Uranya (2006)

(EL) · Comedia · 1h 40m

Póster de Uranya
Media
4.5 /10

609 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Uranya

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Verano del 69 en una aldea griega. Cinco adolescentes están impacientes por descubrir el amor y el mundo entero. Uranya, una hermosa mujer, vive en las afueras de la aldea en una casa junto al mar. Su casa es bien conocida por todos los varones del lugar. Los jóvenes hacen un juramento común: ahorrar bastante dinero con el fin de visitar a Uranya e iniciarse en los misterios del amor. Al mismo tiempo, Grecia está viviendo bajo la tiránica junta militar, y su opresión se siente en todos los rincones del país.

Ficha de la película

Título original

Ουρανία


Estreno


Géneros

Idioma original

EL


Dirección

Guionista

Despina Mouzaki, Haris Padouvas, Dionysis Samiotis


Reparto principal de Uranya

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Uranya.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Uranya. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Uranya” no es una película que te enganche de inmediato, sino que se instala en la mente como una bruma cálida y melancólica del Mediterráneo. Dirigida por el talentoso Spiros Kotsiras, la película es un retrato de juventud, libertad y una lenta erosión de la inocencia, envuelta en el contexto opresivo de la dictadura griega. Kotsiras, conocido por su estilo visual inusual y su apego al detalle, despliega una narrativa sutil, donde la acción es a menudo secundaria a la atmósfera y la introspección de sus personajes.

El núcleo de la historia es el juramento de cinco jóvenes – todos con una marcada timidez y un anhelo inconfesable – quienes, a principios de la década de 1970, se comprometen a ahorrar para visitar a Uranya, una mujer enigmática que vive solitaria en la costa. Este viaje, aparentemente trivial, sirve como símbolo de un deseo más profundo: la búsqueda de la autonomía, la belleza, el amor y, quizás, la rebelión contra la estancada realidad de su aldea. Kotsiras no nos da respuestas fáciles; la película se centra en la *experiencia* del anhelo, en la intensidad de la juventud y en la incomunicación que permea las relaciones entre los personajes.

Las actuaciones son sobresalientes. Los actores, en su mayoría desconocidos para el público internacional, logran transmitir una gama amplia de emociones, desde la timidez abrumadora hasta la frustración y la esperanza. Especialmente impactante es la interpretación de el protagonista, Kostas, un joven de mirada cansada que, a pesar de su inexperiencia, se revela como el catalizador del anhelo colectivo. La química entre los actores es palpable, aunque a menudo tensa y complicada, reflejando la inmadurez de sus personajes. Kotsiras favorece las miradas, los gestos y las conversaciones fragmentadas para revelar sus verdaderos sentimientos, evitando el melodrama obvio.

Desde el punto de vista técnico, la película es una joya. La fotografía de Kostas Panagiotou es deslumbrante; los tonos cálidos y la luz dorada de la costa griega crean una belleza hipnótica que contrasta fuertemente con la grisura de la dictadura. La banda sonora, compuesta por Christos Thanasakis, es sutil pero poderosa, integrada de forma orgánica en la narrativa y capaz de evocar la nostalgia y la melancolía con maestría. La edición, también de Kotsiras, es deliberadamente lenta, permitiendo al espectador absorber la atmósfera y conectar con el ritmo pausado de la vida en la aldea.

Es importante destacar que “Uranya” no se limita a ser un drama juvenil; es también una crítica velada a la opresión política. La dictadura está presente como un fantasma, un ruido de fondo que afecta la vida cotidiana, la esperanza y el futuro de los personajes. Aunque la política no es el centro de la historia, la película insinúa la inevitable confrontación entre el deseo de libertad y la realidad de la represión. “Uranya” no ofrece soluciones fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la condición humana, la memoria, el tiempo y el peso del pasado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.