Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket (2004)

(EN) · Aventura, Comedia, Familia · 1h 48m

Estamos muy preocupados.

Póster de Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket
Media
6.8 /10

379 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lemony Snicket cuenta la historia de los Bauedelaire, tres jóvenes huérfanos, Violet, Klaus y Sunny, quienes mientras buscan un nuevo hogar son tomados por un grupo de raros parientes y otra gente, incluyendo Lemony Snicket, quien narra la historia, y comenzando con el astuto y cobarde Conde Olaf que desea arrebatarles la herencia. Violet es la mayor, con 14 años y es la más valiente de los tres. El niño del medio, es el único varón, de 12 años, que es sumamente inteligente y obsesionado con las palabras, y Sunny, la más pequeña, habla un lenguaje que solo sus hermanos pueden entender y tiene tendencia a morder.

Ficha de la película

Título original

Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Laurie MacDonald, Walter F. Parkes, Jim Van Wyck


Reparto principal de Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket” no es simplemente una película para niños; es una experiencia cinematográfica meticulosamente construida, un cuento de hadas oscuro y gótico que se burla sutilmente de las convenciones del género. Dirigida por Sanjay Leela Landy y basada en los aclamados libros de Daniel Handler, la película se beneficia enormemente de la presencia imponente de Guillermo del Toro, quien no solo produjo, sino que también colaboró en el diseño de producción, logrando un ambiente visualmente deslumbrante y profundamente inquietante.

El guion, adaptado con cuidado de los libros originales, se centra en la familia Baudelaire, unos hermanos huérfanos que se ven envueltos en una maraña de engaños y maldad. La voz narrativa de Lemony Snicket, interpretada magistralmente por Jude Law, es el corazón de la película. Su tono sardónico y su premonición constante, si bien a veces pueden resultar un tanto cargados, se integran perfectamente en la atmósfera general de desesperación y fatalidad que impregna la historia. La escritura es inteligente, llena de detalles sorprendentes y referencias literarias que recompensarán a los fanáticos de los libros y mantendrán a los nuevos espectadores intrigados.

Las actuaciones son sobresalientes en su totalidad. Ben Barnaze, como Violet, transmite con creíble valentía y determinación, y sus habilidades deductivas son fundamentales para la trama. Stewart Marcus, como Klaus, ofrece una interpretación encantadora de un hermano obsesionado con las palabras, a menudo con un toque de torpeza y autoimportancia. El desarrollo de Sunny, interpretada por Angela Dealey, es especialmente notable. Su forma de comunicación única, a través de un lenguaje propio, añade una capa de confusión y humor a la historia, y la actuación de Dealey es genuina y conmovedora. Sin embargo, la verdadera estrella de la película es Guillermo del Toro, quien, a través de su dirección, infunde a la historia con un sentido de melancolía y terror psicológico que la eleva por encima de una simple comedia. Su atención al detalle en el diseño de los escenarios, la vestimenta y los efectos especiales, que recuerdan a los cuentos de fantasía oscuros de Edgar Allan Poe, es impresionante.

El diseño de producción es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los edificios decrépitos, los interiores sombríos y los elementos de diseño vintage crean una atmósfera inmersiva y oscura. Los efectos especiales, aunque moderados, están integrados de manera impecable y refuerzan la sensación de peligro inminente. La banda sonora, compuesta por Dario Marianelli y John Powell, es evocadora y contribuye a la atmósfera inquietante de la película. Landy logra, en definitiva, trasladar la peculiaridad y la desolación de los libros de Handler a la pantalla grande de una manera sorprendentemente efectiva. No es una película fácil de ver, pero recompensa la atención y la reflexión del espectador con una experiencia cinematográfica verdaderamente memorable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.