Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca (2017)

(EN) · Documental · 1h 40m

Lucha como si tu mundo dependiera de ello.

Póster de Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca
Media
6.6 /10

479 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental sobre la lucha del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore contra el cambio climático. En esta ocasión, el largometraje se centra en los avances realizados en los últimos años para abordar el problema y en los esfuerzos de Gore en persuadir a diferentes líderes para que inviertan en energías renovables. El documental culmina con la firma del Acuerdo de París en 2016.

Ficha de la película

Título original

Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Richard Berge, Diane Weyermann


Reparto principal de Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.2/10)

“Una Verdad Muy Incómoda: Ahora o Nunca” no es un documental que te haga gritar al ver la devastación del planeta, aunque el mensaje subyacente es, sin duda, escalofriante. Es un relato meticuloso y, en muchos momentos, profundamente conmovedor sobre la evolución de la conciencia climática y la tenaz labor de Al Gore para convertir esta amenaza, al principio relegada al ámbito de la ciencia teórica, en una urgencia política palpable. La película, dirigida por Theodore Nolan, se beneficia de una narrativa no lineal que, si bien puede resultar algo confusa a primera vista, acaba por ser efectiva para construir un arco argumental que ilustra la lenta pero constante transformación de la opinión pública y las políticas gubernamentales.

Nolan se centra en el periodo post-2016, la época en que, tras la campaña electoral en la que perdió contra Trump, Gore se dedicó a convertir su película "Una Verdad Incómoda" (2006) en una herramienta de propaganda política. La película no es simplemente una recreación de la original; es un metadocumental que explora el proceso de creación de la nueva versión, mostrando a Gore y su equipo trabajando diligentemente para refinar el mensaje y adaptarlo a la realidad política del momento. Esta transparencia en el proceso creativo es un punto fuerte del documental, permitiendo al espectador comprender las estrategias utilizadas para lograr el impacto deseado. El documental no se adscribe a una perspectiva simplista de "buenos" versus "malos"; aborda con cuidado las complejidades de la política energética, presentando argumentos a favor y en contra de diferentes soluciones y planteando preguntas importantes sobre la viabilidad de las energías renovables.

Las actuaciones de Al Gore son el núcleo del documental. Su presencia, genuina y apasionada, es la que da vida al relato. Aunque a veces se le ve como un personaje algo idealizado, la convicción de Gore es innegable. La película también incluye entrevistas a una variedad de figuras influyentes, desde científicos y economistas hasta políticos y activistas. Estas entrevistas, cuidadosamente seleccionadas, aportan diferentes perspectivas y fortalecen la argumentación. Sin embargo, la filmación recurrente a imágenes de archivo, aunque esencial para contextualizar la evolución de la crisis climática, a veces restan dinamismo al ritmo narrativo. A veces la densidad informativa puede ser abrumadora, y es necesario un esfuerzo consciente del espectador para mantener la atención.

En definitiva, "Una Verdad Muy Incómoda: Ahora o Nunca" es un documental importante. No solo ofrece una mirada fascinante al trabajo de Al Gore, sino que también sirve como recordatorio contundente de la gravedad del cambio climático y de la importancia de la acción política. Si bien el documental podría beneficiarse de una mayor fluidez narrativa, su mensaje es claro y, por lo tanto, su impacto es significativo. Es una película que invita a la reflexión y, esperemos, a la acción. Un documento crucial para entender cómo una idea, incluso si enfrenta una fuerte resistencia, puede, con el tiempo, convertirse en una realidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.