V de Vendetta (2006)

(EN) · Acción, Suspense, Ciencia ficción · 2h 12m

¡Libertad! ¡Para siempre!

Póster de V de Vendetta
Media
1.7 /10

568 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver V de Vendetta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña es un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda nocturno, la joven Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es V (Hugo Weaving). El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para combatir la falta de libertad. A partir de ese momento, las acciones de V tendrán como objetivo hacer estallar en todo el país una revolución contra el gobierno fascista.

Ficha de la película

Título original

V for Vendetta


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Grant Hill, Lana Wachowski, Lilly Wachowski, Joel Silver, Lorne Orleans


Reparto principal de V de Vendetta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en V de Vendetta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de V de Vendetta

Nuestra crítica de V de Vendetta

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El encargado de dar vida a V -personaje basado en la figura histórica del conspirador inglés Guy Fawkes- es el polifacético Hugo Weaving, al que acompaña Natalie Portman como Evey. Junto a ellos, Stephen Rea, Stephen Fry y John Hurt.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto V de Vendetta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“V de Vendetta” no es simplemente una película de acción distópica; es una meditación escalofriante sobre la libertad, la identidad y el poder del simbolismo. La película, dirigida magistralmente por Alan Moore y Neil Marshall, establece un tono inmediatamente reconocible: frío, implacable y profundamente inquietante. Desde el inicio, la atmósfera opresiva de la Gran Bretaña del 2027, sometida a un régimen fascista que se proclama “el hombre”, nos sumerge en un mundo desprovisto de color y esperanza. La película va más allá de la mera denuncia política, adentrándose en la psicología de los personajes y en la lucha interna de aquellos que, a pesar de la amenaza constante, se niegan a renunciar a sus derechos fundamentales.

La dirección de Alan Moore es crucial para el éxito de la película. Marshall logra crear un universo visualmente impactante, jugando con la luz y la sombra para enfatizar la naturaleza brutal del régimen. Los toques de color, particularmente el icónico máscara de vendetta de V, se convierten en símbolos poderosos de resistencia. La coreografía de las secuencias de acción, aunque intensa, nunca se siente gratuita. Cada golpe, cada pelea, tiene un propósito narrativo, reforzando la idea de que la violencia es una consecuencia inevitable de la opresión. La banda sonora, de Dario Marianelli, es igualmente fundamental, construyendo una sensación de tensión constante y amplificando las emociones del espectador.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Hugo Weaving, como V, ofrece una interpretación que va más allá de la simple imagen del vigilante. Su V es un ser complejo, lleno de contradicciones, atormentado por su pasado y cuestionando constantemente sus propios métodos. Natalie Portman, en el papel de Evey, evoluciona de una joven tímida e insegura a una guerrera decidida. La dinámica entre V y Evey no es solo de mentor y protegida, sino de dos personas que, a pesar de sus diferencias, se ven obligadas a confrontar sus propios miedos y a cuestionar sus creencias. La interpretación de John Hurt como el Tirano es, sin duda, memorable; captura la calma amenazante y la arrogancia de un líder que ha perdido todo contacto con la realidad.

El guion, adaptado de la novela homónima de Alan Moore, es la joya de la corona de la película. No se limita a contar una historia de revolución; explora temas profundos como la identidad, la memoria, el sacrificio y la naturaleza del miedo. La película plantea preguntas importantes sobre el precio de la libertad y la importancia de resistir la autoridad, sin ofrecer respuestas fáciles. La ambigüedad moral es constante, forzando al espectador a reflexionar sobre sus propios valores. “V de Vendetta” no busca ofrecer un héroe tradicional; presenta un personaje con falencias y limitaciones, cuya lucha es tan personal como política.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.