
Una señal invisible (2010)
(EN) · Familia, Drama, Romance, Comedia · 1h 33m
Dónde ver Una señal invisible
La película Una señal invisible está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La película trata de una joven solitaria llamada Mona Gray (Alba), que cuando era niña se refugió en las matemáticas como un escape despues de que una grave enfermedad supusiera la muerte de su padre. Una vez se hace adulta, ella se hará profesora de esta materia y ayudará a sus estudiantes a superar sus propios problemas.
Ficha de la película
Una señal invisible
EN
Jana Edelbaum, Michael Ellis, Pamela Falk, Lynette Howell Taylor
Reparto principal de Una señal invisible
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una señal invisible.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Una señal invisible. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Una señal invisible” es una película que, a primera vista, se presenta como un drama escolar con elementos de ciencia ficción sutil. Sin embargo, tras una mirada más profunda, revela ser una reflexión conmovedora sobre el trauma, el aislamiento y la búsqueda de conexiones humanas. La película, dirigida por Michael Winterbottom, no busca la espectacularidad visual, sino que se centra en la psicología de sus personajes, construyendo una atmósfera cargada de melancolía y vulnerabilidad.
Alba Flamín, en el papel de Mona Gray, ofrece una actuación excepcional. Su interpretación de una profesora de matemáticas taciturna y profundamente marcada por el pasado es magistral. No se trata de un personaje heroico, ni de uno fácil de amar. Mona es imperfecta, incluso exasperante, y su distancia emocional es palpable. La actriz consigue transmitir la soledad, el dolor y la dificultad para abrirse a los demás sin necesidad de grandes despliegues dramáticos. Su mirada, a menudo perdida en el vacío, habla más que las palabras que pronuncia. Se nota la labor de preparación y el esfuerzo que ha invertido en comprender la complejidad de un personaje que, en esencia, es un fantasma del pasado.
La dirección de Winterbottom se distingue por su naturalidad. No hay melodramas grandilocuentes ni artificios innecesarios. La cámara se mantiene discreta, observando las interacciones entre los personajes y captando los detalles más sutiles de sus expresiones. Se permite un ritmo pausado que invita a la reflexión, a sumergirse en el mundo interior de Mona y de sus alumnos. La ambientación, con la escuela como escenario principal, es funcional y realista, contribuyendo a la sensación de autenticidad. El uso de la música es minimalista, pero efectivo, reforzando las emociones transmitidas en pantalla.
El guion, adaptado de la novela homónima de Sarah Maine, es inteligente y, a veces, perturbador. La trama se articula a través de la relación de Mona con un grupo de estudiantes problemáticos, cada uno de ellos lidiando con sus propios demonios. La película no ofrece soluciones fáciles ni respuestas claras, sino que se dedica a explorar las consecuencias del trauma y las dificultades para romper el círculo vicioso del aislamiento. Se exploran las implicaciones de que las matemáticas, una disciplina basada en la lógica y la precisión, puedan ser utilizadas como un mecanismo de defensa para evitar conectar emocionalmente con el mundo exterior. La manera en que el guion introduce el elemento de ciencia ficción, un efecto visual que sugiere la existencia de una "señal invisible" que conecta a los personajes, es innovadora y evoca una sensación de inquietud, como si algo fuera más allá de lo que se puede comprender con la razón. Aunque no es un thriller, la película mantiene una tensión subyacente que te obliga a cuestionar la realidad y la percepción de los personajes.
En definitiva, “Una señal invisible” es una película introspectiva y poderosa que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la importancia de las relaciones. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que aprecien el cine independiente y las historias que exploran las complejidades del alma humana, es una joya. Una pieza que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Tu mejor amigo: Un nuevo viaje

Unidos

Los tipos malos

Mr. Link. El origen perdido

Los milagros del cielo

Las brujas (de Roald Dahl)
