Unas rubias muy legales (2009)

(EN) · Comedia · 1h 26m

Póster de Unas rubias muy legales
Media
5.7 /10

269 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Unas rubias muy legales

La película Unas rubias muy legales está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuenta la historia de dos encantadoras jovencitas que son primas de Ellen Woods y trasladan su residencia de Inglaterra a California. A pesar de estar convencidas de que sus ropas rosas, sus perritos y sus conocimientos de la calle les ayudarían a encajar en su nuevo colegio, lo cierto es que se sentirán muy poco integradas en su nueva vida. En el recién estrenado colegio lo que triunfan son los uniformes de moda y una muy establecida jerarquía materialista. Algunos poderoso alumnos tratarán de incriminarlas en una serie de incidentes, pero estas dos rubias utilizarán toda su astucia y encanto para limpiar su nombre y mostrar a todos, dentro y fuera de su clase, que nadie debería subestimar el poder de dos rubias.

Ficha de la película

Título original

Legally Blondes


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Marc Platt, Reese Witherspoon, Craig Roessler, Jennifer Simpson, Sean McNamara, Hudson Hickman, David Grace, David Buelow, Sara Berrisford, David Brookwell


Reparto principal de Unas rubias muy legales

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Unas rubias muy legales.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Unas rubias muy legales. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Unas rubias muy legales” es una comedia que, aunque no alcanza la altura de grandes clásicos del género, ofrece un entretenimiento ligero y un retrato refrescante de las tensiones sociales y la búsqueda de identidad juvenil. La película, dirigida por Stephen Frears (con una mano más suave que la que suele mostrar en sus obras más dramáticas), no se toma la historia en serio, abrazando desde el principio un tono claramente irónico, que la convierte en una propuesta agradable para una noche de cine en familia.

La historia, centrada en dos primas inglesas, Harriet y Georgina, que se trasladan a California, se basa en una premisa sencilla pero efectiva: el choque entre dos mundos distintos. La película explora brillantemente la hipocresía y el materialismo presente en ciertos círculos sociales, donde la apariencia y la posesión de bienes son el principal indicador de estatus. Frears critica con sutileza la superficialidad de esta cultura, exponiendo la frustración y el sentimiento de alienación que experimentan las chicas al verse superadas por un sistema en el que no encuentran cabida. La coreografía de estos choques culturales es a veces un poco exagerada, pero sirve para subrayar el absurdo de la situación.

Las interpretaciones son sólidas, con una Olivia Colman y una Gemma Arterton especialmente convincentes. Colman, como Harriet, ofrece una actuación que equilibra la inocencia y la determinación. Su personaje, aunque a veces se ve desbordada por la complejidad de la situación, demuestra una admirable resiliencia. Arterton, por su parte, aporta un toque de rebeldía y sarcasmo a su papel de Georgina, creando una dinámica atractiva con Colman. La química entre las dos actrices es un punto fuerte de la película, fundamental para el disfrute de la trama. El resto del elenco, incluyendo a actores como James Norton, completan la plantilla con actuaciones decentes, aunque menos memorables.

En cuanto al guion, si bien se siente un poco predecible en algunos momentos, presenta diálogos ingeniosos y situaciones cómicas bien construidas. Frears no se complica demasiado y se centra en la dinámica entre las protagonistas, evitando subgéneros o complicaciones innecesarias. La dirección es fluida y el ritmo de la película es constante, manteniendo al espectador interesado. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en los personajes secundarios y en las motivaciones de los antagonistas, lo que le habría aportado mayor matiz. El humor, en general, es de un tipo ligero y accesible, no buscando provocar carcajadas a todo segundo, sino más bien generar sonrisas y momentos de ligereza.

En definitiva, “Unas rubias muy legales” es una comedia social con un mensaje claro: la apariencia es engañosa y el verdadero valor reside en la autenticidad. Aunque no es una obra maestra, es una película entretenida y agradable, que invita a la reflexión sobre los valores sociales.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.