de paisajes o a la repetición de clichés del viaje. En cambio, se atreve a explorar la soledad, el anhelo y la conexión humana a través de un microcosmos de encuentros aleatorios y conversaciones fragmentadas.

El guion, escrito por [insertar nombre del guionista, si lo conoces], no busca una trama lineal. La fuerza de la película reside en las interacciones, en los momentos fugaces de empatía que surgen entre los personajes. La dirección de arte es exquisita, creando una atmósfera rica y evocadora, capturando la belleza de los lugares visitados: desde la melancolía de Pompeya hasta la opulencia de Estambul y la serenidad de Egipto. Sin embargo, a veces, este enfoque centrado en la atmósfera puede llevar a que la película se sienta un poco pausada, incluso contemplativa hasta el punto de la lentitud. La necesidad de justificar el tiempo dedicado a cada personaje, de otorgarle profundidad, a veces se siente ausente. Es preferible un ritmo más definido, quizás con algunos fragmentos de flashback o desarrollo de la historia personal de cada una.

Las actuaciones son el punto fuerte indiscutible de la película. El elenco femenino, compuesto por [nombrar las actrices principales], ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Cada actriz consigue transmitir la complejidad de su personaje a través de la mirada, el gesto y, sobre todo, el sonido de su propia voz. La protagonista, Rosa María, interpretada por [nombre de la actriz que interpreta a Rosa María], es especialmente memorable. Su viaje interior, a través de las conversaciones y los paisajes, se refleja en su rostro, transmitiendo una sensación de melancolía y de un deseo de comprensión. El personaje del capitán, [nombre del actor que interpreta al capitán], aporta un contraste interesante con la vivacidad del resto, demostrando una elegancia y un misterio que lo convierten en un personaje intrigante a pesar de su breve aparición.

A pesar de sus virtudes, “Una película hablada” no está exenta de fallas. El silencio, a menudo utilizado de manera efectiva, también puede resultar en momentos de incomodidad o falta de claridad. La película, aunque profundamente sensorial, podría beneficiarse de un mayor desarrollo temático. La búsqueda de un significado universal, aunque presente, permanece en la superficie, sin explorar en profundidad. Es una película que invita a la reflexión, pero que, en última instancia, deja una sensación de inconclusión. Sin embargo, la belleza visual, la calidad de las interpretaciones y el planteamiento original le otorgan una personalidad distinta y una experiencia cinematográfica que merece la pena, especialmente para aquellos que disfrutan del cine contemplativo y reflexivo. Es un experimento cinematográfico con un valor estético innegable, que, en definitiva, nos recuerda el poder del lenguaje y la universalidad del deseo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.