Valor de ley (2010)

(EN) · Drama, Aventura, Western · 1h 48m

El castigo siempre llega.

Póster de Valor de ley
Media
2.7 /10

628 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Valor de ley

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Después del asesinato de su padre por Tom Chaney, Mattie Ross, una chica de catorce años firmemente decidida a hacer justicia, contrata los servicios del veterano sheriff Rooster Cogburn, un borracho de gatillo fácil. Ambos perseguirán al criminal hasta territorio indio e intentarán atraparlo antes de que lo haga LaBoeuf, un ranger de Texas, cuya misión es llevarlo consigo para que sea juzgado por el asesinato de otro hombre... Nueva adaptación de la novela de Charles Portis, que ya había llevado al cine Henry Hathaway (True Grit, 1969) con John Wayne como protagonista

Ficha de la película

Título original

True Grit


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Scott Rudin, Ethan Coen, Joel Coen


Reparto principal de Valor de ley

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Valor de ley.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Valor de ley

Nuestra crítica de Valor de ley

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La nueva adaptación cinematográfica de "Valor de ley" es un desafío meticulosamente armonioso que resiste a la perfección el equilibrio entre la fidelidad a la narrativa original y la actualización de sus elementos para una audiencia moderna. La historia se sitúa en una época oscura, cuando la justicia estaba lejos de alcanzarse y las mujeres eran fácilmente despreciadas por una sociedad masculina dominante. En este escenario se asienta Mattie Ross, una joven decidida e indomable, interpretada con magistralidad por Hailee Steinfeld. La dirección de Joel y Ethan Coen es un ejercicio maestro en el manejo del tono, pudiendo explorar el humor negro sin perder la gravedad y la seriedad que requiere la trama. La película se presenta como una especie de cuento de hadas, con su propia lógica de reglas y castigos. El guion, basado en la novela de Charles Portis, es terso y eficaz, destacando por encima de los diálogos que abarrotan de tono realista el entorno desolado en que se desarrolla la historia. Los elementos técnicos son unánimes en su perfección. La cinematografía de Roger Deakins es una joya, con sus imágenes impresionantes que capturan el espíritu salvaje del territorio indio. Además, el uso selectivo y eficaz de la música en cada momento añade un toque emotivo que resalta las más bellas escenas. Por otro lado, las actuaciones son exquisitas, destacando por supuesto la de Hailee Steinfeld como Mattie Ross, pero también merecen mención especial Jeff Bridges y Matt Damon como Rooster Cogburn y LaBoeuf respectivamente. En resumen, "Valor de ley" es una película que cumple con las expectativas más altas de la crítica y del público en general. Es un trabajo meticuloso y detallado que demuestra el dominio que los Coen tienen sobre su oficio. La historia se desarrolla con ritmo constante, sin perder el interés de la audiencia a lo largo de todo el filme. El final es revelador y satisfactorio en todas las partes, resumiendo una bella adaptación que merece ser vista por todos los amantes del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Valor de ley. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Valor de Ley” (True Grit), la nueva adaptación de la novela de Charles Portis, es un ejemplo refrescante y a la vez desafiante en la proliferación de versiones cinematográficas de clásicos literarios. Esta película, dirigida por el aclamado Joel Coen, no se limita a reproducir la historia de Mattie Ross, una joven tenaz en busca de justicia, sino que la desdibuja y la redefine con una honestidad brutal y un humor mordaz que la diferencia notablemente de la versión de 1969 protagonizada por John Wayne. Coen logra, a pesar del peso de la referencia previa, construir una narrativa fresca y potente, evitando caer en la nostalgia y abrazando una estética visual y sonora que se adhiere fielmente a la atmósfera del suroeste americano de principios del siglo XX.

La dirección de Coen es, sin duda, uno de los grandes logros de la película. El uso del color, la iluminación y la composición de los planos son impecables. El film evoca una atmósfera de pozo, de polvo, de desolación, pero también de orgullo y determinación. Coen se atreve a explorar la crudeza de la vida en esa época, sin romantizarla ni suavizar sus aspectos más sombríos. La puesta en escena es deliberadamente austera, con vestuarios y decorados que reflejan la dureza y la sencillez de la vida en el oeste americano. La banda sonora, compuesta por T Bone Burnett, complementa a la perfección la atmósfera visual, con melodías que oscilan entre el blues, el country y la música tradicional de la región.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Hailee Steinfeld, como Mattie Ross, no solo cumple con las expectativas que se generan al ser la heredera de una leyenda, sino que las supera con creces. Su interpretación es magnética, transmitiendo la frustración, la inteligencia y la valentía de una joven que no se anda con rodeos. Ben Foster, como Tom Chaney, ofrece una interpretación perturbadora y convincente de un criminal despiadado y despierto. Jeff Bridges, como el sheriff Rooster Cogburn, es un icono. Su Rooster es un personaje complejo, un borracho de gatillo cínico y moralmente ambiguo, pero también un hombre de honor con un código propio y un sentido del humor particular. La química entre Steinfeld y Bridges es palpable, generando momentos de tensión y humor que son fundamentales para el desarrollo de la trama. Además, el papel de Frances McDormand como Ruby Barton, un personaje secundario pero crucial, está interpretado con maestría.

El guion, adaptado por Joel Coen y Ethan Coen a partir de la novela de Portis, es una joya. Se mantiene fiel a la esencia de la historia original, pero la amplía y profundiza en los personajes, explorando sus motivaciones y sus conflictos internos. La trama, a pesar de su ritmo pausado, es absorbente. La película no se apura y permite que la tensión se acumule lentamente, llegando a un clímax satisfactorio y, a la vez, crudo. La resolución, aunque no es necesariamente feliz, es la más adecuada para la historia que se cuenta. Es una película que nos obliga a reflexionar sobre la justicia, la moral y la condición humana.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.