Vals con Bashir (2008)

(HE) · Drama, Animación, Bélica, Documental · 1h 27m

Póster de Vals con Bashir
Media
1.5 /10

855 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Vals con Bashir

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una noche en un bar, un viejo amigo cuenta al director Ari Folman que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que hay una conexión entre su sueño y una misión del ejército israelí durante la primera Guerra del Líbano de los años ochenta. Ari se sorprende de no poder recordar nada más de ese periodo de su vida.

Ficha de la película

Título original

Vals Im Bashir


Estreno



Idioma original

HE


Dirección

Guionista

Serge Lalou, Roman Paul, Yael Nahlieli, Gerhard Meixner


Reparto principal de Vals con Bashir

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Vals con Bashir.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Vals con Bashir

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Vals con Bashir. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Vals con Bashir” no es simplemente una película; es una inmersión profunda y perturbadora en el laberinto de la memoria, la verdad y el trauma. Dirigida con una audacia visual y narrativa inusual, Ari Folman logra transformar una idea aparentemente sencilla – un sueño recurrente que sirve como detonante – en una experiencia cinematográfica que desafía al espectador a cuestionar sus propias certezas y la naturaleza de la narración. La película se centra en el director mismo, quien, a la edad de 50 años, es atormentado por un sueño recurrente que le muestra a 26 perros persiguiéndolo. Esta inquietud lo lleva a buscar la ayuda de un antiguo amigo, lo que finalmente lo impulsa a una búsqueda obsesiva de la memoria perdida de su participación en la Primera Guerra del Líbano.

Lo que distingue a “Vals con Bashir” de otras películas bélicas es su uso innovador de la animación híbrida. La película alterna fluidamente entre imágenes reales de archivo, entrevistas y, crucialmente, animaciones surrealistas que representan los recuerdos del protagonista. Esta técnica no es meramente estilística; es la herramienta fundamental para abordar el tema central de la película: la naturaleza fragmentada y subjetiva de la memoria. Los recuerdos no se presentan como fragmentos coherentes, sino como visiones distorsionadas, oníricas y a menudo violentas. Folman no busca recrear la guerra tal como ocurrió, sino dar voz a la experiencia interna del protagonista, un proceso inherentemente problemático y lleno de incertidumbre. La animación, por tanto, refleja la propia inestabilidad de la memoria, mostrando recuerdos que se fusionan, se superponen y se transforman a lo largo del tiempo. La maestría técnica se combina con una honestidad brutal al abordar los aspectos más oscuros del conflicto.

Las actuaciones, aunque centradas en el propio Folman, son excepcionales. Su interpretación es íntima y vulnerable, transmitiendo la angustia y la frustración de un hombre que lucha por recuperar un pasado perdido. El resto del elenco, compuesto principalmente por veteranos de guerra y familiares, aporta una autenticidad cruda y conmovedora a sus testimonios. Sin embargo, la verdadera fuerza de la película reside en la forma en que Folman construye el guion. Es un guion deliberadamente ambiguo, que no ofrece respuestas fáciles ni pretende ser una representación definitiva de la guerra. En lugar de eso, se centra en el proceso de búsqueda, en las contradicciones y las incertidumbres que acompañan al intentar reconstruir la memoria. El diálogo, a menudo fragmentado y confuso, contribuye a esta sensación de desorientación, reflejando la propia experiencia del protagonista. La película se presenta como una investigación, una indagación en el dolor y la búsqueda de la verdad, más que como un relato convencional.

“Vals con Bashir” es, en definitiva, una película profundamente personal y provocadora, que te obliga a confrontar tus propias creencias y a reflexionar sobre el poder de la memoria. No es un espectáculo fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que dejará una huella imborrable. La película no busca glorificar la guerra, sino más bien exponernos a sus consecuencias psicológicas y emocionales. Es una obra maestra del cine contemporáneo, una película que merece ser vista y debatida.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.