Underwater (2020)

(EN) · Terror, Ciencia ficción, Acción, Aventura · 1h 34m

A 7 millas por debajo de la superficie del océano algo ha despertado

Póster de Underwater
Media
6.3 /10

3,187 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Underwater

La película Underwater está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un grupo de investigadores submarinos debe ponerse a salvo después de que un terremoto destroce por completo el laboratorio subterráneo en el que trabajaban.

Ficha de la película

Título original

Underwater


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Peter Chernin, Tonia Davis, Jenno Topping


Reparto principal de Underwater

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Underwater.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Underwater

Nuestra crítica de Underwater

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Bienvenidos al análisis crítico de Underwater, una proeza visual y emocional que transporta a los espectadores en un viaje subacuático apalabrable.

La película presenta un guion inteligente y técnicamente sólido, brindando una narración intrincada que se desarrolla con fluidez. El argumento, centrado en el drama de un grupo de investigadores submarinos que deben ponerse a salvo después de un terremoto devastador en el laboratorio subterráneo donde trabajaban, está lleno de tensiones y elementos sorprendentes que mantienen al espectador en la misma zona de incertidumbre hasta su último instante.

La dirección de William Eubank es notoria en esta producción. Las escenas submarinas son magníficas, con efectos especiales sobresalientes y una cinematografía que captura el terror, la soledad y la belleza del mar profundo. Además, la película presenta un clima apocalíptico que aporta una atmósfera adictiva y sombría.

Las actuaciones en Underwater son impresionantes y realistas. El elenco está liderado por Kristen Stewart como Norah Price, una ingeniera de robótica, quien ofrece una interpretación emotiva y fiel que respalda al público en su viaje submarino. Además de la notable actuación de Stewart, otros miembros del elenco, como T.J. Miller y Vincent Cassel, entregaron actuaciones sólidas que ayudaron a hacer creíble esta ambiciosa producción.

Por otro lado, Underwater se destaca por su banda sonora y efectos de sonido, los cuales aumentan la tensión y el misterio en cada escena. También vale la pena destacar la excelente mecánica y las maquinarias submarinas que son utilizadas en la película, lo que crea un ambiente realista e involucrante.

En resumen, Underwater es una película de terror submarino con un argumento intrigante, dirección sobresaliente y actuaciones notables. La producción presenta un clima apocalíptico que aporta una atmósfera adictiva y sombría, mientras que la banda sonora y los efectos de sonido ayudan a aumentar la tensión y el misterio en cada escena. Esto convierte a Underwater en una producción visualmente impresionante y emocionalmente impactante que valió la pena ver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Underwater. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Underwater” es una propuesta visceral y claustrofóbica que, aunque no ofrece nuevas alturas en el género de terror subacuático, logra ser una experiencia cinematográfica notablemente tensa y visualmente impactante. La película, dirigida por William Eubanks, se presenta como un thriller de supervivencia con elementos de horror psicológico, y, en su mayoría, cumple con estas ambiciones, aunque no sin ciertas trabas. Lo que sí logra es sumergirnos en la desesperación de un grupo de científicos atrapados en lo más profundo del océano, enfrentándose a un entorno hostil y a la amenaza de una fuerza desconocida.

La dirección de Eubanks se caracteriza por un uso magistral de la profundidad y la oscuridad. El diseño de producción y la dirección de fotografía son elementos que impulsan la atmósfera de terror; la luz tenue, las perspectivas distorsionadas y la sensación constante de estar siendo observado crean una tensión palpable desde los primeros minutos. El sonido, crucial en la construcción del miedo, es particularmente efectivo, empleando el ruido del agua, los crepitados de los equipos y las voces de los personajes para intensificar la sensación de peligro inminente. Sin embargo, a veces, la banda sonora excesivamente dramática puede resultar un poco estridente y diluir el impacto de la tensión natural.

El reparto, liderado por Vincent D’Onofrio, ofrece actuaciones sólidas y convincentes. D’Onofrio, en particular, se erige como el núcleo del drama, interpretando a un director de laboratorio atormentado por su pasado y desbordado por la responsabilidad. Su lentitud, su confusión y su creciente paranoia transmiten la fragilidad de su personaje de manera creíble. La química entre el elenco, compuesta por actores como Shanley Loh y Katie Francis, es otro punto fuerte, ya que la sensación de que cada uno de ellos está lidiando con el terror de forma individual y compartida aumenta la empatía del espectador.

El guion, escrito por William Horburg, presenta algunos elementos predecibles y recurre a ciertos clichés del género, especialmente en la resolución final. No obstante, las escenas de claustrofobia, donde la falta de espacio y el aislamiento se utilizan para manipular a los personajes y generar sus propios demonios internos, son particularmente efectivas. La película explora temas como el arrepentimiento, la culpa y la fragilidad de la condición humana, aunque estos, a veces, se traducen en diálogos expositivos que interrumpen el flujo de la historia. Si bien la película se basa en un concepto relativamente simple, logra generar momentos de genuina tensión y suspense, y, en última instancia, ofrece una reflexión sobre la capacidad del ser humano para sobrevivir ante la adversidad. La idea de que el "horror" no siempre reside en monstruos externos, sino en las propias inseguridades y traumas internos, es un elemento interesante, aunque no totalmente desarrollado.

En definitiva, “Underwater” es una experiencia cinematográfica claustrofóbica, visualmente impactante y con un buen elenco. Aunque no alcanza la excelencia, ofrece un entretenimiento sólido y memorable, especialmente para aquellos que disfrutan del género de terror subacuático y de historias de supervivencia con un toque psicológico.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.