
Underworld: El despertar (2012)
(EN) · Fantasía, Acción, Terror · 1h 28m
La venganza vuelve.
Dónde ver Underworld: El despertar
La película Underworld: El despertar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Quince años han pasado desde que Selene y su amante Michael, híbrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor Marcus en Underworld Evolution. En esos años la humanidad ha descubierto la existencia tanto del clan de los vampiros como del de los licántropos y se ha lanzado a una lucha encarnizada para erradicar ambas especies. Selene, capturada durante el genocidio, se despierta después de más de una década y se da cuenta de que se encuentra cautiva en un laboratorio herméticamente cerrado en Antigen, una poderosa corporación biotecnológica que se dedica a desarrollar la vacuna en contra de los virus que han creado a vampiros y licántropos. Selene se siente destrozada cuando descubre que Michael está muerto, pero su dolor es eclipsado por el descubrimiento de que mientras se hallaba en estado de criogenización ha dado a luz a la hija de ambos, Eve.
Ficha de la película
Underworld: Awakening
EN
Len Wiseman, Richard S. Wright, Tom Rosenberg, Gary Lucchesi
Reparto principal de Underworld: El despertar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Underworld: El despertar.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Underworld: El despertar
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Underworld: El despertar' es una cinta que, a pesar de su estética enigmática y sus efectos visuales impresionantes, no logra alcanzar el nivel de calidad de las películas anteriores de la franquicia.
La dirección de Steven Norrington, responsable del relanzamiento de la saga con esta quinta entrega, no parece tener el dominio necesario sobre la historia para darle la profundidad y la coherencia que merece. El guion, escritor por Shay Hatten y Cory Goodman, es un ejemplo de cómo se puede perder el hilo de una trama intrincada en busca de acción enérgica, sin darle suficiente peso a los elementos emocionales que deben servir de apoyo.
En cuanto a las actuaciones, Kate Beckinsale ofrece una interpretación digna de mencionar, aunque no es su mejor trabajo en la saga. El resto del elenco, sin embargo, no logra dar vida a los personajes con los que se les asignan, lo que impide desarrollar algún tipo de empatía por ellos y quita interés al desarrollo de la trama.
Un aspecto técnico en el que 'Underworld: El despertar' no puede cuestionarse es su visualización. La película cuenta con un lenguaje visual que combina imágenes sobrenaturales y acción enérgica para crear una atmósfera enigmática y oscura que encaja perfectamente con la temática de vampiros y licántropos. Además, los efectos especiales son magistrales y aportan una experiencia visual de alta calidad.
Por otro lado, uno de los mayores fallos de 'Underworld: El despertar' es su falta de originalidad en la narración. La historia se ve muy influenciada por otras películas de vampiros y licántropos que han llegado antes, lo que hace que no se sienta especialmente novedosa. Además, las tramas secundarias no logran agregar algo significativo a la historia principal, lo que resulta en una película desigual y confusa en muchos momentos.
En conclusión, 'Underworld: El despertar' es una película que ofrece acción enérgica y efectos visuales impresionantes, pero que no logra alcanzar el nivel de calidad de las películas anteriores de la franquicia. La dirección carece de profundidad y coherencia, el guion es un ejemplo de cómo se puede perder el hilo de una trama intrincada en busca de acción enérgica, sin darle suficiente peso a los elementos emocionales que deben servir de apoyo. Las actuaciones no logran dar vida a los personajes con los que se les asignan y la falta de originalidad en la narración hace que la película no se sienta especialmente novedosa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Underworld: El despertar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Underworld: El Despertar” se presenta no como una secuela esperada, sino como un intento de reavivar una llama que, en el fondo, quizás ya se había consumido. La película se aferra a la estética gótica y sombría que caracterizó a la saga, pero le falta la audacia y la chispa que la hicieron tan cautivadora en sus inicios. La dirección de Rob Hardy es funcional, cumpliendo con los requisitos visuales de una película de acción vampírica, pero carece de la personalidad y la visión que podríamos haber esperado.
La trama, centrada en el despertar de Selene (Lorraine Criner) tras más de una década de enceramiento, se siente desprovista de la urgencia dramática que demandaba. El hecho de que Selene se despierte en un laboratorio de biotecnología, Antigen, y descubra la existencia de una nueva generación, Eve (Shamira Banx), es un punto de partida interesante, pero el guion no explota al máximo el potencial de esta premisa. La relación entre Selene y Eve, aunque central, no logra alcanzar la profundidad emocional que merecía. Se siente más como una herramienta narrativa para impulsar la acción que un vínculo genuino entre madre e hija.
Las actuaciones son desiguales. Lorrainne Criner ofrece una interpretación sobria y estoica de Selene, pero le falta la intensidad emocional que se recuerda de Kate Beckinsale. Shamira Banx, en el papel de Eve, tiene un carisma palpable y aporta un dinamismo al conjunto, aunque su personaje a veces se siente un tanto plano. La presencia de Kevin Janssens como Marcus, el Vampiro Mayor, es más bien un vestigio del pasado, una sombra del antagonista que fue en las entregas anteriores. Su papel se limita a un regreso con la intención de reafirmar su poder, sin ofrecer ninguna sorpresa ni profundidad.
La película se esfuerza por explorar las implicaciones éticas y morales de la manipulación genética, la creación de monstruos y la lucha por la supervivencia. El tema de la inmortalidad y la búsqueda de la vida eterna, que siempre ha sido un elemento recurrente en la saga, se aborda con superficialidad. Aunque se hacen alusiones a la pérdida de la humanidad y la lucha por definir qué significa ser “vivo”, la película no profundiza en estas cuestiones, limitándose a presentarlas como elementos de la trama. La acción, si bien presente y con algunos momentos de virtuosismo coreografiado, se siente más como un despliegue de efectos especiales que como un componente integral de la narrativa. El uso de la música, que debe evocar la atmósfera gótica y la lucha entre las especies, se siente repetitiva y a veces descontextualizada.
En definitiva, “Underworld: El Despertar” es una entrega entretenida pero decepcionante. No logra recapturar la magia de las primeras entregas y se limita a ofrecer una repetición estilizada de la fórmula. Un intento de modernizar la saga, que no consigue trascender su propio pasado.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
