
United 93 (2006)
(EN) · Drama, Historia, Crimen, Suspense, Acción · 1h 35m
El 11 de septiembre cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaros sus objtevidos, uno no.
Dónde ver United 93
La película United 93 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones fueron secuestrados. Tres alcanzaron su objetivo, pero el cuarto no. Relato de la tragedia por medio de una meticulosa recreación de los acontecimientos que rodearon al vuelo 93 de United Airlines con la esperanza de tener una visión más amplia de los hechos. La película, realizada con el apoyo de las familias de los pasajeros que viajaban a bordo del avión, relata en tiempo real la dramática historia de lo que ocurrió en el aire y en tierra, mientras los pasajeros, la tripulación, los controladores aéreos y los centros militares intentaban entender y solucionar una crisis inimaginable.
Ficha de la película
Reparto principal de United 93
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en United 93.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de United 93
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En tiempo real, la cinta plasma los fatídicos minutos que van desde el despegue del avión y su posterior secuestro hasta el momento en el que los pasajeros y la tripulación se dan cuenta de que forman parte de un plan perfectamente organizado. Mientras en el exterior el mundo entraba en una nueva era de violencia, los integrantes del vuelo 93 lograban tomar parcialmente el control del avión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto United 93. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“United 93” no es una película que se olvida fácilmente. En el contexto de los aniversarios del 11S, su impacto emocional se intensifica, y es precisamente esa fuerza visceral la que la convierte en una obra cinematográfica de singular valor. Dirigida por Paul Greengrass, la película se aleja deliberadamente de la narración tradicional de un drama bélico, optando por un estilo de observación documental que, afortunadamente, se complementa con una narrativa humana profunda y conmovedora. La elección de mostrar la película en tiempo real, con cortes abruptos y una ausencia de música durante gran parte de la misma, es, en mi opinión, una de las decisiones más inteligentes del guion. No se trata de buscar el melodrama excesivo, sino de sumergir al espectador en el caos y la incertidumbre de los momentos que se desarrollan. La experiencia se asemeja, sin duda, a una crónica televisiva de la época, pero con la dignidad y el respeto que merece una historia tan trágica.
La película se centra, como su título indica, en el vuelo 93 de United Airlines, pero no se limita a describir la trayectoria del avión. Se adentra en los centros de control, en las oficinas militares, en los hogares de las familias, y en las vidas de los controladores aéreos, los pilotos y el personal de seguridad. Greengrass logra pintar un retrato completo de la respuesta a la crisis, mostrando la velocidad con la que se movían las piezas y la presión ejercida sobre los individuos involucrados. Los actores, especialmente Jake Gyllenhaal como Todd Haynes, uno de los pasajeros que luchó contra los terroristas, y Morgan Freeman como el controlador aéreo Howard Kline, ofrecen interpretaciones sólidas y realistas. No se trata de actuaciones grandilocuentes, sino de expresiones sutiles que transmiten la angustia, el miedo y la determinación. La química entre Gyllenhaal y Freeman es fundamental para el éxito emocional de la película.
Lo que distingue particularmente a “United 93” es su proximidad a la verdad. La película incorpora entrevistas con los supervivientes, sus familias y los involucrados, lo que le confiere una autenticidad innegable. La decisión de no utilizar efectos especiales excesivos, de no exagerar los momentos de acción, y de centrarse en lo humano, es un ejemplo de buen cine. No se busca un espectáculo, sino una reflexión sobre el coraje, la responsabilidad y la pérdida. La película no glorifica el heroísmo, sino que lo presenta en su contexto más crudo y doloroso. Es, sobre todo, una rendición de cuentas, un homenaje a los pasajeros y a la tripulación, y una profunda meditación sobre los horrores del 11S. El guion, en general, es implacable, directo y honesto, evitando concesiones narrativas que diluirían la brutalidad de la situación.
La película no es fácil de ver, ni pretende serlo. Requiere un compromiso emocional y una cierta sensibilidad, pero la recompensa es una experiencia cinematográfica poderosa y memorable. “United 93” es un testimonio indispensable, una película que debe ser vista y recordada para que las lecciones del 11S no se olviden.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
