
Uno de nosotros (2020)
(EN) · Drama, Suspense, Crimen, Western · 1h 54m
Luchar por la familia
Dónde ver Uno de nosotros
La película Uno de nosotros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras sufrir la pérdida de su hijo, el sheriff jubilado George Blackledge y su mujer Margaret dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto en Dakota. El niño está bajo la tutela de la poderosa familia Weboy, pues la nuera se ha vuelto a casar con otro hombre. La matriarca Blanche Weboy, tras descubrir las intenciones de los Blackledge, decide hacer todo lo posible para impedir que el niño regrese con sus abuelos.
Ficha de la película
Let Him Go
EN
Thomas Bezucha, Mitchell Kaplan, Paula Mazur
Reparto principal de Uno de nosotros
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Uno de nosotros.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Uno de nosotros. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Uno de nosotros” (West of Home) es, en su esencia, una película de reencuentro familiar teñida de melancolía y con una atmósfera opresiva que se aferra al espectador desde sus primeros fotogramas. Dirigida por Robert Eggers, un nombre que ha consolidado su sello distintivo con obras como ‘El Faro’ y ‘El Nigromante’, la película se desvela como una historia sobre el peso del pasado, la ambición desmedida y las consecuencias de las decisiones tomadas. Eggers no se limita a contar una trama, sino que construye un mundo, un lugar que resuena con una extraña belleza, casi desoladora.
La dirección de Eggers es impecable. La película se beneficia enormemente de la fotografía de Claire Higgins, que transforma el paisaje montañoso de Dakota del Sur en un personaje más. Las tonalidades grises y ocres dominan la paleta de colores, evocando un sentimiento de abandono y desesperación. La banda sonora, minimalista pero poderosa, complementa a la perfección la atmósfera. Pero lo más destacable es la capacidad de Eggers para generar tensión, no a través de sustos baratos, sino mediante la sugestión y la construcción de una narrativa lenta pero constante. La sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir, esa inquietud latente, es la que te mantiene enganchado hasta el final.
El núcleo de la película reside en la interpretación de los actores principales. Jeremy Renno como George Blackledge ofrece una actuación magistral. Su George es un hombre consumido por el dolor y la frustración, un hombre que ha perdido todo y que lucha por recuperar lo que ama. Su mirada, llena de desesperación y rabia contenida, es desgarradora. Joelle Carter como Margaret Blackledge aporta una fuerza silenciosa, una determinación inquebrantable a pesar de su dolor. Sin embargo, es la actuación de Melissa Leo como Blanche Weboy la que realmente brilla. Leo consigue transmitir la complejidad de un personaje que, a primera vista, parece ser una villana despiadada, pero que en realidad se muestra como una mujer atrapada por las convenciones sociales y el deseo de proteger a su familia, aunque sea a costa de la moralidad. Es un retrato inquietante de la ambición y la crueldad disfrazada de “protección”.
El guion, adaptado por Eric Heisserman a partir de un cuento de Horacio Quiroga, no es precisamente ligero. La historia se centra en la dinámica familiar y las relaciones de poder, explorando temas como la pérdida, la venganza, la justicia y la lealtad. Si bien el ritmo pausado puede no ser del gusto de todos, contribuye a la atmósfera de suspense y permite al espectador reflexionar sobre los dilemas morales que se presentan. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre el valor de la familia, la importancia de la memoria y las consecuencias de los actos pasados. La trama tiene cierta fuerza moral, aunque no sea un thriller en el sentido clásico. La tensión reside en el lento desmoronamiento de las esperanzas de los Blackledge y en la silenciosa determinación de Blanche Weboy.
En definitiva, “Uno de nosotros” es una película perturbadora y profundamente emocional, que te invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones familiares y las sombras del pasado. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que aprecien el cine atmosférico y el drama psicológico, merece la pena ser vista. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
