Usagi Drop (2011)

(JA) · Drama, Comedia · 1h 54m

Póster de Usagi Drop
Media
3.9 /10

149 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Usagi Drop

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando Daikichi, un hombre de 30 años, vuelve a casa por el funeral de su abuelo, conoce a Rin, la hija ilegítima de su abuelo con una mujer desconocida, una niña de 6 años. La niña es una vergüenza para todos los familiares y nadie se preocupa por ella. Daikichi, molesto por la actitud de sus familiares, decide quedarse a cargo de Rin, a pesar de ser soltero y no tener experiencia con los niños. Mientras Rin se convierte en parte de su vida, Daikichi descubre lo duro que es criar a un niño él solo.

Ficha de la película

Título original

うさぎドロップ


Estreno


Géneros

Idioma original

JA


Dirección

Guionista

Osamu Fujioka, Koichi Yamazaki, Osamu Kubota, Tomoko Machida, Hiroaki Kitano, Koji Hyakutake, Hitoshi Matsumoto, Yasushi Utagawa, Kei Haruna, Yuichi Shibahara, Sei Matsumoto


Reparto principal de Usagi Drop

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Usagi Drop.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Usagi Drop. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Usagi Drop” no es, en esencia, una película de acción o drama épico. Es, sencillamente, una historia profundamente humana sobre el cuidado, la responsabilidad y el descubrimiento de la propia identidad. Dirigida con una sensibilidad palpable por Naoyuki Yoshimoto, la película se centra en la inesperada adopción de Rin, una niña huérfana de seis años, por parte de Daikichi, un hombre soltero que se enfrenta a la incomodidad de su familia y a las dudas sobre su propia vida. Lo que comienza como una simple obligación familiar se transforma en un viaje emocional y existencial para ambos protagonistas.

La dirección de Yoshimoto se caracteriza por una sutileza que permite que la historia se desarrolle con naturalidad. No se apresura a los momentos clave, permitiendo que la relación entre Daikichi y Rin florezca orgánicamente. Se presta especial atención a los detalles, desde el diseño de la película, que evoca un Japón rural nostálgico, hasta la atmósfera melancólica de las escenas nocturnas. La fotografía es particularmente notable, utilizando una paleta de colores suaves y apagados que refleja el estado emocional de los personajes. Un elemento clave en la dirección es la forma en que se establece la conexión entre Daikichi y Rin; la cámara observa sus interacciones, sus pequeñas complicidades y sus silencios cargados de significado, construyendo una intimidad que es a la vez conmovedora y realista.

La interpretación de Takayuki Yamada como Daikichi es, sin duda, la columna vertebral de la película. Yamada logra transmitir con convicción la frustración, la inseguridad y, finalmente, el amor que surge en el corazón del protagonista. Su Daikichi es un hombre pragmático, acostumbrado a las expectativas de su familia, pero que se ve forzado a cuestionar sus propias prioridades cuando se enfrenta a la responsabilidad de cuidar a una niña. Sin embargo, la verdadera estrella de la película es, indiscutiblemente, Yumi Yamaguchi como Rin. Su actuación es magistral, llena de matices y expresividad. Yamaguchi logra comunicar la inocencia, la vulnerabilidad y la necesidad de amor de una niña que ha crecido sin la presencia de su madre. La química entre Yamada y Yamaguchi es excepcional, creando una relación creíble y emotiva que es el corazón de la película.

El guion, adaptado de una novela homónima, evita los clichés sentimentales. La película explora temas como la soledad, el legado familiar, la identidad y la búsqueda del propósito de una forma sutil y poética. La historia de Rin, con su pasado desconocido, añade un elemento de misterio que mantiene al espectador enganchado. No hay drama innecesario ni diálogos forzados. La película se basa en la observación, la sugestión y la capacidad del público para interpretar las emociones y las motivaciones de los personajes. La trama, aunque sencilla, ofrece momentos de gran resonancia emocional, especialmente en la exploración del dolor y la búsqueda de pertenencia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.